Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Domingo 04 de Junio de 2023 Inicio

Aldea global / Plaga del picudo y el pifá: ¿Cuál es el futuro de uno de los frutos favoritos del panameño?

MIS NOTICIAS
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-PAPER
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
  • MIS NOTICIAS
domingo 04 de junio de 2023
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Estás viendo muchos anuncios?


Regístrate! ES GRATIS, o inicia sesión aquí.



Tendrás una mejor experiencia de navegación.

Exclusivo Web

Plaga del picudo y el pifá: ¿Cuál es el futuro de uno de los frutos favoritos del panameño?

Más que erradicar al insecto, los expertos detallan que se busca aplicar un manejo integrado de diferentes técnicas que garanticen la producción del fruto.

  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • - Actualizado: 09/12/2021 - 02:33 pm
Cosecha 2021  de Candelario Martínez, quien reside en Chiguirí Abajo. Foto: Cortesía

Cosecha 2021 de Candelario Martínez, quien reside en Chiguirí Abajo. Foto: Cortesía

Ambientalistas / Ambientes seguros / Exclusivo / Panamá / Producción agropecuaria

Para tranquilidad de los amantes del pixbae, el apreciado fruto no está en peligro de desaparecer, aunque sí hay un impasse que requiere de la colaboración de diferentes sectores para recuperar su producción normal en Panamá.

En los últimos cinco años, un pequeño "enemigo" ha mermado las cosechas de pifá en los diferentes puntos del país en los que se siembra. Se trata del picudo, un insecto perteneciente a la familia  curculionidae.

Randy Atencio, entomólogo e investigador del  Instituto de Innovación Agropecuaria de Panamá (Idiap), explica que se ejecutan diferentes técnicas para garantizar la producción de este fruto y controlar la plaga del picudo.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más del 70% de las personas diagnosticadas en nuestra región tienen la enfermedad muy avanzada. Foto: Pixabay

Cáncer de pulmón: 10 aspectos que debes tener en cuenta

Ariana Lyma Young, una mujer que lucha por ser ejemplo de superación. Foto: Cortesía

Ariana Lyma: “Vivir de apariencias no sirve de nada"

Olga Caballero, durante la Carrera Bicentenario en Boquete. Foto: Fotos @MásEventos

Abuela Olga, a sus 88 años fue la figura de la Carrera del Bicentenario en Boquete

Estos métodos no solo incluyen el embolsado, sino también la colocación de trampas artesanales, uso de técnicas para tratar de mantener a los picudos alejados de las zonas donde están establecidos y el proyecto para  sembrar determinados cultivares (plantas obtenidas por medio de técnicas agrícolas).

En cuanto al embolsado, el procedimiento ha sido de gran ayuda para los productores, aunque supone retos como el colocar el empaque en el momento preciso. Con respecto a este punto, Atencio detalla que si se coloca antes, irrumpe con el necesario proceso de polinización, pero si se tarda mucho, los picudos podrían ya haber contaminado el futuro fruto.

"El embolsado se utiliza entre 6 a 8 horas después de la  inflorescencia. Tiene que hacerse en un momento determinado", agrega Atencio.

¿Cómo ataca el picudo?
Atraído por el olor y procesos químicos que se producen con la inflorescencia, el picudo acude a la planta para alimentarse y copular. La hembra deposita los huevos y los que eclosionan se convierten en larvas, las cuales penetran los pequeños frutos en formación. Si un picudo ataca, puede barrer con el racimo al completo.

Los periodos de inflorescencia del pifá van de abril a mayo y de agosto a septiembre.

Por si no lo viste
Así quedó la construcción de la nueva cárcel femenina que fue paralizada desde hace dos años. Foto: Internet

Sociedad

IBT se desvinculará de construcción de cárcel de mujeres

08/12/2021 - 06:06 pm

Fiscales Tania Sterling, Zuleyka Moore y Ruth Morcillo fueron enviadas de vacaciones por el procurador Javier Caraballo.

Judicial

Ministerio Público gira oficios tras denuncia a fiscales y exfuncionarios señalado por el testigo protegido 'Euro 14'

07/12/2021 - 07:24 pm

La jueza Baloisa Marquinez (amarillo), ha sido duramente cuestionada por decisiones polémicas que ha tomado en algunos casos de alto perfil. Foto: Archivos

Judicial

Irregularidades rodean a la jueza Baloisa Marquínez

08/12/2021 - 08:45 pm

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: ¿Cuántas especies de monos hay en Panamá y cuál es el mayor peligro que enfrentan?

Atencio añade que el picudo tiene el hábito de volar en forma horizontal hacia la   inflorescencia, razón por la que con el embolsado se forma una barrera física que impide su paso.

Por otra parte, también se contempla usar técnicas de mejoramiento genético en algunas plantas de pifá con el fin de que sean más bajas, con menos espinas, y faciliten estas labores de protección.

Sin embargo, estos estudios requerirán un par de años más de investigación para determinar cuál se adapta mejor, y trabajar en primera instancia con las plantas nacionales y posteriormente con las importadas.

De momento el pixbae seguirá siendo  ese nutritivo manjar que degustan miles de panameños en su dieta.

"No debemos pensar que desaparecerá.  Habrá un momento de equilibrio, aunque sí ha habido una reducción sustancial. Lo importante es que se mantengan las palmas. Además ya se iniciaron las capacitaciones para guiar a los productores en el proceso de controlar la plaga del picudo", dijo Atencio.

Frutos en medio de desafíos
Candelario Martínez es un pequeño productor del área norte de Penonomé. Este año pudo sacar adelante sus cultivos, en medio de los retos que trae consigo el picudo.

"La técnica del embolsado me ayudó. Este año la producción no fue grande, pero sí para el consumo familiar y la venta. Cosa que antes no podía y con las técnicas que me facilitaron sí pude", destaca.

Martínez, quien reside en Chiguirí Abajo, tiene unas 30 palmas de pifá en su finca. Manifiesta que no pudo atenderlas a todas porque no contaba con el plástico que se utiliza, sin embargo, a las que se lo colocó dieron resultados positivos.

"La floración que cubrí con el plástico se desarrolló de una buena manera. Aunque este año tuve una nueva experiencia porque apenas se dio la floración, la cubrí y el resultado  fue negativo. Los técnicos me dijeron que fue porque los insectos polinizadores no pudieron hacer su trabajo", rememora el agricultor.

Martínez también resalta que a pesar de que estamos en noviembre, las plantas han florecido para estos meses y están a la espera de saber si estos frutos se terminarán de desarrollar de manera favorable.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

La leche tiene una poderosa mezcla de nutrientes esenciales. Foto: Pexels

¿Cuántos vasos de leche se deben tomar al día?

El pasado jueves 25 de mayo se efectuó la audiencia de garantías contra Melquisidet Santamaría y su pareja  Karen Ostia. Foto. Archivo

Presuntos maltratadores pedirán este lunes cambio de medida cautelar

Ricardo Martinelli venció en las primarias presidenciales de Realizando Metas. Foto: Victor Arosemena

Ricardo Martinelli pide respeto al fuero penal electoral

Alma Cortés agradeció el respaldo del Tribunal Electoral.

Cortés: 'Participación en las primarias de RM fue excelente'

[EN VIVO] Proclamación de Martinelli como candidato de RM

Lo más visto

María Pía Zubieta fue despedida de TVN en 2016. Foto: Archivo

María Pía Zubieta le ganó otro caso a TVN

Un hombre fue ultimado dentro de su auto en Parque Lefevre.

Corre la sangre: 7 homicidios ocurrieron durante la noche

confabulario

Confabulario

Martinelli a su llegada al centro de votación. Foto: Víctor Arosemena

Ricardo Martinelli vota en primarias y denuncia persecución

TE informa a Ricardo Martinelli que es virtual ganador

Últimas noticias

La leche tiene una poderosa mezcla de nutrientes esenciales. Foto: Pexels

¿Cuántos vasos de leche se deben tomar al día?

El pasado jueves 25 de mayo se efectuó la audiencia de garantías contra Melquisidet Santamaría y su pareja  Karen Ostia. Foto. Archivo

Presuntos maltratadores pedirán este lunes cambio de medida cautelar

Ricardo Martinelli venció en las primarias presidenciales de Realizando Metas. Foto: Victor Arosemena

Ricardo Martinelli pide respeto al fuero penal electoral

Alma Cortés agradeció el respaldo del Tribunal Electoral.

Cortés: 'Participación en las primarias de RM fue excelente'

[EN VIVO] Proclamación de Martinelli como candidato de RM



Columnas

Confabulario
Confabulario

Destrucción

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio

EDICIÓN IMPRESA

Portada del día



EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".