Skip to main content
Trending
¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del añoFortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en CentroaméricaReal Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes¡BTS vuelve con todo! Nuevo álbum y gira mundial en 2026Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo
Trending
¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del añoFortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en CentroaméricaReal Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes¡BTS vuelve con todo! Nuevo álbum y gira mundial en 2026Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / Laurentino Cortizo firma Declaración para la conservación de especies del Corredor Marino del Pacífico Este Tropical

1
Panamá América Panamá América Martes 01 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cambio Climático / Isla Coiba / Laurentino Cortizo / Panamá / Presidente Laurentino Cortizo / Reino Unido

Escocia

Laurentino Cortizo firma Declaración para la conservación de especies del Corredor Marino del Pacífico Este Tropical

Actualizado 2021/11/02 16:04:16
  • Redacción / [email protected] / @panamaamerica

Con la firma de la Declaración se busca promover la protección y el uso sostenible de los recursos marino-costeros en islas de Panamá, Costa Rica, Colombia y Ecuador.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El presidente de Panamá, Laurentino Cortizo, estampa su firma en la Declaración. Foto: Cortesía Presidencia

El presidente de Panamá, Laurentino Cortizo, estampa su firma en la Declaración. Foto: Cortesía Presidencia

Noticias Relacionadas

  • 1

    Expresidente Ricardo Martinelli denuncia presiones al Tribunal de Juicio en caso Pinchazos

  • 2

    Moody's pronostica que Panamá tendrá un crecimiento económico de 11% para este año

  • 3

    Eira González, cantante de 'Los Plumas Negras', más allá de las tarimas

Con el propósito de establecer una reserva de la biósfera marina, el presidente de la República, Laurentino Cortizo, junto a los presidentes de Costa Rica, Colombia y Ecuador, firmó la Declaración para la Conservación y Manejo de los Ecosistemas comprendidos en el Corredor Marino del Pacífico Este Tropical.

La firma de la Declaración del Corredor Marino se dio este martes en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP26), que se celebra en esta ciudad, buscando promover la protección y el uso sostenible de los recursos marino-costeros en las islas del Coco, en Costa Rica; Malpelo y Gorgona, en Colombia; Galápagos, en Ecuador; y el Parque Nacional Coiba, en Panamá.

Además del presidente Cortizo, firmaron la Declaración del Corredor Marino los presidentes de Costa Rica, Carlos Alvarado Quesada; de Colombia, Iván Duque; y de Ecuador, Guillermo Lasso.

El presidente Cortizo indicó que “esta actividad se convierte en el evento más importante de la COP26, cuatro países le mandan un mensaje al resto de los países del mundo, que con acción estamos protegiendo el 30% de las especies marinas, eso es un mensaje potente”.

Explicó que, siguiendo iniciativas globales, de manera responsable Panamá ha logrado aumentar a 30.5% su superficie marina protegida, alcanzando, nueve años antes del plazo marcado para lograrlo, cumplir con la meta del 30X30.

“Todo esto asegura la conectividad ecológica en toda la región protegiendo especies de ballenas, delfines, tortugas marinas, tiburones y peces, que migran desde diferentes zonas dentro de este corredor hasta estas islas”, señaló el mandatario panameño.  Estas rutas de migración utilizadas por las diferentes especies se conocen como migravías.

Este modelo de protección y manejo de las islas del Pacífico Este Tropical incluirá medidas nacionales, en los respectivos territorios de cada país, que se complementarán con esfuerzos regionales. Ninguna de las acciones mencionadas o de los compromisos asumidos limita o afecta la soberanía, derechos soberanos o jurisdicción de los Estados signatarios sobre sus respectivas islas y espacios marinos.

Cortizo indicó que en el Decreto Ejecutivo 138 del 8 de junio de 2021, se establece que dos terceras partes de esta área protegida serán dedicadas a conservación absoluta, y el plan de manejo, próximo a salir, va a establecer los usos sostenibles dentro del otro tercio que se va a poder utilizar con diferentes tipos de pesca.

VEA TAMBIÉN: Pabellón Panamá muestra los esfuerzos para mitigar y reducir los efectos del cambio climático

El gobernante panameño manifestó que, gracias a la protección de ecosistemas y especies marinas, Panamá es reconocido como un país “Blue Leader”, por lo que hizo un llamado a los países de la región para ejecutar acciones conjuntas que aseguren la resiliencia al cambio climático y la conservación de la diversidad.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Durante la jornada de la COP26 este martes, el Gobierno de Panamá participó del compromiso que hicieron más de 100 países para acabar con la deforestación para el año 2030.

Para las naciones participantes de este acuerdo, es vital detener la deforestación para que los bosques puedan absorber las cantidades necesarias de dióxido de carbono y así contrarrestar los efectos del cambio climático.

Además, Panamá también participó de un acuerdo suscrito por 80 países participantes en la COP26, para reducir en un 30% las emisiones de gas metano para el 2030.

VEA TAMBIÉN: Galápagos, ejemplo mundial de desarrollo de sistemas de alimentos de mar

El metano es el principal gas de efecto invernadero y calienta la atmósfera 80 veces más rápido que el dióxido de carbono, durante los primeros 20 años después de su liberación a la atmósfera.

También, el gas metano se degrada más rápidamente en la atmósfera, por lo que la reducción de las emisiones de metano tendría un efecto rápido en la lucha contra el calentamiento global.

Unidos, ejecutaremos acciones que aseguren la conectividad ecológica de especies importantes que migran desde diferentes zonas, hacia las islas de Cocos, Galápagos, Malpelo y Coiba, aumentando la resiliencia al cambio climático y la conservación de la diversidad en nuestra región pic.twitter.com/tOabzWWDT0— Nito Cortizo (@NitoCortizo) November 2, 2021

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Los memes auténticos, creados por usuarios, suelen tener mayor impacto. Foto: X

¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del año

La vicepresidenta de Sostenibilidad del Grupo Ficohsa, Karla Simón, habla durante el evento Memoria de Sostenibilidad del grupo Ficohsa este martes, en Tegucigalpa (Honduras). EFE

Fortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en Centroamérica

 Gonzalo García de Real Madrid celebra tras anotar un gol este martes, en un partido del Mundial de Clubes entre Real Madrid y Juventus . Foto:EFE

Real Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes

Jin, RM, V, Jimin, J-Hope, Jungkook y Suga. Foto: Captura del 'live' de Weverse

¡BTS vuelve con todo! Nuevo álbum y gira mundial en 2026

Aula de clases. Foto: Archivo.

Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Jorge Herrera fue juramentado como presidente de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

Las pérdidas de la empresa ascienden a más de 75 millones de dólares. Foto: Pexels

Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Augusto Palacios, diputado de la coalición Vamos. Foto: Cortesía

Diputado Augusto Palacios no descarta respaldo de Vamos a Jorge Herrera

A la fecha la Fiscalía ha ubicado más de 300 vigas, pero continúan con las diligencias en todo el país. Foto. Archivo

Exfuncionario de la Junta Comunal de Veracruz es detenido por caso de vigas 'H'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".