Skip to main content
Trending
Sismo de magnitud 4.5 se registró al oeste de Tonosí, Los SantosLas hormigas, como los camioneros, tienen puntos ciegos al moverse con cargaCada profesor de la UP atiende 5 estudiantes más ante limitacionesRobots inspeccionaron hidroeléctrica de FortunaRM denunciará irregularidades con 'software' y cámaras de vigilancia
Trending
Sismo de magnitud 4.5 se registró al oeste de Tonosí, Los SantosLas hormigas, como los camioneros, tienen puntos ciegos al moverse con cargaCada profesor de la UP atiende 5 estudiantes más ante limitacionesRobots inspeccionaron hidroeléctrica de FortunaRM denunciará irregularidades con 'software' y cámaras de vigilancia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / Las hormigas, como los camioneros, tienen puntos ciegos al moverse con carga

1
Panamá América Panamá América Martes 07 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Científico / Hormiga / Investigación / Panamá / Smithsonian

Panamá

Las hormigas, como los camioneros, tienen puntos ciegos al moverse con carga

Actualizado 2025/10/07 07:26:55
  • Ciudad de Panamá / EFE / @PanamaAmerica

Descubrieron así que las hormigas que llevaban hojas tocaban el suelo menos veces con sus antenas por cada paso que daban que las hormigas sin hojas.

Hormiga cortadora de hojas. Foto: EFE

Hormiga cortadora de hojas. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Henríquez pone orden en la ATTT, apuesta a la licencia digital y suspende a 116 talleres por revisados fraudulentos

  • 2

    Confabulario

  • 3

    Venta de autos chinos seguirá creciendo a 2030

  • 4

    Balbina hubiese preferido que Meneses no se postulara al CEN del PRD

  • 5

    Grupo dominicano adquiere fábrica de cemento en Panamá por 200 millones de dólares

  • 6

    Camacho niega trabas; AN evalúa la creación de una comisión ‘Ad Hoc’ para discutir proyectos anticorrupción

Las hormigas cortadoras de hojas, estos diminutos animales capaces de transportar hasta ocho veces su peso corporal, tienen "puntos ciegos" al moverse con carga al igual que le ocurre a los camioneros, informó este lunes el Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales (STRI, por sus siglas en inglés) en Panamá.

A esta conclusión llegaron la científica del STRI Sabrina Amador y su pasante Katherine Porras, al desarrollar una investigación en la que grabaron a hormigas con y sin hojas para observar cómo usaban sus antenas, la parte del cuerpo con las que estos animales se encargan de tocar, oler y saborear.

Como las hormigas siguen el sendero "sintiendo" con sus antenas los químicos que otras hormigas dejan, las investigadoras les ofrecieron hojas artificiales, que estas las recogían, y mientras caminaban las cortaron cuidadosamente por la mitad para reducir la carga y observaron el uso de las antenas antes y después de hacerlo.

Descubrieron así que las hormigas que llevaban hojas tocaban el suelo menos veces con sus antenas por cada paso que daban que las hormigas sin hojas. Además, las hormigas aumentaban los toques con las antenas cuando los científicos reducían la carga a la mitad.

Cargas grandes limitan la capacidad de percibir el camino

De acuerdo a lo observado, llevar una carga grande limita la capacidad de las hormigas de tocar el suelo con las antenas, por lo que tienen dificultades para percibir el camino.

Por lo tanto, explica el Smithsonian en un comunicado, "transportar cargas más grandes podría dificultar el manejo de obstáculos en el sendero o irregularidades en la superficie. Curiosamente, este efecto es más fuerte en las hormigas más grandes, como si fueran camiones más grandes".

"Lo que descubrimos puede explicar por qué, a pesar de tener la fuerza para mover cargas más grandes, algunas hormigas eligen llevar cargas más pequeñas”, explica Amador.

Algunas hormigas cortadoras de hojas pueden cargar hasta ocho veces su peso corporal y cuando transportan una carga grande, caminan más lentamente, retrasando a las compañeras que vienen atrás, tal como lo hacen los camiones grandes en una autopista.

Este fenómeno, conocido como el "efecto camionero", puede reducir la velocidad de las hormigas que las siguen hasta en un 50% y la razón detrás de este fenómeno, que era un misterio, se puede explicar por los "puntos ciegos" que afectan a estos animales cuando se mueven por el sendero.

Expertas en logística y claves para la biodiversidad

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Las hormigas cortadoras de hojas son expertas en resolver problemas de logística y transporte, y ahora entendemos más sobre su capacidad de carga. Como los humanos enfrentamos problemas similares, podríamos aprender valiosas lecciones de sus estrategias de eficiencia”, añade Amador.

Las hormigas cortadoras de hojas enriquecen el suelo y dispersan semillas, desempeñando un papel vital en los bosques tropicales de América. Sorprendentemente, pueden recolectar entre 1 y 2 toneladas de material vegetal al año.

Estudiar su comportamiento de forrajeo ayuda a entender cómo se orientan en el bosque, regresan a su nido o superan obstáculos mientras cargan material vegetal, pero también ofrece información sobre cómo este comportamiento podría influir en la tasa de recolección de material vegetal y sus efectos más amplios en el ciclo de nutrientes y la dinámica del bosque.

Los movimientos de las hormigas y su eficiencia también han inspirado la construcción de distintos tipos de robots, y su estudio merece mayor atención en el futuro, afirmó el Smithsonian.

El STRI, situado en Ciudad de Panamá, es una unidad de la Institución Smithsonian y promueve la comprensión de la naturaleza tropical y su importancia para el bienestar de la humanidad, capacita estudiantes para llevar a cabo investigaciones en los trópicos, y fomenta la conservación mediante la concienciación pública sobre la belleza e importancia de los ecosistemas tropicales

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

El Instituto de Geociencias de la Universidad de Panamá  detalló que el epicentro se ubicó a 39 kilómetros al oeste del distrito de Tonosí.

Sismo de magnitud 4.5 se registró al oeste de Tonosí, Los Santos

Hormiga cortadora de hojas. Foto: EFE

Las hormigas, como los camioneros, tienen puntos ciegos al moverse con carga

La rendición de cuentas de este año se efectuó en el Centro Regional Universitario de Panamá Oeste. ubicado en La Chorrera. Cortesía

Cada profesor de la UP atiende 5 estudiantes más ante limitaciones

Trabajos realizados en el túnel de la hidroeléctrica, la más grande del país. Foto: Cortesía

Robots inspeccionaron hidroeléctrica de Fortuna

Realizando Metas pide investigar anomalías. Foto: Cortesía

RM denunciará irregularidades con 'software' y cámaras de vigilancia

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Trabajos realizados en el túnel de la hidroeléctrica, la más grande del país. Foto: Cortesía

Robots inspeccionaron hidroeléctrica de Fortuna

La rendición de cuentas de este año se efectuó en el Centro Regional Universitario de Panamá Oeste. ubicado en La Chorrera. Cortesía

Cada profesor de la UP atiende 5 estudiantes más ante limitaciones

Realizando Metas pide investigar anomalías. Foto: Cortesía

RM denunciará irregularidades con 'software' y cámaras de vigilancia

El encuentro se realizará en 2026. Foto: Cortesía

Panamá será sede de foro regional sobre licencias y cumplimiento ambiental

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".