aldea-global

Nicaragua libera venados, monos cara blanca, boas y otros animales a su hábitat natural

Los 106 animales silvestres fueron liberados en la Reserva Natural Lagunetas de Mecatepe y Río Manares.

San José / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

Una iguana verde, en Managua (Nicaragua). Foto: EFE

 El Gobierno de Nicaragua, a través del Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales (Marena), liberó a 106 animales silvestres, entre ellos venados, monos cara blanca y boas, a su hábitat natural tras haber sido rehabilitados en un centro de rescate, informó este viernes esa cartera.

Los 106 animales silvestres fueron liberados en la Reserva Natural Lagunetas de Mecatepe y Río Manares, ubicado en el municipio de Nandaime, departamento de Granada, en el suroeste de Nicaragua, de acuerdo con la información.

La liberación incluyó a mamíferos, aves y reptiles, entre ellos venado cola blanca, chocoyo zapoyol, cuyuso, mono cara blanca, chocoyo frente naranja, y boa común, entre otros, precisó el Marena en una declaración.

Esa es la cuarta liberación de fauna realizada en lo que va de año en Nicaragua, con un enfoque de "fortalecer la biodiversidad local", explicó esa cartera, que hizo la liberación de los animales junto a trabajadores del parque Zoológico Nacional.

La reintegración de esos animales silvestres a su hábitat natural "ofrece una nueva oportunidad de vida, favoreciendo la reproducción y repoblación de las especies en los corredores biológicos, lo cual es fundamental para evitar su extinción", destacó el Marena.

La Reserva Natural Lagunetas de Mecatepe y Río Manares, que cuenta con 2.464 hectáreas, brinda las condiciones óptimas para la supervivencia de la fauna y posee abundante agua, alimento, lo que les garantiza un ambiente seguro, resaltó.

Esa cartera dijo que la liberación de animales silvestres forma parte de un compromiso de las autoridades con la protección de los patrimonios naturales y la sensibilización a las familias y comunidades sobre la importancia de respetar la vida silvestre, "una iniciativa que contribuye a la sostenibilidad, la restauración y diversificación de los ecosistemas".

Versión impresa
Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad 'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Judicial Imputan cargos a siete beneficiarios de auxilios económicos

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Política Ricardo Martinelli respalda la compra de computadoras para estudiantes

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Economía Equipo panameño presenta en Bruselas avances del país en lucha contra la pesca ilegal

Economía Presupuesto del 2026 pasa el segundo debate

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Sociedad CSS reforzará atención durante las festividades patrias

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Suscríbete a nuestra página en Facebook