Skip to main content
Trending
El Mundial 2026, el gran fracaso centroamericano que solo maquilló PanamáMulino: 'Jugadores de la selección son una muestra de tenacidad y compromiso con el país'Standard & Poor's reitera el grado de inversión de Panamá de BBB- con perspectiva estable'En Panamá hay democracia', dice embajador de EE.UU. tras críticas chinas por viaje a TaiwánMunicipio de Arraiján interviene vertedero ilegal utilizado para quemas
Trending
El Mundial 2026, el gran fracaso centroamericano que solo maquilló PanamáMulino: 'Jugadores de la selección son una muestra de tenacidad y compromiso con el país'Standard & Poor's reitera el grado de inversión de Panamá de BBB- con perspectiva estable'En Panamá hay democracia', dice embajador de EE.UU. tras críticas chinas por viaje a TaiwánMunicipio de Arraiján interviene vertedero ilegal utilizado para quemas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / ¿Por qué es importante reciclar el aceite vegetal usado de tu cocina?

1
Panamá América Panamá América Miercoles 19 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Contaminación / Exclusivo / Panamá / Reciclaje / Reciclar / UTP

Panamá

¿Por qué es importante reciclar el aceite vegetal usado de tu cocina?

Actualizado 2022/01/22 14:00:54
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • karolara@epasa.com
  •   /  

El aceite vegetal debe usarse como máximo dos veces. Elementos como la tonalidad oscura, mal olor y residuos carbonizados indican que no debe utilizarse nuevamente

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En Panamá hay campañas privadas y gubernamentales para incentivar el reciclaje de aceite. Foto: Mi Ambiente

En Panamá hay campañas privadas y gubernamentales para incentivar el reciclaje de aceite. Foto: Mi Ambiente

Noticias Relacionadas

  • 1

    Fallo de la Corte Suprema de Justicia destaca que servicios de abogados a las sociedades anónimas no puede ser considerado cómo delito

  • 2

    Paralelo al diseño del túnel, se trabaja en diseño de estaciones de la Línea 3 del metro

  • 3

    'Lamentable que se tenga una juez tan inquisidora como Baloisa Marquínez'

La incorrecta disposición de los residuos de aceite vegetal se constituye en un problema, no solo en el aspecto de contaminación ambiental, sino también en las obstrucciones que ocasiona al sistema de alcantarillas.

Cuando el aceite usado se vierte directamente por el fregador, no atraviesa de forma líquida las tuberías, sino que se solidifica.

La doctora Denise Delvalle, experta del Centro de Investigaciones Hidráulicas e Hidrotecnología de la Universidad Tecnológica de Panamá, explica que en su experiencia el aceite vegetal no es una de las mayores fuentes de contaminación en las zonas de playa, pero advirtió los riesgos que hay en torno a un mal manejo de este producto.

"En todo lo que he recorrido de playas no he visto contaminación por aceite vegetal. Una sola vez se percibía cierto olor, y casi alquitrán en la playa, y fue cerca de una fábrica de pescado. Pero queda en una forma no líquida, sino semisólida", manifestó la investigadora.

En este sentido, recordó que las residencias no tienen trampas  de agua y aceite, como sí deben tenerlas los restaurantes, aunque a veces no cumplen con la normativa.

"El aceite vegetal usado cuando se dispone mal, tirándolo por el desagüe,  se solidifica. Por  eso ves que el agua brota de la alcantarilla de repente, y donde te fijas, ubicas una fonda con manejo inadecuado", agregó Delvalle.

En tanto que la doctora Nathalia Tejedor puntualizó que el programa de Saneamiento de Panamá, con el cual colabora, enfrenta en ocasiones problemas de obstrucción en las líneas de saneamiento precisamente a causa del aceite vegetal.

Por otra parte, la experta recalcó que los envases de los aceites constituyen uno de los grandes problemas para los manglares. Durante las jornadas de recolección de desechos, estos son los recipientes con mayor presencia.

VEA TAMBIÉN: 'Panamá tendría una importante cantidad de hongos silvestres comestibles por descubrir'

La cultura del reciclaje
En Panamá, la cultura del reciclaje de aceite todavía no forma parte de los hábitos de la población.

Emiliana Bergadá, gerente de desarrollo de Ecologicapty, una empresa dedicada a la recolección de material reciclable, enfocada a la propiedad horizontal, comenta que son muy pocas las personas que buscan darle otra utilidad al aceite.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"La verdad que ha sido bastante difícil incentivar a la gente a que recicle. Hemos ofrecido planes gratuitos  y todavía así nos preguntaban que cuál era su ganancia", expone.

Para Bergadá, el tema va más allá de lo económico, porque aunque en su caso ofrecen planes para recoger todo material reciclable, en el país hay diferentes campañas para que la gente contribuya en este aspecto.

El aceite vegetal debe usarse como máximo dos veces.  Elementos como la tonalidad oscura, mal olor, residuos carbonizados y aparición de humo indican que no debe utilizarse nuevamente.

En Panamá, las principales empresas de este rubro exportan el aceite a Europa, donde se convierte en biodisel. El aceite usado, de igual forma, se puede emplear para fabricar jabón, velas y engrasar bisagras.

 
 
 
 
View this post on Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

La selección de Panamá consiguió su pasaporte al Mundial 2026. Foto. EFE

El Mundial 2026, el gran fracaso centroamericano que solo maquilló Panamá

Futbolistas junto al presidente Mulino. Foto: Cortesía

Mulino: 'Jugadores de la selección son una muestra de tenacidad y compromiso con el país'

La última vez que Moody's cambió la calificación de riesgo de Panamá fue en octubre de 2023, cuando la degradó de Baa2 a Baa3 con perspectiva estable.

Standard & Poor's reitera el grado de inversión de Panamá de BBB- con perspectiva estable

Embajador Kevin Marino Cabrera. Foto: Archivo

'En Panamá hay democracia', dice embajador de EE.UU. tras críticas chinas por viaje a Taiwán

Según los vecinos, en este botadero clandestino los materiales son incinerados para extraerles el metal que poseen. Foto. Eric Montenegro

Municipio de Arraiján interviene vertedero ilegal utilizado para quemas

Lo más visto

Thomas Christiansen siempre confió en el equipo. Foto: EFE

Thomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'

confabulario

Confabulario

Barto, del pódcast 'Flow La Música'. Foto: Instagram / @barto_flow

Barto, de 'Flow La Música', entre los detenidos en la operación 'Fraude Total'

El tren alternará pasajeros y carga, convirtiendo los lugares por donde pase en polos de desarrollo. Foto ilustrativa

Estudio permitirá conocer demanda de ferrocarril

Autorizan a la AIG contratar servicio de telecomunicaciones para el Estado con un ahorro de $39 millones por año

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".