aldea-global

Panamá pone en marcha proyecto relacionado con uso del bambú

La iniciativa comenzará en Oajaca y en un futuro se tiene pensado realizar este proyecto de bambú en las provincias de Los Santos y Herrera.

Redacción/nacion.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

Romina Ávila durante la presentación del proyecto, esta semana. Foto: MiAmbiente

El proyecto denominado “Promoción del bambú como una solución basada en la naturaleza para el desarrollo de medios de vida y el manejo ambiental para mitigación y adaptación al cambio climático en la Región de América Latina y el Caribe (Bambú Panamá)” se pondrá en marcha en Oajaca, Penonomé.

Versión impresa

Esta semana, el Ministerio de Ambiente realizó el lanzamiento oficial de esta iniciativa que tiene como propósito potenciar el uso del bambú para afrontar los desafíos del cambio climático como una solución basada en la naturaleza.

También el proyecto busca incorporar procesos de investigación-acción con el uso del bambú para aumentar la resiliencia frente al cambio climático de familias rurales de Costa Rica, Panamá, Cuba, República Dominicana, Colombia, Ecuador y Perú.

Panamá, como país vinculante con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, forma parte de esta iniciativa centrada en ODS número 7: Energía asequible y no contaminante; y el ODS13: Promover acciones en todos los niveles para afrontar el cambio climático.

El grupo objetivo directo son actores vinculados con el desarrollo y aprovechamiento del  bambú, entre productores, técnicos, líderes comunitarios, investigadores, especialistas de gobiernos locales y nacionales, organizaciones de la sociedad civil y representantes organizativos o sectoriales entre los que se priorizará los grupos más vulnerables de los cuales al menos 40% serán  mujeres y jóvenes.

El ingeniero Arcenio González, enlace del Proyecto Bambú de MiAmbiente de la Dirección de Forestal, explicó que en Oajaca (Penonomé), la iniciativa se enfocará en la protección y fortalecimiento de cuencas hídricas y ecoturismo.

En este sentido González destaca que un futuro se tiene pensado realizar este proyecto de bambú en las provincias de Los Santos y Herrera, de igual manera en otras áreas que sean sensitivas y críticas en la protección y conservación de los recursos hídricos.

Romina Ávila, del INBAR, destacó los beneficios y usos del bambú, una planta que es la base de la nueva economía de las asociaciones, en beneficio de la economía circular, de la mano de los objetivos de desarrollo sostenible (ODS).

Como parte del programa se desarrollarán escenarios y modelos demostrativos de uso del bambú (EMDB) en campo, como soluciones basadas en la naturaleza para gestionar los impactos del cambio climático.

La finalidad del proyecto “Bambú Panamá" es potenciar su desafío del cambio climático como una solución basada en la naturaleza.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue cancelado

Sociedad Betserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas

Deportes Marcus Rashford dio triunfo al Barcelona ante Newcastle

Economía Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

Sociedad Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanza

Economía Proyecto de ley triplicaría costo de póliza de autos

Judicial $25 millones, el recorte que sufrió la Procuraduría

Política Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

Política Subcontralor renunció por motivos familiares y relacionados con su firma de auditoría

Variedades Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de Araúz

Sociedad Línea 3 del Metro se entregaría antes del 2029; tuneladora ya cruzó el Canal

Economía Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

Sociedad Mulino se someterá a una cirugía de hombro en Nueva York

Sociedad Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Sociedad Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Provincias Concejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-Frontera

Provincias Docente de inglés es imputada por maltrato al menor en Veraguas

Deportes Panamá mejora en la clasificación mundial de la FIFA

Sociedad Mi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre

Deportes Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Sociedad Funcionarios públicos aprueban reformas a la ley de carrera administrativa

Judicial En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Suscríbete a nuestra página en Facebook