aldea-global

Los tesoros verdes de Portobelo: ¿Cómo es su herpetofauna?

En el Parque Nacional Portobelo existen especies de alto valor ecológico y con categorías importantes de conservación.

Karol Elizabeth Lara | karol.lara@epasa.com | @KarolElizabethL - Actualizado:

La rana Hyloscirtus colymba es una especie en peligro crítico en Panamá. Foto: Cortesía/Rogemif D. Fuentes

El Parque Nacional Portobelo guarda en sus entrañas más que historia y cultura. También es sinónimo de una rica biodiversidad.

Versión impresa

Conscientes de los tesoros naturales de la zona, un grupo de investigadores panameños desarrolló el estudio "Diversidad Herpetológica en Bosques del Parque Nacional Portobelo, Corredor Biológico Colón, Panamá", el cual reseña las especies de anfibios y reptiles presentes.

Las gratas noticias encontradas en medio de la cruda expedición por casi rutas inexploradas no faltaron: por un lado, los biólogos hallaron una nueva especie para la ciencia y por el otro, poblaciones estables de ranas en peligro crítico.

El zoólogo Rogemif Fuentes, investigador de la Fundación Los Naturalistas, comenta que los trabajos de campo comenzaron en 2019, pero debido a la pandemia fue necesario hacer una pausa hasta que los permisos de movilización retornaron.

Tras dos años de muestreo en una zona determinada de estudio, los expertos lograron registrar 55 especies de anfibios y 58 de reptiles, incluyendo especies con categorías de conservación local y nuevos registros de distribución.

"El Parque Portobelo es una zona poco estudiada. La gente escucha Portobelo y piensa en playas y ruinas, pero es una zona compleja en la que también hay manglares, arrecifes y bosques", dijo Fuentes a Panamá América.

Con respecto a la nueva especie, se trata de una rana del género Diasporus. Esto fue confirmado a través de pruebas de ADN, no obstante, los biólogos todavía trabajan en el artículo correspondiente. Su nombre tampoco ha trascendido y se requerirán varios meses antes de que el trabajo salga a la luz.

También se reportaron especies con categoría de conservación como la  Hyloscirtus colymba, una rana en peligro crítico (CR) en Panamá y en peligro (EN) según la UICN.

Otras especies vulnerables registradas son las ranas Andinobates fulguritus, Dendrobates auratus; la salamandra Bolitoglossa medemi; las serpientes Corallus annulatus  y la Sibon irmelindicaprioae, esta última bautizada en honor a la madre del actor Leonardo DiCaprio.

"El hecho de encontrar muchas especies, con categoría de conservación, con poblaciones posiblemente estables (requiere ampliar estudios de ecología de poblaciones) nos da a entender que existe un ecosistema conservado que funciona, no solo como hábitat de especies permanentes, sino también como corredor biológico y permite la diversidad genética en la región", agregó Fuentes.

De acuerdo con el zoólogo, el objetivo próximo es realizar transectos nuevos en la zona debido a que tienen altas expectativas de encontrar más y nuevas especies. Recalca que los bosques nubosos ofrecen estas posibilidades debido a sus características.

No obstante, para ello también es necesario contar con fondos que permitan estas investigaciones.

Jesse Aschcroft, Erick Barría, Helio Quintero-Arrieta, Alexis Baules, Abel Batista, Eduardo Zambrano y Marcos Ponce son los otros investigadores de este estudio, publicado en la revista Reptiles & Amphibians, de la Universidad de Kansas.

Ellos son miembros de la Fundación Los Naturalistas, Unachi, UTP, Portobelo Adventures y Universidad de Panamá.

"La biodiversidad de herpetofauna del área representa 22.2 % de lo reportado en el país; 24.0 % de anfibios, y 20,8 % de reptiles. Nuestros análisis sugieren que se descubrirán más especies con un mayor esfuerzo de muestreo involucrando transectos adicionales", añaden los investigadores.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Audiencia ordinaria por caso 'diablos Rojos' inicia el lunes

Deportes Panamá vence a Galicia y saca nota alta en su gira por España

Sociedad Proponen que hospital modular pase al Oncológico

Variedades Agenda cultural: Actividades para los próximos días

Opinión OMC y Tedros: Gran farsa. ¿Soberanía o frustración

Mundo Inicia temporada de huracanes en el Atlántico y se activan las alertas

Deportes Andrés Andrade, trasladado a un centro hospitalario en Galicia

Variedades 'Capitán Avispa', el debut de Juan Luis Guerra en el cine

Nación Sistema de salud sigue afectado, mientras los pacientes sufren

Economía Tren Panamá-David: Conforman comité en Chiriquí para impulsar proyecto

La columna de doña Perla La columna de Doña Perla

Nación Pacientes discrepan por futuro de licitación de salas de hemodiálisis

Opinión Afrontando el edadismo en Panamá y el mundo

Aldea global Navarro pide explicaciones urgentes al MOP ante devastación de Sierra Llorona

Sociedad Visita del Amerigo Vespucci genera altas expectativas en el país

Deportes Azuero defiende su liderato ante Metro en torneo U23

Deportes ¿Quién es Miguel Ordóñez, nominado a director de Pandeportes?

Sociedad Programa Nacional de Enseñanza en Debate es ley en Panamá

Política Mulino designa a Roger Mojica como Director de Migración

Economía Canal de Panamá aumenta el calado de los buques ante llegada de las lluvias

Política Designan a Camilo Valdés en la DGI; Fausto Fernández será viceministro de Finanzas

Judicial Aderlyn Llerena: Madre de imputado lo reconoce en el video

Provincias Aparece sana y salva bebé sustraída de un centro de salud en Coclé

Judicial EE.UU refuerza programa de aviación INL-SENAN en Panamá

Deportes Panamá vence a Galicia y saca nota alta en su gira por España

Política Rechazan impugnación contra la proclamación de Benicio Robinson

Sociedad Suspenden licitación de centro de cancerología de occidente

Sociedad Tratado global sobre pandemias: ¿Cuál es la posición de Panamá?

Aldea global Panamá expone sus ambiciosos compromisos climáticos

Provincias Defensa del pastor Aguirre presenta pruebas durante audiencia

Sociedad Mayín Correa y José Luis Fábrega recorren complejo Mi Pueblito

Provincias Padre que maltrataba a sus hijas en la comarca era pastor

Suscríbete a nuestra página en Facebook