aldea-global

Microplásticos aumentan en playas de Las Tablas

Docente y estudiantes realizaron investigación para diagnosticar abundancia de microplásticos en las playas Las Comadres, El Estero y El Uverito.

Karol Elizabeth Lara | karol.lara@epasa.com | @KarolElizabethL - Actualizado:

Los jóvenes del colegio Manuel María Tejada Roca han mostrado interés en desarrollar investigaciones sobre microplásticos. Foto: Cortesía/CalixtoBarrera

La falta de información sobre los microplásticos presentes en las playas tableñas motivó al profesor Calixto Barrera a emprender un proyecto de investigación que arrojara luces al respecto.

Versión impresa

El docente puso en marcha el proyecto con estudiantes del Colegio Manuel María Tejada Roca, donde dicta la materia de Biología.

Los resultados obtenidos en la primera investigación, realizada el año pasado y publicada en 2023 en la revista Visión Antataura, evidencian contaminación por microplásticos en las playas Las Comadres, El Estero y El Uverito.

El docente espera que esta información ayude a los responsables de la toma de decisiones y al público en general a implementar alternativas para lograr una gestión integral de desechos sólidos, en especial los de origen plástico.

"Hay contaminación, pero todavía no hay punto de referencia para decir si está muy contaminado o no", comentó Barrera a Panamá América.

Los resultados de este año, en tanto, se presentaron en la feria del Ingenio Juvenil; sin embargo, aún no se han publicado.

Pero Barrera advierte que la contaminación por microplásticos en estas playas de estudio ha crecido.

"Este año, en un solo muestreo, encontramos más (microplásticos) que en todo el del año pasado. Eso se calcula por abundancia. El año pasado estuvo en torno a 26.9 y este año superó los 40. Por ejemplo, en una playa encontramos en 2022 unas 80 partículas y este año hallamos más de 500. Varían bastante, van en aumento los microplásticos y no sabemos por qué", agregó el profesor.

Los microplásticos son fragmentos de plástico que tienen un tamaño menor a 5 mm de diámetro y se consideran contaminantes emergentes.

Goma espumosa, fragmentos y láminas fueron las formas predominantes de microplásticos en estas playas en los trabajos desarrollados en 2022.

El docente contó con la colaboración de Mariel Fuentes, Jesús Cedeño, Enith Domínguez, Adriana Cedeño, Brayan Argüello y Ariana Irias.

Para Barrera hace falta más concienciación sobre este tema, el cual queda al descubierto con la basura que abunda en las calles y con el alto consumismo de productos plásticos.

El docente también comanda una iniciativa relacionada con los ecoladrillos construidos con botellas.

Desde 2022 realiza esta actividad con los jóvenes para enseñarles a darle uso al plástico y fortalecer la economía circular.

"Aún no llegamos a la meta de reducir, solo estamos reutilizando. Intentamos hacer el contacto con la fundación Botellas de Amor, pero todavía no lo hemos logrado", destacó.

Un tema que preocupa

Los micro y los nanoplásticos se han constituido en una preocupación crítica, no solo por el impacto ambiental, sino también por sus posibles efectos a la salud humana.

Sin embargo, las implicaciones que tienen sobre la salud a menudo se subestiman o ignoran.

Luis Francisco Sánchez, asesor regional de salud, ambiente y cambio climático de la Organización Panamericana de la Salud, recuerda que cada semana las personas consumen microplásticos equivalentes a una tarjeta de crédito.

Sánchez recalca que aunque actualmente no hay estudios generales de salud para detectar la concentración de microplásticos en el ser humano, la medicina debe avanzar en esa vía.

"Hablar de un chequeo para determinar la presencia de microplásticos en el cuerpo es algo a lo que debemos apuntar y a lo que la investigación debe llevarnos", dijo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Provincias Agroferias del IMA llegan al Panamá Oeste, Chiriquí y Azuero

Sociedad Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Sociedad Minsa logra un traslado de partida por $28.8 millones

Deportes Archibold intensifica su preparación para Ruanda

Economía La revisión salarial ha dividido opiniones en el sector empresarial

Sociedad Canal de Panamá expone plan estratégico hasta 2035 para asegurar agua

Deportes Mbappé dio la victoria al Real Madrid ante el Marsella

Sociedad Minsa sustenta sus más de 3 billones de presupuesto

Mundo Donald Trump manda a callar a periodista que le pregunta sobre sus negocios

Sociedad Ferrocarril: Panamá y Francia firman declaración de intención para desarrollar el proyecto

Provincias Adolescente pierde la vida en Bahía Honda por posible dengue hemorrágico

Sociedad Miviot analiza el impacto de línea 3 en el Oeste

Judicial Muere el abogado Alfonso Fraguela

Sociedad Ejecutivo presentará ante la Asamblea proyecto que moderniza la Ley de Carrera Administrativa

Sociedad Aprueban creación de nuevas carreras en la Universidad de Panamá

Economía Autorizan acuerdo con el BIRF que proporciona servicios de asesoría al equipo actuarial de la CSS

Variedades Muere Robert Redford, legendario actor y director estadounidense

Judicial Proponen sancionar casos de nepotismo con penas de prisión de hasta 3 años

Sociedad Jubilados instan a Mulino sancionar ley sobre pagos de intereses

Sociedad Herrera y Flores coinciden en priorizar transparencia y buena administración de los recursos

Provincias Condena histórica: Aplican 70 años de cárcel por doble homicidio en Chiriquí

Sociedad Conectando Caminos avanza con más de 7 proyectos de rehabilitación y mejoramiento de vías de acceso y crea nuevos empleos para 95 familias de comunidades mineras

Rumbos El alma urbana de Malasia: tradición, innovación e inspiración

Sociedad Lotería y Metro establecen mesa técnica; buscan alternativas para billeteros ubicados en las estaciones

Suscríbete a nuestra página en Facebook