Skip to main content
Trending
Exportaciones de productos del mar alcanzan récord histórico Alcaldía recuerda a propietarios de vehículos retirar sus calcomanías a tiempoMiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga Lo dejan preso por matar a su exsuegro y por intento de femicidio en ColónPrecios del concierto de Beéle en Panamá desatan polémica
Trending
Exportaciones de productos del mar alcanzan récord histórico Alcaldía recuerda a propietarios de vehículos retirar sus calcomanías a tiempoMiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga Lo dejan preso por matar a su exsuegro y por intento de femicidio en ColónPrecios del concierto de Beéle en Panamá desatan polémica
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / La innovación "inclusiva" es vital para un futuro forestal sostenible, alerta la FAO

1
Panamá América Panamá América Martes 15 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
FAO / Medioambiente / Naturaleza

Naturaleza

La innovación "inclusiva" es vital para un futuro forestal sostenible, alerta la FAO

Actualizado 2024/07/22 08:24:14
  • Roma
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @panamaamerica

Es vital "desarrollar la capacidad de adaptación y la resiliencia" de los bosques, ya que son "esenciales" para combatir el cambio climático.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En el informe se analizan 18 proyectos en todo el planeta.

En el informe se analizan 18 proyectos en todo el planeta.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Abuso sexual afecta a los más inocentes

  • 2

    Propiedad en Fort de Lesseps también señala hacia exgerente de ZLC

  • 3

    CSS adjudica licitación de hemodiálisis al Consorcio Damos Vida Davita-Sintec

El futuro sostenible de los bosques y la lucha contra los desafíos globales del sector forestal pasan por la adopción de medidas innovadoras inclusivas y responsables, alertó la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en un informe publicado este lunes.

Es vital "desarrollar la capacidad de adaptación y la resiliencia" de los bosques, ya que son "esenciales" para combatir el cambio climático, señaló a EFE Amy Duchelle, líder del equipo 'bosques y clima' de la división de la actividad forestal de la FAO.

En el informe se analizan 18 proyectos en todo el planeta, entre ellos en Colombia, Guatemala, Brasil, Panamá y Perú, en los que ya se han aplicado innovaciones tecnológicas, sociales, políticas, institucionales y financieras para la promover la conservación, restauración y utilización sostenible de los bosques.

"La innovación tecnológica, como un mejor seguimiento forestal, puede ayudarnos a gestionar mejor nuestros bosques", aseguró Duchelle, quien destacó también que las innovaciones sociales, políticas e institucionales "son igualmente importantes para el manejo forestal sostenible".

Y subrayó que, además, "los nuevos productos forestales, como los edificios hechos de madera en masa, pueden ayudarnos a reducir nuestra dependencia de los combustibles fósiles".

Según el informe, el probable aumento de la demanda de madera y las amenazas climáticas obligan a un nuevo planteamiento de la gestión de los bosques y las tierras y la actividad forestal y estas innovaciones "están ayudando a utilizar los bosques de manera sostenible y a crear cadenas de valor verdes", así como para detener la deforestación.

En el documento se analiza un proyecto con poblaciones nativas de todo el mundo: "La innovación en este caso es reconocer y valorar el uso y manejo tradicional del fuego por parte de los Pueblos Indígenas y las comunidades locales en las políticas públicas y acciones del manejo integrado del fuego" para evitar los incendios forestales, explicó Duchelle.

La responsable de la FAO subrayó asimismo que "los bosques ya están sometidos a una gran presión debido al cambio climático" y cada vez son más sensibles a amenazas como incendios forestales y plagas, además, las previsiones del informe indican que la demanda de madera podría aumentar hasta un 49% en 2050.

Los datos recogidos en el informe apuntan que la deforestación está disminuyendo en algunos puntos del planeta como en la Amazonia legal de Brasil, que se redujo un 50% en 2023, pero sin embargo, la producción de madera ha alcanzado niveles sin precedentes, en torno a los 4.000 millones de metros cúbicos anuales.

"Las políticas y prácticas de gestión forestal sostenible son la base para equilibrar los objetivos de conservación y producción", según Duchelle, que cita como ejemplo "la certificación forestal".

Esta consiste en "un proceso mediante el cual un tercero independiente, el 'certificador', evalúa la calidad del manejo y la producción forestal frente a un conjunto de requisitos, 'estándares', predeterminados por una organización de certificación pública o privada", explicó.
 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Productos del mar. Foto: Cortesía

Exportaciones de productos del mar alcanzan récord histórico

Para retirar la placa o calcomanía hay que contar con el Paz y Salvo Municipal. Foto: Cortesía

Alcaldía recuerda a propietarios de vehículos retirar sus calcomanías a tiempo

Se licitarán 60 buses adicionales. Foto: Archivo

MiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga

Este ciudadano está vinculado a un suceso violento ocurrido en la comunidad de Villa Cartagena, corregimiento de Puerto Pilón. Foto. Policía Nacional

Lo dejan preso por matar a su exsuegro y por intento de femicidio en Colón

Beéle. Foto: Instagram

Precios del concierto de Beéle en Panamá desatan polémica

Lo más visto

Milis Sánchez: Foto: Cortesía

Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

confabulario

Confabulario

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Tribunal Electoral. Foto: Cortesía

Magistrado Luis Guerra plantea cambios claves al Código Electoral

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".