Skip to main content
Trending
El dalái lama traza la ruta para encontrar a su reencarnación, en un claro desafío a ChinaTrazo del DíaDos aprehendidos en Arraiján por tráfico de migrantes durante la 'Operación Migra 507'¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del añoFortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en Centroamérica
Trending
El dalái lama traza la ruta para encontrar a su reencarnación, en un claro desafío a ChinaTrazo del DíaDos aprehendidos en Arraiján por tráfico de migrantes durante la 'Operación Migra 507'¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del añoFortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en Centroamérica
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / Promueven el consumo de productos de la actividad ovino-caprina

1
Panamá América Panamá América Miercoles 02 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Caprinos / ovinos / Productos

Panamá

Promueven el consumo de productos de la actividad ovino-caprina

Actualizado 2022/12/12 11:23:02
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

En abril de 2023 se realizará la cuarta versión de la feria que reúne a productores de este sector, la cual busca visibilizar y potenciar la labor que realizan.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Uno de los mayores obstáculos de los productores de leche de cabra es la falta de plantas de procesamiento.

Uno de los mayores obstáculos de los productores de leche de cabra es la falta de plantas de procesamiento.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ocho de cada 10 panameños: el país va por rumbo equivocado

  • 2

    Creación de nuevo ministerio lleva dos meses en Presidencia

  • 3

    Clara Chía se paseaba por la casa de Shakira desde hace rato

La producción ovino-caprina crece en Panamá, en medio de los obstáculos que día a día deben afrontar quienes han emprendido este camino.

Carne de cordero para hamburguesas o asados, así como diferentes productos derivados de la leche de cabra, forman parte del inventario de este sector.

El ingeniero en producción animal y responsable de la finca El Espinal, Hugo Castillero, recalca que el crecimiento que experimentan es gracias al empuje de la empresa privada, debido a que a nivel estatal la ayuda es poca.

"Cada finca que está produciendo ha sido por el esfuerzo de los propietarios que han invertido en genética, inseminación artificial y en pie de cría", explica Castillero a Panamá América.

Cuando al experto se le consulta sobre la mayor barrera que enfrentan, no duda en mencionar la falta de plantas que compren la leche de cabra. Actualmente, los propios productores son quienes tienen que encargarse de completar el proceso para que sea rentable.

Ante esta situación y con la finalidad de visibilizar el trabajo que realizan en el sector, en los últimos años han puesto en marcha la Feria Ovino-Caprina.

El 15 y 16 de abril de 2023, se celebrará en la sede de la finca El Espinal, en Guararé, la cuarta edición. El evento reunirá a cerca de 20 productores de distintas provincias.

La entrada será gratuita y los atractivos incluyen concursos de asado de cordero, de quesos, yogur y dulce de leche de cabra.

"La idea es promover la cría, producción y consumo de los productos a base de leche de cabra y carne de cordero. Con la hamburguesa hemos enseñado a mucha gente a comer cordero", agrega Castillero.

Un manjar diferente
En un supermercado, la libra de carne de cordero puede costar en promedio $7.50. Castillero la oferta entre $4.50 a $5.00.

Con respecto a la leche, esta también tiene un costo más elevado que la de vaca y es fundamental tener un adecuado manejo en el ordeño para garantizar un buen producto.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Castillero recalca que hay personas que no saben y ordeñan la hembra junto con los machos, lo que ocasiona que a la leche se le adhiera un olor a cabro. También precisa que si el cordero se sacrifica antes de cumplir un año, tendrá un sabor agradable y una textura suave.

"Si haces las cosas bien, el consumidor final se va contento", sentencia.

De acuerdo con datos del Ministerio de Desarrollo Agropecuario, en el país hay un estimado de 32,000 ovinos y 25,000 caprinos.

El MIDA, de igual forma, ejecuta el proyecto "Gran Semental Ovino-Caprino", con la meta de potenciar la producción del rubro.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

El dalái lama lee una declaración por videoconferencia ante la cúpula del budismo tibetano. Foto: EFE

El dalái lama traza la ruta para encontrar a su reencarnación, en un claro desafío a China

Trazo del Día

Durante la diligencia de allanamiento también se decomisaron equipos tecnológicos y documentos varios. Foto. Eric Montenegro

Dos aprehendidos en Arraiján por tráfico de migrantes durante la 'Operación Migra 507'

Los memes auténticos, creados por usuarios, suelen tener mayor impacto. Foto: X

¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del año

La vicepresidenta de Sostenibilidad del Grupo Ficohsa, Karla Simón, habla durante el evento Memoria de Sostenibilidad del grupo Ficohsa este martes, en Tegucigalpa (Honduras). EFE

Fortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en Centroamérica

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Jorge Herrera fue juramentado como presidente de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Las pérdidas de la empresa ascienden a más de 75 millones de dólares. Foto: Pexels

Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Augusto Palacios, diputado de la coalición Vamos. Foto: Cortesía

Diputado Augusto Palacios no descarta respaldo de Vamos a Jorge Herrera

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".