Skip to main content
Trending
Un impostor usa la IA para hacerse pasar por Marco Rubio en busca de información sensibleArmor All presenta nueva colaboración con Oracle Red Bull RacingRali aspira a las ‘Grandes Ligas’ del ciclismo mundialChelsea elimina al Fluminense y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025Panamá cae ante República Dominicana y piensa ahora en Curazao
Trending
Un impostor usa la IA para hacerse pasar por Marco Rubio en busca de información sensibleArmor All presenta nueva colaboración con Oracle Red Bull RacingRali aspira a las ‘Grandes Ligas’ del ciclismo mundialChelsea elimina al Fluminense y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025Panamá cae ante República Dominicana y piensa ahora en Curazao
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / Microplásticos aumentan en playas de Las Tablas

1
Panamá América Panamá América Miercoles 09 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
contaminación / Investigación / Los Santos / Panamá / Playas

Panamá

Microplásticos aumentan en playas de Las Tablas

Actualizado 2023/11/20 07:46:24
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • karol.lara@epasa.com
  •   /  
  • @KarolElizabethL

Docente y estudiantes realizaron investigación para diagnosticar abundancia de microplásticos en las playas Las Comadres, El Estero y El Uverito.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los jóvenes del colegio Manuel María Tejada Roca han mostrado interés en desarrollar investigaciones sobre microplásticos.  Foto: Cortesía/CalixtoBarrera

Los jóvenes del colegio Manuel María Tejada Roca han mostrado interés en desarrollar investigaciones sobre microplásticos. Foto: Cortesía/CalixtoBarrera

Noticias Relacionadas

  • 1

    Prohibir explotación de recursos afectaría el desarrollo

  • 2

    Gobierno cancela compra de piezas de carne de cerdo y pollo

  • 3

    Denuncian 'trampa vulgar' para inhabilitar a Martinelli

La falta de información sobre los microplásticos presentes en las playas tableñas motivó al profesor Calixto Barrera a emprender un proyecto de investigación que arrojara luces al respecto.

El docente puso en marcha el proyecto con estudiantes del Colegio Manuel María Tejada Roca, donde dicta la materia de Biología.

Los resultados obtenidos en la primera investigación, realizada el año pasado y publicada en 2023 en la revista Visión Antataura, evidencian contaminación por microplásticos en las playas Las Comadres, El Estero y El Uverito.

El docente espera que esta información ayude a los responsables de la toma de decisiones y al público en general a implementar alternativas para lograr una gestión integral de desechos sólidos, en especial los de origen plástico.

"Hay contaminación, pero todavía no hay punto de referencia para decir si está muy contaminado o no", comentó Barrera a Panamá América.

Los resultados de este año, en tanto, se presentaron en la feria del Ingenio Juvenil; sin embargo, aún no se han publicado.

Pero Barrera advierte que la contaminación por microplásticos en estas playas de estudio ha crecido.'

5


muestras de arena se colectaron en cada muestreo del trabajo realizado en 2022.

2023


año en que se publicó el trabajo de diagnóstico de la abundancia de microplásticos.

"Este año, en un solo muestreo, encontramos más (microplásticos) que en todo el del año pasado. Eso se calcula por abundancia. El año pasado estuvo en torno a 26.9 y este año superó los 40. Por ejemplo, en una playa encontramos en 2022 unas 80 partículas y este año hallamos más de 500. Varían bastante, van en aumento los microplásticos y no sabemos por qué", agregó el profesor.

Los microplásticos son fragmentos de plástico que tienen un tamaño menor a 5 mm de diámetro y se consideran contaminantes emergentes.

Goma espumosa, fragmentos y láminas fueron las formas predominantes de microplásticos en estas playas en los trabajos desarrollados en 2022.

El docente contó con la colaboración de Mariel Fuentes, Jesús Cedeño, Enith Domínguez, Adriana Cedeño, Brayan Argüello y Ariana Irias.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Para Barrera hace falta más concienciación sobre este tema, el cual queda al descubierto con la basura que abunda en las calles y con el alto consumismo de productos plásticos.

El docente también comanda una iniciativa relacionada con los ecoladrillos construidos con botellas.

Desde 2022 realiza esta actividad con los jóvenes para enseñarles a darle uso al plástico y fortalecer la economía circular.

"Aún no llegamos a la meta de reducir, solo estamos reutilizando. Intentamos hacer el contacto con la fundación Botellas de Amor, pero todavía no lo hemos logrado", destacó.

Un tema que preocupa

Los micro y los nanoplásticos se han constituido en una preocupación crítica, no solo por el impacto ambiental, sino también por sus posibles efectos a la salud humana.

Sin embargo, las implicaciones que tienen sobre la salud a menudo se subestiman o ignoran.

Luis Francisco Sánchez, asesor regional de salud, ambiente y cambio climático de la Organización Panamericana de la Salud, recuerda que cada semana las personas consumen microplásticos equivalentes a una tarjeta de crédito.

Sánchez recalca que aunque actualmente no hay estudios generales de salud para detectar la concentración de microplásticos en el ser humano, la medicina debe avanzar en esa vía.

"Hablar de un chequeo para determinar la presencia de microplásticos en el cuerpo es algo a lo que debemos apuntar y a lo que la investigación debe llevarnos", dijo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Fotografía de archivo en donde se ve al secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio. EFE

Un impostor usa la IA para hacerse pasar por Marco Rubio en busca de información sensible

Armor All presenta nueva colaboración con Oracle Red Bull Racing

Roberto González (izq.) y Carlos Samudio con el equipo italiano Team Solution Tech - Vini Fantini. Foto: Instagram

Rali aspira a las ‘Grandes Ligas’ del ciclismo mundial

René del Fluminense (izq.) disputa el balón contra el Cole Palmer del Chelsea. Foto: EFE

Chelsea elimina al Fluminense y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025

Panamá cae ante República Dominicana: Foto: Cortesía/Serie del Caribe

Panamá cae ante República Dominicana y piensa ahora en Curazao

Lo más visto

Autoridades panameñas se reunieron con el secretario general de la OCDE y el presidente del BID. Foto: Cortesía

¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

confabulario

Confabulario

El Canal de Panamá lanzó importantes proyectos comunitarios en El Ahogado Centro, que forma parte de la cuenca de Río Indio.  Cortesía ACP

Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

El ferrocarril Panamá - David - Frontera tendrá un puente de uso exclusivo sobre el Canal de Panamá.  Ilustrativa

Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

El lago de Río Indio solo abarcará 4,600 hectáreas de superficie que representa el 8% de la superficie del río Indio en la cuenca occidental del Canal de Panamá.  Cortesía ACP

Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".