aldea-global

Gusano Barrenador: ¿Qué sabemos de las gusaneras en Panamá?

Panamá se ha confirmado la presencia de gusaneras en las provincias de Herrera, Veraguas, Panamá Oeste, Panamá Este, Colón, Darién y la comarca Emberá Wonnan.

Miriam Lasso - Actualizado:

La infección del Gusano Barrenador del Ganado es más frecuente en épocas de lluvia y puede afectar a todo tipo de animales incluso al ser humano. Foto: Cortesía

Son de color azul – verdoso brillante metálico - sus ojos de color rojizo anaranjado, así es la mosca responsable de la Miasis o la 'Devoradora de hombre', que pone en vilo a las autoridades agropecuarias y causa preocupación a los ganaderos del país.

Versión impresa

Actualmente, en Panamá se ha confirmado la presencia de gusaneras en las provincias de Herrera, Veraguas, Panamá Oeste, Panamá Este, Colón, Darién y la comarca Emberá Wonnan, señaló Enrique Samudio director general de la Comisión Panamá - Estados Unidos para la Erradicación y Prevención del Gusano Barrenador del Ganado en la región.

El pasado fin de semana, el personal sanitario y del COPEG reportaron el primer animal detectado con gusano barrenador en un punto de control luego de decretar la Emergencia Nacional.

La retención del animal se dio en el puesto de control de Agua Fría y se trataba de un bovino que presentaba lesiones del Gusano Barrenador del Ganado que se movilizaba en un transporte desde el área de Nicanor, y que pretendía llegar a la región de Azuero.

Miasis o la 'Devoradora de hombre'Esta enfermedad se origina cuando las moscas del Gusano Barrenador del  Ganado (GBG) llegan a las heridas frescas de los animales para depositar sus huevos. La enfermedad es muy común en el subtrópico debido a que las temperaturas son más favorables para el desarrollo de las moscas. El nombre científico de esta enfermedad es Miasis, detalla Copeg.

Algunas horas después de haber sido  depositados los huevos, éstos se revientan y salen las larvas que se alimentan de la carne del animal; después de 6 días estas larvas se convierten en moscas.

La infección de este gusano es más frecuente en épocas de lluvia y puede afectar a todo tipo de animales incluso al ser humano.

El problema puede presentarse también después de castrar o descornear los  animales, cuando las moscas ponen sus huevos en las heridas que se forman durante estas operaciones.

Los machos son sexualmente activos y pueden copular varias veces en el transcurso de su vida adulta, mientras que las hembras alcanzan la madurez sexual 72 horas después de haber emergido y copulan una sola vez durante su vida, cuando ovipositan pueden poner entre 10 y 1,600 huevecillos en tres o cuatro grupos de 10 a 400 cada uno, sin embargo en algunos casos pueden alcanzar hasta los 3,000 huevos.

El Gusano Barrenador del Ganado (GBG) ha sido erradicado de norte y centroamérica desde hace más de 10 años, sin embargo, en otros países de la región sigue presente.

Estado de EmergenciaPanamá emitió una declaratoria de Estado de Emergencia zoosanitaria en todo el territorio nacional ante los brotes de Gusano Barrenador del Ganado.

Más de 15 millones de moscas estériles se han dispersado desde Panamá Oeste, Coclé, Azuero hasta Veraguas, 590 rastreos y visitas a productores se desarrollan en las zonas identificadas, como parte del operativo que ha emprendido el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) junto a COPEG, para el control y erradicación del Gusano Barrenador del Ganado.

Se han instaurado nuevos puestos de control de María Chiquita y Batería 35 en Colón y se ha reactivado el puesto de Control de la Y de Chilibre, en Panamá Norte.

El incremento del gusano barrenador del ganado registrado a finales del año pasado e inicios de 2023 fue controlado en un 40%, de acuerdo al director de la parte panameña de la Comisión Panamá – Estados Unidos para la Erradicación y Prevención del Gusano Barrenador del Ganado (COPEG), Enrique Samudio, a principio de este año. 

El director de COPEG detalló que de 607 casos que se dieron en enero en regiones ubicadas en Darién y el distrito de Chepo, para el mes de febrero solo se reportaron 358 casos, lo que se logró a través del incremento de dispersión de moscas estériles.

Estadísticas de COPEG resaltan 1,026 casos de GBG en las provincias Darién y Panamá en el 2022, con unas 1,085 muestras de miasis diagnosticadas a nivel nacional y se liberaron  8.7 millones promedio semanales, unos 453.5 millones de moscas estériles. Así mismo, se inspeccionaron 153,216 animales en puestos de control en Darién a Capira, en un promedio semanal

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Política Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Mundo La simbólica historia detrás de la foto de Prevost sirviendo comida peruana antes de ser León XIV

Sociedad Proyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de Gobierno

Variedades La princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en Cartagena

Sociedad Niña que recibió pedrada es trasladada a semi intensivos; el domingo podría pasar a sala

Deportes Balde y Casadó reciben el alta médica y estarán disponibles para jugar el clásico

Aldea global Panamá se consolida como destino para la observación de aves en el Global Big Day

Economía Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Economía EE.UU. y China empiezan su primer encuentro oficial tras entrar en guerra comercial

Provincias Caso Caicedo: Defensa de Oldemar Forth desiste del recurso de apelación

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Aldea global Día Mundial de las Aves Migratorias: ¿Qué rutas son ideales para verlas y cómo puedes ayudarlas?

Economía Salario requerido por los panameños bajó en el primer cuatrimestre de 2025

Variedades El panameño Javier Alvarado recogerá el Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros

Sociedad Entregan más de 140 apartamentos del proyecto Ciudad de Esperanza

Variedades Un estudio asocia comida ultraprocesada y aceleración de los primeros signos del párkinson

Tecnología Casi la mitad de las empresas industriales enfrenta problemas de ciberseguridad al digitalizar sus operaciones

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Suscríbete a nuestra página en Facebook