aldea-global

¿Por qué salen hormigas con alas tras las lluvias?

Las hembras con alas y machos están listos al final de la época seca, esperando los aguaceros fuertes para salir de su colonia y aparearse.

Karol Elizabeth Lara | karol.lara@epasa.com | @KarolElizabethL - Actualizado:
Las  reinas, que tienen alas,   son generalmente más grandes que las obreras y  a su cargo está la tarea de reproducirse. Cortesía

Las reinas, que tienen alas, son generalmente más grandes que las obreras y a su cargo está la tarea de reproducirse. Cortesía

Cuando las fuertes lluvias caen, las hormigas con alas salen de sus nidos y se pueden encontrar casi por todas partes. No son una especie aparte, la presencia de alas tiene lugar durante una fase particular de su vida, el apareamiento.

Versión impresa
Portada del día

La doctora Sabrina Amador-Vargas, del Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales, explica que todas estas hormigas son del orden Hymenoptera, y de la familia Formicidae, mientras que las termitas están en otro orden (Blattodea). Agrega que en Panamá hay más de 800 especies de hormigas descritas, pero todos los años se descubren especies nuevas.

Según Amador-Vargas estas "versiones con alas" proceden de una colonia grande de hormigas que las produce. Estos insectos con alas pueden ser machos o hembras reproductivas, que vuelan para aparearse con individuos alados que vienen de otras colonias.

"Al salir con las primeras lluvias, sincronizan el vuelo de individuos de muchas colonias. Además, es un buen momento para muchas hormigas de iniciar una colonia nueva, porque por ejemplo, las especies que hacen nidos en la tierra pueden cavar los agujeros más fácilmente en la tierra húmeda que en la tierra seca. También hay muchas hormigas que anidan en plantas, que tratarán de establecerse en nuevas que recién germinaron con las lluvias", dijo Amador-Vargas a Panamá América.

Con respecto a las características físicas, la experta destaca que los machos de las hormigas siempre tienen alas, y generalmente una cabeza pequeñita donde se notan mucho los ojos y las antenas.

Las colonias de hormigas producen dos tipos de hembras: las nuevas reinas y las obreras.

Las nuevas reinas se reproducen y tienen alas, son generalmente más grandes que las obreras, aunque la diferencia entre reina y obrera varía dependiendo de la especie, y logran vivir años después de establecer una nueva colonia de hormigas.

Por lo general, las obreras no se reproducen, solo trabajan en la colonia donde nacieron, ayudando con todas las tareas, y por eso, nunca tienen alas.

"Todas las especies de hormigas son sociales, ninguna vive sola. Entonces, una reina comienza una colonia nueva criando un montón de obreras primero, para que le ayuden con todas las tareas que hay que hacer, mientras ella va a estar poniendo huevos. Luego, cuando la colonia alcanza cierto tamaño entonces la reina va a poner huevos que generan machos, y las obreras van a alimentar mejor unos huevos que son hembras para lograr que se conviertan en hembras con alas (nuevas reinas)", agrega la científica.

Amador-Vargas recalca que esto es curioso porque un huevo "hembra" puede generar una obrera o una reina dependiendo únicamente de la calidad y cantidad de comida que le den sus hermanas.

Esto significa que no es la reina la que decide producir futuras reinas (hembras aladas), son las mismas obreras las que alimentando mejor a alguna larva, la convierten en una futura reina, pero no de esa colonia, si no de una colonia nueva.

Por lo general, esas hembras con alas (futuras reinas) y machos están listos al final de la época seca, esperando los aguaceros fuertes para salir de su colonia y volar lejos. El resto del año pueden seguir saliendo, pero no son tan evidentes.

Después de aparearse, los machos mueren y las hembras aladas empiezan la tarea de iniciar su propia colonia en otro lugar.

Las hormigas son más abundantes en zonas bajas que en zonas altas, pero son bastante comunes en todos los ecosistemas terrestres de Panamá. En sitios con alumbrado es más fácil verlas, pero también están en los bosques.

Estos insectos son inofensivos, no tienen aguijón ni veneno. Tal vez la única prevención es cerrar las ventanas, para que no se haga una colonia de hormigas dentro de la casa.

Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Gobierno mantiene diálogo para abrir vías en Bocas del Toro; persisten cinco puntos de cierre

Sociedad Mayín Correa: 'Estoy recuperándome, ya salí del peligro'

Sociedad Linares: 'Los reemplazos de docentes son legales y debieron hacerse desde 2023'

Política Empieza a dilucidarse el futuro legislativo

Provincias ¡Un adiós en soledad! Hacen entierro solemne de 20 cuerpos no reclamados en morgue judicial de Colón

Política Bernal aclara que no hay revocatoria de mandato presidencial por recolección de firmas; Galloway desafía al TE

Deportes ¡Golpe de realidad! Panamá cae en la tanda de penales de la Copa Oro ante Honduras

Sociedad Mitradel advierte a recicladores sobre los peligros que implica la presencia de menores en vertederos

Mundo EE.UU. deporta a egipcio que agredió a Freddie, un perro agente del departamento de aduanas

Sociedad Policía inicia investigación por supuesto mal manejo durante allanamiento en Bocas del Toro

Sociedad Avanza Plan Nacional de Descongestión Penitenciaria; buscan agilizar las audiencias judiciales

Provincias 'Operación Omega' inicia fase de ayuda humanitaria en Bocas del Toro

Mundo Donald Trump, ¿conseguirá el premio Nobel de la paz?

Sociedad Panamá será sede de la 56ª Asamblea General de la OEA en 2026

Economía Canal de Panamá advierte sobre crisis hídrica y urge construcción del lago de río Indio

Mundo Reino Unido incauta 2,4 toneladas de cocaína procedentes de Panamá

Sociedad Mulino arriba a Sevilla para cumplir una destacada agenda oficial

Judicial Condenan a Joseline Santos por estafa agravada en caso 'Plan Todo Incluido'

Sociedad Potabilizadoras deberán adaptarse a la nueva realidad del río La Villa

Sociedad Panamá muestra avances educativos importantes a nivel local, pero la disparidad regional persiste

Sociedad Mujeres líderes de la industria minera comparten inspiradoras experiencias en cóctel de Women in Mining

Suscríbete a nuestra página en Facebook