Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
  • Prémiate - Club de Beneficios
Panamá América
Miercoles 10 de Agosto de 2022Inicio

Aldea global / Investigación revela nuevos reportes de hongos que afectan a los cultivos en Panamá

SUSCRÍBETE|
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
miércoles 10 de agosto de 2022
SuscripciónSUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá

Investigación revela nuevos reportes de hongos que afectan a los cultivos en Panamá

Científicos de la Unachi esperan publicar los resultados formales a finales de este año. Su objetivo es crear docencia para que los agricultores puedan conocer las enfermedades en sus cultivos.

  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • - Actualizado: 04/8/2022 - 06:30 pm
El estudio se realizó en plantas como el plátano, guineo y tomate. Foto: UN

El estudio se realizó en plantas como el plátano, guineo y tomate. Foto: UN

Escucha esta noticia

Agricultura /Científico /Estudios /Panamá /Producción

Los resultados preliminares de  investigadores de la Universidad Autónoma de Chiriquí revelan que hay un grupo de hongos patógenos que afecta a diferentes cultivos y del cual todavía no hay registros en el país.

Versión impresa
Portada del día

La doctora Tina Hofmann, experta en el campo de la micología, explica que estos hallazgos ponen en evidencia el vacío informativo que existe en este tema.

"Nosotros encontramos diferentes hongos patógenos que ya se conocían en Panamá, pero también hallamos nuevos reportes de hongos. Estos estudios son importantes para conocer los hongos que atacan a las plantas cultivadas", dijo Hofmann a Panamá América.

La científica está a cargo de los hongos fitopatógenos en plantas cultivadas dentro del macroproyecto  sobre el fortalecimiento de la agrobiotecnología, mediante el equipamiento del parque científico y tecnológico de la Unachi.

Estos hongos son perjudiciales para las plantas debido a que  afectan su rendimiento y pueden llegar a  matarlas, lo que posteriormente tendrá un efecto directo en la cosecha.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
Kris Kremers y Lisanne Froon desaparecieron en abril de 2014, en Boquete, provincia de Chiriquí. Foto: Redes Sociales

Miniserie sobre la desaparición de las holandesas en Boquete estrena en abril de 2024

El consumo excesivo de soda puede afectar a sus riñones. Foto: Redes sociales

¿Producen las sodas problemas con los riñones?

La salamandra de fuego chiricana tiene una llamativa apariencia: Fotos: Marcos Ponce/Carlos Castillo

[Galería] Salamandra de fuego chiricana: Diez curiosidades que debes saber de esta nueva especie

Durante el estudio se analizaron muestras en plantas como el plátano, guineo, tomate, pimentón, arroz y maíz.

Google noticias Panamá América

Hofmann recalca  que a nivel macromorfológico este grupo de hongos sin reseña se puede confundir, por lo que es pertinente realizar los análisis de laboratorio para lo que se requiere equipos óptimos especializados. Es clave la colaboración entre los síntomas de campo y el análisis de laboratorio.

Estos hongos se pueden combatir a través de  productos comerciales como fungicidas, no obstante, el estudio aporta indicadores importantes para saber cuáles son las mejores opciones.

VEA TAMBIÉN: Restablecen capacidad de carga del Parque Nacional Coiba

Hofmann y su equipo tienen como objetivo hacer docencia al respecto a través de material didáctico, el cual ya se encuentra en una fase avanzada.

Por si no lo viste

Crisis en la dirección de Marina Mercante alerta al sector privado

Liza Hernández. Foto: Instagram / @lizahernandez23

Liza Hernández fue agredida en un confuso incidente: ‘Querían robarme’

Astri Tugri estaba desaparecida desde el 11 de octubre del 2021. Foto: José Vásquez

Restos óseos hallados en San Carlitos, David, son los de la joven desaparecida Astri Tugri

"Hacen falta este tipo de estudios y es importante realizar otros proyectos de continuidad para ayudar más al sector agrícola e implementar nuevas estrategias para el manejo de plagas", precisa la experta.

Actualmente los investigadores trabajan en el manuscrito y se prevé que para finales de este año se publiquen los resultados formales del estudio.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Espacio vacio

Lo más visto

'Es ilegal mantener a Ismael Pittí en Estados Unidos, como agregado en la OEA'

confabulario

Confabulario

Representantes de gremios marítimos piden acciones concretas. Archivo.

Registro de buques a la deriva, gremios exigen a la Autoridad Marítima despertar

La agresión a esta chica se hizo viral en las redes sociales. Foto: Cortesía

Fiscalía otorga medida de protección policial a cajera agredida en minisúper de Nuevo Tocumen

Cuando el índice supera los 100 puntos se habla de confianza del consumidor. La última vez que el de Panamá sobrepasó ese margen fue en noviembre de 2021. Foto: Francisco Paz

Índice de Confianza del Consumidor se desploma en julio pasado, según último sondeo

Últimas noticias

Se colocaron cámaras para tratar de evidenciar la presencia del felino.Foto: Thays Domínguez

En la búsqueda de puma en Pesé, las cámaras trampa detectan muchos coyotes

Ciclistas se preparan para el Gran Fondo en Chiriquí. Foto: Cortesía

Gran Fondo Cycling Challenge llega a Chiriquí

Liza Hernández. Foto: Instagram / @lizahernandez23

Liza Hernández fue querellada penalmente por su expareja

Jugadores de Real Madrid festejan con la Supercopa de Europa. Foto: EFE

Real Madrid exhibe firmeza y levanta la Supercopa

Las plantas hacen contraste con las creaciones de Romel Bravo. Foto: Cortesía

'Parque de reciclaje y vivero', una exhibición permanente de las obras de Romel Bravo






Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2022.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".