aldea-global

Laurentino Cortizo mostrará en la COP26 los avances alcanzados por Panamá contra el calentamiento global

Se espera que en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP26) queden establecidas metas más exigentes que ayuden a poner fin al uso y expansión de los combustibles fósiles (derivados del petróleo) y principales causantes del calentamiento global.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

El presidente de Panamá, Laurentino Cortizo, a su llegada a Glasgow, Escocia. Foto: Cortesía Presidencia

El presidente de la República, Laurentino Cortizo, ya está instalado en Glasgow, Escocia, para participar en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP26), donde presentará los avances alcanzados por Panamá en la lucha por contener los gases de efecto invernadero, y así revertir el alza del promedio de la temperatura del planeta.

Versión impresa

Se espera que en el evento queden establecidas metas más exigentes que ayuden a poner fin al uso y expansión de los combustibles fósiles (derivados del petróleo) y principales causantes del calentamiento global.

Limitar a menos de 2 grados Celsius, por encima de los niveles preindustriales, preferiblemente a 1.5 grados, el aumento de las temperaturas globales, es uno de los objetivos principales.

La COP 26 reúne a 197 jefes de Estado de todo el mundo.

Cortizo tiene previstas reuniones con homólogos de la región para promover un diálogo de alto nivel sobre cambio climático y otros temas bilaterales.

De acuerdo con un comunicado de Presidencia, el 65% de los negociadores panameños que nos representan en la COP26, por parte del Ministerio de Ambiente (MiAmbiente), son mujeres. Este hecho prueba el rol preponderante que el Gobierno panameño concede al género femenino, lo que permitirá una activa participación en la toma de decisiones y en el establecimiento de políticas acordes a los tiempos que vivimos.

Panamá trabajará también, junto a otras naciones, en la adopción de estrategias que ayuden a los más vulnerables y que garanticen un ambiente justo y con igualdad de oportunidades.

El lunes 1 de noviembre, Cortizo inaugurará el pabellón de Panamá a las 4:30 p.m. Es la primera vez que se contará con un pabellón en una COP26, oportunidad para mostrar el trabajo realizado, en el que sobresale un tema en particular: el derecho de los pueblos indígenas.

VEA TAMBIÉN: Panamá, con autoridad moral, pedirá financiamiento para países que lucha contra la crisis climática

La delegación panameña lucirá una vela con diseño de mola para dar la bienvenida en la entrada de la carpa asignada al país. Se trata de una enorme mola de aproximadamente diez metros de alto que fue elaborada por mujeres de la comarca Guna Yala y que proyecta la visión del cambio climático desde la perspectiva de esa etnia.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube! 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Suscríbete a nuestra página en Facebook