aldea-global

NASA: 2023 fue el año más caluroso desde que hay registros

El informe de temperatura global de la NASA y la NOAA confirma lo que miles de millones de personas en todo el mundo experimentaron el año pasado.

Washington/EFE/@PanamaAmerica - Actualizado:

El "calor excepcional" azotó gran parte del mundo, provocando olas "abrasadoras" en América del Sur, Japón, Europa y Estados Unidos.

La Administración Nacional estadounidense de Aeronáutica y el Espacio (NASA) confirmó este viernes que 2023 ha sido el año más caluroso en la historia desde que comenzaron los registros globales en 1880, con seis meses batiendo cifras récord.

Versión impresa

Según un análisis de la NASA, las temperaturas globales del año pasado estuvieron alrededor de 1,2 grados Celsius por encima del promedio para el período de referencia de la agencia (1951-1980), según informaron científicos del Instituto Goddard de Estudios Espaciales (GISS, en inglés).

"El informe de temperatura global de la NASA y la NOAA confirma lo que miles de millones de personas en todo el mundo experimentaron el año pasado. Nos enfrentamos a una crisis climática" que va del "calor extremo hasta los incendios forestales y el aumento del nivel del mar", manifestó el administrador de la NASA, Bill Nelson.

Este récord en las temperaturas coincide con un año de "condiciones meteorológicas extremas en todo el planeta" que, solo en Estados Unidos, han provocado 25 catástrofes que causaron daños por un valor de más de 1,000 millones de dólares cada una.

En una entrevista con EFE, la científica y meteoróloga del Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA, Marangelly Fuentes, dijo que el aumento de las temperaturas “no chocó a los científicos”.

Sobre las condiciones meteorológicas extremas, Fuentes matizó que, en los próximos años, no preocupa tanto el aumento de fenómenos que pueda haber, sino “cuan destructivos estos desastres naturales se vuelven”.

En la conferencia de presentación del estudio sobre las temperaturas mundiales de 2023 -que la agencia espacial realizó junto a la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA)-, la científica jefe de la NOAA, Sarah Kapnick, aseguró que "los resultados son excepcionales".

El "calor excepcional" azotó gran parte del mundo, provocando olas "abrasadoras" en América del Sur, Japón, Europa y Estados Unidos y en el suroeste de EE.UU., Phoenix (Arizona) tuvo 31 días consecutivos de temperaturas superiores a 43.33 grados centígrados.

De junio a diciembre se establecieron récords mundiales de temperatura cada mes. Julio fue el mes más caluroso jamás registrado.

En la conferencia sobre el informe, el jefe de Vigilancia y Evaluación del Clima de los Centros Nacionales de Información Medioambiental de la NOAA, Russell Vose, explicó que las temperaturas de 2023, de media, son unos 0,15 grados centígrados más cálidas que en 2016.

El reporte señala que el aumento en el calor va "en alza" y, en este sentido, Vose lamentó que "las concentraciones actuales de dióxido de carbono son muy elevadas", un hecho que no ayuda a poder contener dicho crecimiento.

En este sentido, Fuentes añadió en la entrevista que mientras los gases de efecto invernadero sigan aumentando, también lo hará la temperatura global del planeta, por lo que mostró “esperanza” en el acuerdo que se llegó el pasado diciembre en la cumbre del clima de Dubái.

La COP28 acordó iniciar una transición para dejar atrás los combustibles fósiles y así poder contener el aumento de la temperatura, pero Fuentes puntualizó que las consecuencias de dicho cambio se van a ver “en un período largo de años”.

Entre otras tragedias naturales sucedidas en 2023, la NASA destaca los incendios forestales masivos en Canadá y Hawái, y las lluvias intensas en Italia, Grecia, Estados Unidos y Europa Central.

Según la publicación, también batió récords el ciclón tropical Freddy, que se convirtió en el ciclón más prolongado de la historia, devastando zonas de Madagascar y Mozambique con inundaciones y deslizamientos de tierra mortales.

"Cada vez se esperan más lluvias y huracanes en zonas que no están acostumbradas a estas condiciones y, por lo tanto, en comunidades que no están preparadas para aguantarlas", afirmó Fuentes, un hecho que relacionó con resultados devastadores en dichas áreas.

Precisamente hoy, la Organización Meteorológica Mundial (OMM) también ha confirmado que 2023 ha sido el año más caluroso del que se tiene registro, pulverizando además las marcas alcanzadas en 2016 y 2020.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Éxito total en la feria de reclutamiento de La Pintada: El país respalda la reactivación de Cobre Panamá

Sociedad Gaby Carrizo y Carrasquilla no son los únicos, vienen más secuestros de bienes del gobierno PRD

Sociedad 'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no permitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfiles

Variedades ‘Yemil’ sigue preso: ¡Su condena es hasta 2029!

Deportes Ismael Díaz, sobre los juegos de Guatemala y El Salvador, pide creer en el trabajo que se ha hecho

Judicial ¿Puede haber condena en un caso, aunque no se sepa la causa de muerte?

Sociedad Autorizan contratos para reparar daños causados por las lluvias de octubre en Boquete

Judicial Exalcalde Carrasquilla se defiende y alega que fue él quien denunció actos de corrupción

Sociedad Dan luz verde para la compra de 4 aviones por más de $76 millones

Provincias Preocupación en el Colegio Pedro Pablo Sánchez de La Chorrera por medidas a docentes jubilados

Sociedad Egresados de medicina iniciarán sus internados en abril de 2026

Sociedad ¡Precaución! Se esperan fuertes oleajes y vientos en el Caribe panameño

Judicial Pagaron $60 por desbloquear el iPhone de De León

Sociedad Incertidumbre en Taboga por suspensión de viajes y aumento del pasaje

Provincias Violencia contra la mujer en Veraguas una sombra que empaña la vida familiar

Economía BEI financiará mejoras en la red de distribución eléctrica con un préstamo de $300 millones

Provincias Camión cargado con 400 quintales de arroz se vuelca y bloquea vía a Mariato

Sociedad Vuelo de Copa Airlines aterriza de emergencia en San Andrés por falla en motor

Provincias Incautan municiones, armas de fuego y droga durante operativos en Chiriquí

Judicial Martinelli sí fue notificado para la audiencia de Odebrecht; Panamá no hizo aclaración a Brasil para la asistencia

Variedades Mirna Caballini se reintegrará está tarde a las actividades oficiales

Provincias Una decena de familias afectadas por intensas lluvias en la comunidad de Sinaí, Colón

Judicial Panamá incauta 13,5 toneladas de cocaína en un barco y captura a una decena de extranjeros

Sociedad ¡Precaución! Se esperan fuertes oleajes y vientos en el Caribe panameño

Sociedad Éxito total en la feria de reclutamiento de La Pintada: El país respalda la reactivación de Cobre Panamá

Sociedad Objetan proyecto para reciclar neumáticos en mezclas asfálticas

Política Tres partidos culminarán el año con sus cúpulas renovadas

Variedades Estética sin tabú en concursos de belleza

Deportes Panamá Sub-17 fue goleada por Uzbekistán y dice adiós al Mundial de Catar 2025

Sociedad El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

Política Panamá pide en Cumbre CELAC-UE su exclusión de listas discriminatorias de la UE

Variedades Duquesa Sofía de Edimburgo realizará visita oficial a Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook