Skip to main content
Trending
Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del añoDos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër DíBuques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados
Trending
Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del añoDos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër DíBuques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / Panamá 'exportará' su experiencia con la cría de mariposas

1
Panamá América Panamá América Sábado 02 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Biodiversidad / Exportación / Fauna / Naturaleza / Panamá

Panamá

Panamá 'exportará' su experiencia con la cría de mariposas

Publicado 2025/02/23 12:00:00
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • karol.lara@epasa.com
  •   /  
  • karol.lara@epasa.com

El proyecto Mariposas de Esperanza se replicará en cinco países de la región, lo que les permitirá a comunidades con biodiversidad generar recursos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Esta actividad, que apuesta por la sostenibilidad, brinda nuevas oportunidades a las comunidades. Cortesía

Esta actividad, que apuesta por la sostenibilidad, brinda nuevas oportunidades a las comunidades. Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Cómo afecta tomar agua de pozos a la salud renal?

  • 2

    Con medidores ultrasónicos, investigadores de la UTP estudian demanda del agua potable

  • 3

    Científicos, tras la pista de cómo se organizan las comunidades de peces en los hábitats de Matusagaratí

  • 4

    Pacífico panameño alberga seis ISRAs: ¿Por qué son importantes?

  • 5

    Crece la información sobre la llamativa rana de cristal 'S. albomaculata'

  • 6

    Estudio profundiza sobre las serpientes ojo de gato en Panamá

La experiencia de Panamá con la cría de mariposas se replicará a nivel de América Central. Concretamente el proyecto "Mariposas de Esperanza" servirá de modelo para países de la región.

Samuel Valdés, líder de esta iniciativa, dijo que el proyecto ha sido seleccionado por la organización Change X, que lo pondrá en marcha en otros puntos con la ayuda de fondos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Cinco países de la zona, incluido Panamá, tendrán la oportunidad de generar recursos a través de la cría de estos coloridos insectos.

"Esto significa que se están asignando fondos de hasta $5,000 para las comunidades que deseen incursionar en la cría sostenible de mariposas nativas de la región, con vistas a ser comercializadas vía exportación, pero también para su liberación en su medio natural", dijo Valdés a Panamá América.

El biólogo agregó que se trata de una oportunidad para que las comunidades que viven en zonas con rica biodiversidad generen recursos que les permitan vivir una vida digna con el financiamiento de este proyecto.

Además del beneficio económico generado a partir de la conservación de especies, otro beneficio que aporta, según Valdés, es dejar de depender de actividades poco sostenibles que demandan de muchos pesticidas, a la vez que disminuye la presión de las personas sobre la necesidad de talar o de contaminar para cultivar.

"Esto es un reto que asumimos. Usualmente lo hemos hecho en Panamá con un alcance local, podemos ir a visitar las comunidades. En este caso se trata de un proyecto que traspasará fronteras. Estamos exportando la experiencia de Panamá a Centroamérica. Centroamérica va a copiar el modelo panameño gracias a este financiamiento", agregó Valdés.

Crecimiento

Desde hace más de una década, Valdés está involucrado con la cría de mariposas. Ya la logrado exportar al mercado turco y para este año la meta es seguir creciendo.

El primer pedido de este año se enviará el 7 de marzo, con destino a Turquía. Las expectativas para este año incluyen 10,000 pupas mensuales.

"El año pasado nos fue bien. Empezamos un poco golpeados porque en 2023, a causa de las manifestaciones, no se logró exportar desde octubre. En 2024 nos recuperamos y exportamos mensualmente de 2,000 a 4,000 mil pupas y ahora vamos a duplicarlo", añadió.

Asimismo se prevé que este año las mariposas lleguen a otros mercados del mundo, tras las oportunidades que se han abierto.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"A finales del año pasado participé en un evento en Malasia, y Países Bajos, Canadá, Francia y Emiratos Árabes han mostrado interés en comprar nuestros productos", expuso.

El mariposario Cerro La Vieja, de donde emerge el proyecto "Mariposas de Esperanza", se ubica en Chiguirí Arriba, una comunidad al norte de Penonomé, caracterizada por su biodiversidad y lindos paisajes.

En cuanto a las pupas, estas tienen un valor en el mercado entre 1 y 3 dólares, dependiendo de la especie. Además hay especies que son icónicas como la Morpho azul, que es una de las más llamativas y buscadas.

Para esta actividad es clave el conocimiento de la ecología de la especie. Son especies silvestres que requieren que se recree sus condiciones alimenticias en cautiverio. "No se trata ir con una red y coger las mariposas en el bosque".

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Últimas noticias

Personal del Sinaproc buscando a la estudiante el pasado jueves. Foto: Internet

Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

El SPI tiene entre sus responsabilidades cubrir la seguridad de estos sitios concurridos de la capital. Foto: Cortesía

SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Las lesiones personales aumentaron 19% en comparación con el año pasado. Foto ilustrativa

Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Poblado de Bonyic, ubicado en la comarca Naso. Foto: Cortesía

Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Panamá tiene la mayor flote de buques bajo su bandera. Foto ilustrativa

Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Lo más visto

En la Comisión de Reformas Electorales se analizan cambios al financiamiento público y privado.  Foto: Cortesía TE

923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

Ha pasado 1 mes desde que se eligió a la nueva junta directiva y aún no hay acuerdos.  Foto: Cortesía

Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

confabulario

Confabulario

Edificio "nuevo" de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

En esta urbanización se están edificando casas prefabricadas, para lo cual, una vez son levantadas las paredes, estas son apuntaladas con tubos de metal. Foto. Eric Montenegro

Obrero de la construcción muere aplastado por pared de concreto en un proyecto de Nuevo Arraiján

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".