Skip to main content
Trending
Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeresHoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados
Trending
Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeresHoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / Hallan microplásticos en estómago de corvinas

1
Panamá América Panamá América Domingo 13 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Conservación / Contaminación / Naturaleza / Panamá / Plástico

Panamá

Hallan microplásticos en estómago de corvinas

Publicado 2024/09/29 00:00:00
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @KarolElizabethL

El plástico y su transformación en microplásticos es un problema no solo de contaminación física, sino también de contaminación fisiológica de los organismos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Corvinas analizadas por la investigadora Yolany Robles y la tesista Krystal Díaz en el Centro Regional Universitario de Veraguas. Cortesía

Corvinas analizadas por la investigadora Yolany Robles y la tesista Krystal Díaz en el Centro Regional Universitario de Veraguas. Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Perforación de pozos es una ruta crítica para el IDAAN; solo hay cuatro perforadoras

  • 2

    Presidente Mulino ordena investigación en el IDAAN

  • 3

    ¿Cuál será la nueva ruta del desfile navideño?

La contaminación por plástico en los ecosistemas marinos panameños sigue escalando de nivel, al punto que ya es un hecho que partículas de este se encuentran en el estómago de algunos peces.

Es el caso, por ejemplo, de las corvinas. Cuando estos peces salen en busca de alimento, diminutos trozos de plástico (microplásticos), se cuelan en el rico plancton que consumen, llegando a su tracto digestivo.

Así lo evidencian los primeros resultados de un trabajo científico realizado por la bióloga e investigadora de la Universidad de Panamá, Yolany Robles, y la tesista de la licenciatura en Biología Marina de la UP, Krystal Díaz.

Para el estudio, las científicas emplearon corvinas, una especie de interés comercial, provenientes de la pesca artesanal del Golfo de Montijo.

"Nos adentramos en tratar de mostrar que la presencia de microplástico es un hecho en los estómagos de los peces. Hacer (el estudio) en los peces de importancia comercial es clave porque esto muestra una alarma con respecto al rol que están jugando los microplásticos, con su presencia, en los grupos consumidos por los seres humanos", dijo Robles a Panamá América.

Hasta el momento han identificado fibras, pedacitos de plástico redondo y trazas. La coloración predominante es la azul, seguida de la roja y negra.

Robles recalca que deben hacer un análisis con infrarrojos para determinar el tipo de microplástico. Actualmente las investigadoras redactan el documento con los resultados finales.

Con la limpieza de los pescados, antes de cocinarlos, se puede minimizar el riesgo que suponen los microplásticos para el ser humano, sin embargo, este podría estar presente en otras partes del pescado.

"El trabajo que hacemos es a nivel del intestino y estómago, pero hay otras publicaciones que señalan que la presencia de microplásticos puede estar a nivel del músculo de los animales o en otras estructuras del cuerpo", agregó Robles.

También hay que tomar en cuenta que los microplásticos pueden afectar de múltiples formas a los peces, ya sea en su reproducción, intoxicándolos o interfiriendo en su desarrollo y crecimiento.

Esta situación podría derivar, en algún momento, en la merma de sus poblaciones, lo que a su vez afectaría las fuentes de alimentos de las personas que los consumen.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"El plástico y su transformación en microplásticos es un problema ya no solo de contaminación física, sino también de contaminación fisiológica para los organismos, lo que en el futuro puede afectar a los humanos", destacó.

En Azuero, en la Bahía de Parita, la bióloga ambiental Dania Castillo también realizó un estudio similar con ejemplares de sierra, cojinúa y pargo. Castillo destacó que encontró presencia de los microplásticos en las tres especies.

Para Castillo estos estudios son claves para que las instituciones públicas y privadas comiencen a buscar soluciones con respecto a esta problemática.

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) advierte que "si bien el impacto de los microplásticos en la salud humana aún no está completamente comprendido, existe preocupación por posibles efectos respiratorios, endocrinos y cardiovasculares".

La OPS agrega que su impacto en la salud dependerá del grado y tipo de exposición, la ruta de ingreso al organismo y también de factores como estado de salud, nutrición, consumo de tabaco, entre otros.

El término microplásticos, que hace referencia a las partículas sólidas de plástico de un tamaño igual o inferior a cinco milímetros, fue acuñado hace 20 años en el estudio "Perdido en el mar. ¿Dónde está todo el plástico?", publicado en la revista Science.

Richard Thomson, quien lideró esta investigación, dijo a Science que la cantidad de plástico en los océanos ha aumentado alrededor de un 50 % desde el que se realizó ese primer estudio en 2004.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Herrera confirmó que llamó a Vega.

Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

El recorrido de Santiago Apóstol reúne a decenas de peregrinos. Foto: Cortesía

Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Ozempic es un medicamento para adultos con diabetes tipo 2. Foto: EFE

¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

La medida permitió poner fin a la anarquía promovida por sindicalistas y grupos de pandillas.. Foto: EFE

Hoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'

Maritza Cedeño agradeció el respaldo recibido. Foto: Cortesía

Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

Meduca y dirigentes alcanzaron un acuerdo este viernes. Foto: Cortesía/Meduca

Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Diligencia realizada en la casa de Bernardo Meneses. Foto: Cortesía

Confiscan camioneta de Meneses durante nueva diligencia en Arraiján

El presidente José Raúl Mulino se reunió con la bancada de Realizando Metas. Foto: Cortesía

Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

La joven recibió más de siete heridas con arma blanca. Foto: Diómedes Sánchez

Padre muere mientras defendía a su hija del ataque de su expareja

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".