Skip to main content
Trending
Beteta pide cuidado con las aplicaciones de citas: 'En esas apps hay de todo, gente buena pero también vivos'Cecilio Waterman, sobre Guatemala y El Salvador: 'Los dos partidos más importantes de nuestra vida'Panamá Oeste celebra en grande el Primer Grito de Independencia de La Villa de Los SantosAdalberto 'Coco' Carrasquilla recibe fuertes amenazas, luego de la lesión de MierGas irritante y fuerte lluvia marcan los desfiles cívicos del 10 de noviembre en Colón
Trending
Beteta pide cuidado con las aplicaciones de citas: 'En esas apps hay de todo, gente buena pero también vivos'Cecilio Waterman, sobre Guatemala y El Salvador: 'Los dos partidos más importantes de nuestra vida'Panamá Oeste celebra en grande el Primer Grito de Independencia de La Villa de Los SantosAdalberto 'Coco' Carrasquilla recibe fuertes amenazas, luego de la lesión de MierGas irritante y fuerte lluvia marcan los desfiles cívicos del 10 de noviembre en Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / Los tesoros verdes de Portobelo: ¿Cómo es su herpetofauna?

1
Panamá América Panamá América Lunes 10 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ambiente / Conservación ambiental / Fauna / Panamá / Portobelo

Panamá

Los tesoros verdes de Portobelo: ¿Cómo es su herpetofauna?

Actualizado 2023/07/02 14:13:18
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • karol.lara@epasa.com
  •   /  
  • @KarolElizabethL

En el Parque Nacional Portobelo existen especies de alto valor ecológico y con categorías importantes de conservación.

La rana Hyloscirtus colymba es una especie en peligro crítico en Panamá. Foto: Cortesía/Rogemif D. Fuentes

La rana Hyloscirtus colymba es una especie en peligro crítico en Panamá. Foto: Cortesía/Rogemif D. Fuentes

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¡Sin sorpresa! Jaime Vargas presidirá la Asamblea Nacional

  • 2

    Panamá Pride suspende boda simbólica entre parejas LGBTIQ+

  • 3

    Varón y hembra los creó

El Parque Nacional Portobelo guarda en sus entrañas más que historia y cultura. También es sinónimo de una rica biodiversidad.

Conscientes de los tesoros naturales de la zona, un grupo de investigadores panameños desarrolló el estudio "Diversidad Herpetológica en Bosques del Parque Nacional Portobelo, Corredor Biológico Colón, Panamá", el cual reseña las especies de anfibios y reptiles presentes.

Las gratas noticias encontradas en medio de la cruda expedición por casi rutas inexploradas no faltaron: por un lado, los biólogos hallaron una nueva especie para la ciencia y por el otro, poblaciones estables de ranas en peligro crítico.

El zoólogo Rogemif Fuentes, investigador de la Fundación Los Naturalistas, comenta que los trabajos de campo comenzaron en 2019, pero debido a la pandemia fue necesario hacer una pausa hasta que los permisos de movilización retornaron.

Tras dos años de muestreo en una zona determinada de estudio, los expertos lograron registrar 55 especies de anfibios y 58 de reptiles, incluyendo especies con categorías de conservación local y nuevos registros de distribución.

"El Parque Portobelo es una zona poco estudiada. La gente escucha Portobelo y piensa en playas y ruinas, pero es una zona compleja en la que también hay manglares, arrecifes y bosques", dijo Fuentes a Panamá América.

Con respecto a la nueva especie, se trata de una rana del género Diasporus. Esto fue confirmado a través de pruebas de ADN, no obstante, los biólogos todavía trabajan en el artículo correspondiente. Su nombre tampoco ha trascendido y se requerirán varios meses antes de que el trabajo salga a la luz.'

229


especies de anfibios y unas 280 de reptiles tiene Panamá como parte de su biodiversidad.

31.4 %


de estos animales se encuentran amenazados según la legislación nacional.

También se reportaron especies con categoría de conservación como la  Hyloscirtus colymba, una rana en peligro crítico (CR) en Panamá y en peligro (EN) según la UICN.

Otras especies vulnerables registradas son las ranas Andinobates fulguritus, Dendrobates auratus; la salamandra Bolitoglossa medemi; las serpientes Corallus annulatus  y la Sibon irmelindicaprioae, esta última bautizada en honor a la madre del actor Leonardo DiCaprio.

"El hecho de encontrar muchas especies, con categoría de conservación, con poblaciones posiblemente estables (requiere ampliar estudios de ecología de poblaciones) nos da a entender que existe un ecosistema conservado que funciona, no solo como hábitat de especies permanentes, sino también como corredor biológico y permite la diversidad genética en la región", agregó Fuentes.

De acuerdo con el zoólogo, el objetivo próximo es realizar transectos nuevos en la zona debido a que tienen altas expectativas de encontrar más y nuevas especies. Recalca que los bosques nubosos ofrecen estas posibilidades debido a sus características.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

No obstante, para ello también es necesario contar con fondos que permitan estas investigaciones.

Jesse Aschcroft, Erick Barría, Helio Quintero-Arrieta, Alexis Baules, Abel Batista, Eduardo Zambrano y Marcos Ponce son los otros investigadores de este estudio, publicado en la revista Reptiles & Amphibians, de la Universidad de Kansas.

Ellos son miembros de la Fundación Los Naturalistas, Unachi, UTP, Portobelo Adventures y Universidad de Panamá.

"La biodiversidad de herpetofauna del área representa 22.2 % de lo reportado en el país; 24.0 % de anfibios, y 20,8 % de reptiles. Nuestros análisis sugieren que se descubrirán más especies con un mayor esfuerzo de muestreo involucrando transectos adicionales", añaden los investigadores.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Ricardo Beteta brindó consejos.

Beteta pide cuidado con las aplicaciones de citas: 'En esas apps hay de todo, gente buena pero también vivos'

Cecilio Waterman, delantero de Panamá. Foto: Instagram

Cecilio Waterman, sobre Guatemala y El Salvador: 'Los dos partidos más importantes de nuestra vida'

En el distrito de Capira y Arraiján, las colonias Santeñas también organizaron actividades de conmemoración de esta fecha histórica para el país. Foto. Eric Montenegro

Panamá Oeste celebra en grande el Primer Grito de Independencia de La Villa de Los Santos

Adalberto 'Coco' Carrasquilla, jugador de Panamá. Foto: Instagram

Adalberto 'Coco' Carrasquilla recibe fuertes amenazas, luego de la lesión de Mier

Diana Pájaro, consideró que el actuar policial fue como un “acoso” contra la comunidad al desalojarlos de forma agresiva.

Gas irritante y fuerte lluvia marcan los desfiles cívicos del 10 de noviembre en Colón

Lo más visto

La estudiante Rosanel Quiroga en el desfile del 4 de noviembre.

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Uno de los presuntos homicidas de Esteban dice que teme por su vida. Foto: Cortesía

Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

El Canal de Panamá mantiene jornadas de acercamiento con las comunidades que serán impactadas. Foto: Cortesía

Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Fuerzas terrestres de Estados Unidos realizan entrenamientos en la selva de Panamá.

El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".