Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Domingo 26 de Marzo de 2023 Inicio

Aldea global / Panamá, con autoridad moral, pedirá financiamiento para países que lucha contra la crisis climática

Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
domingo 26 de marzo de 2023
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá

Panamá, con autoridad moral, pedirá financiamiento para países que lucha contra la crisis climática

Panamá es uno de los tres únicos países del mundo, junto a Bután y Surinam, que tiene la clasificación de "carbono negativo", es decir, que "captura sus emisiones pero además haces un aporte a la captura de las emisiones globales".

  • Panamá/ EFE / @panamaamerica
  • - Actualizado: 29/10/2021 - 11:14 am
Panamá también pedirá que se reconozca el papel clave de los pueblos indígenas y de la mujer en la lucha contra el cambio climático. Foto: Cortesía MiAmbiente

Panamá también pedirá que se reconozca el papel clave de los pueblos indígenas y de la mujer en la lucha contra el cambio climático. Foto: Cortesía MiAmbiente

Ambiente / Cambio Climático / Contaminación / Mundo / Panamá

Panamá, con la "autoridad moral" que le da ser uno de los tres países "carbono negativo" en el mundo, pedirá en la Cumbre del Clima de Glasgow "unir fuerzas para lograr un mayor financiamiento" para los países en desarrollo en su lucha contra la crisis climática, así como la incorporación en esos planes de los pueblos indígenas.

"Tenemos la autoridad moral para decirle a los países más contaminantes históricamente, y también a los países que tienen muchos recursos, que ayuden a los países en vías de desarrollo al financiamiento climático porque cuesta, y los recursos son limitados", afirmó en una entrevista con Efe el ministro panameño de Ambiente, Milciades Concepción.

Esa autoridad moral deriva de que Panamá es uno de los tres únicos países del mundo, junto a Bután y Surinam, que tiene la clasificación de "carbono negativo", es decir, que "captura sus emisiones pero además haces un aporte a la captura de las emisiones globales".

Panamá "está dando el ejemplo al mundo", además, porque logró cumplir este 2021 la iniciativa 30X30 de la ONU, eso es que "el 30 % de la protección de nuestros mares para el año 2030, Panamá lo hizo inmediatamente, fue el primer país del mundo" en lograrlo, dijo el ministro.

Y este país centroamericano, de poco más de 75,500 kilómetros cuadrados y 4,28 millones de habitantes, también tiene el 33 % del territorio continental en áreas protegidas, afirmó Concepción.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
El supuesto capo de la droga fue sorprendido junto a tres personas más, dos de ellos con antecedentes penales. Cortesía

Mi vecino era un narco: Alias 'Mariano' hizo de Tierras Altas su guarida

Los bots son herramientas que  permiten la automatización de tareas repetitivas.

Bots de Instagram: ¿Qué son y cuáles son sus implicaciones?

Los integrantes de las bandas independientes tendrán otras opciones para deleitar a su público.

Dianas, la ruta en común de las bandas independientes hacia la normalidad

Luchar en equipo y conseguir la mayor financiación posible
Todo eso "nos da fuerza para que seamos escuchados en todos los eventos de la COP26, que estamos invitados a muchos eventos, y el mensaje de Panamá es que unamos fuerza todos los países del mundo para lograr mayor financiamiento para programas y proyectos para reducir las emisiones de efecto invernadero en los países más vulnerables del planeta", destacó.

"Lo que queremos es luchar en equipo", agregó, tras recordar que hay un compromiso de los países ricos de aportar 100.000 millones de dólares al año para la adaptación y la mitigación frente a los estragos del clima.

"Si hay un compromiso de 100,000 millones de dólares de los países desarrollados en apoyar a los países que menos tienen, bueno logremos (obtener) lo que más podamos en bloque, a nivel centroamericano, en nivel latinoamericano. Lo más que podamos", añadió.

VEA TAMBIÉN: Homo bodoensis, un nombre nuevo para un ancestro humano en África

Aunque el compromiso de los países ricos data de 2009, aún no se ha llegado a esa cifra de 100,000 millones de dólares al año, y uno de los objetivos de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26), que tendrá lugar en la ciudad escocesa de Glasgow del 1 al 12 de noviembre, es alcanzarla de forma sostenida ahora y en el futuro.

Por si no lo viste
La funcionaria del Meduca, Lisbeth Ramos, reconoció que el contrato no fue otorgado mediante licitación pública. Foto: Cortesía: Nextv

Sociedad

Polémica y dudas en contrato para guías de educación sexual del Ministerio de Educación

28/10/2021 - 07:00 pm

El conductor  y una mujer que viajaba en la parte delantera del vehículo fueron heridos de bala.

Judicial

[VIDEO] Balacera en Betania: reportan dos personas heridas

28/10/2021 - 04:30 pm

La defensa de Martinelli ha tenido acceso ahora a los archivos, lo cual no se les permitió en el primer juicio y se ha revelado la injerencia de Rolando López. Foto: Víctor Arosemena

Judicial

Peritaje confirma que Rolando López fabricó pruebas contra Ricardo Martinelli

28/10/2021 - 09:54 pm

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"La cooperación es lo que va a permitir que logremos los Objetivos de Desarrollo Sostenible", destacó el ministro panameño.

Incluir a los indígenas y reconocer la pacticipación de la mujer
Panamá también pedirá que se reconozca el papel clave de los pueblos indígenas y de la mujer en la lucha contra el cambio climático y se les apoye.

A nivel mundial, dijo el ministro, "hay un movimiento de los pueblos indígenas en el que exigen que se les apoye con financiamiento no reembolsable por la conservación de los bosques", el cual es respaldado por el país centroamericano.

"En Panamá un gran porcentaje de los bosques están ubicados en tierras indígenas (...) recordemos que los bosques son los que absorben el CO2 y por eso Panamá es carbono negativo, porque conservamos aún el 65 % de nuestros bosques", resaltó.

Y en el mundo, la cobertura boscosa de las tierras indígenas no ha sido afectada como las tierras no indígenas, añadió.

Efectos del Cambio Climático en Panamá
Panamá vive en "carne propia" los efectos del cambio climático con inundaciones, sequías y precipitaciones cada vez más intensas, con consecuencias que han incluido la pérdida de vidas humanas, afirmó Concepción.

Hace un año las lluvias asociadas a los huracanes Eta e Iota que asolaron a Centroamérica provocaron "inundaciones y deslizamientos en las Tierras Altas de Chiriquí, que dejaron más de 20 muertos. Eso jamás lo habíamos visto en este país.

"También hay sequías prolongadas (...) y tenemos el alza del nivel del mar. Ya poblados de ciertas islas en San Blas (Caribe) se están trasladando a tierra firme". añadió el ministro.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Enzo observa el duelo entre los jugadores panameños. Foto: Cortesía

¿Qué dijo Enzo de 'la pelea' de panameños por su camiseta?

Yaneth Marin junto a policías de ambiente.  Foto: Yaneth Marín

Modelo de OnlyFans avanza con la construcción de carretera

Personas migrantes descansan tras caminar días por la selva del Darién (Panamá)

Casi 80,000 migrantes han cruzado la selva del Darién

Tras labores de inteligencia se detuvo a un sospechoso. Foto: PN

Detienen a sospechoso del hurto de 25,000 en Villa Lucre

José Luis Santamaría Castillo fue encontrado sin vida el 27 de octubre del año pasado. Foto: Mayra Madrid

Con misa recordarán a médico chiricano asesinado

Lo más visto

Las piezas para el túnel llegarían en septiembre. Foto: Grupo Epasa

¿Qué tan seguro es el túnel del metro que irá bajo el Canal?

Por otro lado, la entidad informó que el lunes 3 de abril, varias comunidades del distrito de La Chorrera y Arraiján se verán afectadas producto de baja presión

Este lunes el suministro de agua será irregular en el Oeste

confabulario

Confabulario

Natalie Harris sufrió el robo cerca de su casa. Fotos: @natititv / Policía Nacional

Natalie Harris, su carro fue ubicado abandonado en Juan Díaz

Las niñas podrán vivir una experiencia inolvidable con astronautas. Foto / Cortesía.

“Ella es Astronauta” llevará a 10 niñas panameñas a la NASA

Últimas noticias

Enzo observa el duelo entre los jugadores panameños. Foto: Cortesía

¿Qué dijo Enzo de 'la pelea' de panameños por su camiseta?

Yaneth Marin junto a policías de ambiente.  Foto: Yaneth Marín

Modelo de OnlyFans avanza con la construcción de carretera

Personas migrantes descansan tras caminar días por la selva del Darién (Panamá)

Casi 80,000 migrantes han cruzado la selva del Darién

Tras labores de inteligencia se detuvo a un sospechoso. Foto: PN

Detienen a sospechoso del hurto de 25,000 en Villa Lucre

José Luis Santamaría Castillo fue encontrado sin vida el 27 de octubre del año pasado. Foto: Mayra Madrid

Con misa recordarán a médico chiricano asesinado



Columnas

Confabulario
Confabulario

Chanchullos

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio

EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".