Skip to main content
Trending
Alberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del añoLicitación de embalse en Río Indio comenzaría en 2027 'Vishing' y el riesgo de las llamadas extrañasUTP evaluará condición de hospitales y clínicas de la CSS
Trending
Alberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del añoLicitación de embalse en Río Indio comenzaría en 2027 'Vishing' y el riesgo de las llamadas extrañasUTP evaluará condición de hospitales y clínicas de la CSS
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / Registran nueva planta para Panamá

1
Panamá América Panamá América Jueves 06 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ciencia / Panamá / Plantas / Registro

Panamá

Registran nueva planta para Panamá

Actualizado 2024/08/11 01:51:20
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • karol.lara@epasa.com
  •   /  
  • KarolElizabethL

Científicos de la UP reportaron por primera vez para el país la 'Pleradenophora membranifolia', una planta que solamente se halla en Punta Garachiné, Darién.

En la parte donde se unen las hojas al tallo (pecíolo), la planta recien registrada en el país presenta una coloración rojiza.  Cortesía

En la parte donde se unen las hojas al tallo (pecíolo), la planta recien registrada en el país presenta una coloración rojiza. Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Pérdidas por lotería electrónica alcanzan el millón de dólares

  • 2

    Venezuela vive lo mismo que Panamá en 1989 ante el 'fracaso' de la OEA, afirma Mulino

  • 3

    Atheyna Bylon: 'Feliz por llevar una medalla para Panamá, pero triste por el resultado'

Los bosques secos de Punta Garachiné, en la provincia de Darién, albergan una planta de la que hasta hace poco no había ningún registro en Panamá: la Pleradenophora membranifolia.

El punto de partida hacia el novedoso reporte se dio en 2013, cuando el profesor Juan Carrión realizó un inventario florístico en Punta Garachiné, lo que le permitió colectar algunos individuos con flores pistiladas (femeninas) y frutos inmaduros. Tras consultar con el experto alemán Joachim Esser, supo que se encontraba ante un individuo del género Pleradenophora, pero aún la especie seguía siendo una incógnita.

Para descifrar el enigma, Carrión necesitaba la otra pieza del rompecabezas, las flores masculinas. Pleradenophora membranifolia es una de esas plantas que popularmente la gente encasilla bajo la etiqueta de hembras o machos, el equivalente para los científicos a individuos pistilados y estaminados, respectivamente.

"Para tener certeza que era una determinada especie necesitábamos los individuos masculinos. Regresamos en 2023 para ver si encontrábamos individuos con flores masculinas y los hallamos. Cuando tuvimos ambos ya pudimos tener una decisión de que se trataba de Pleradenophora membranifolia", explico Carrión a Panamá América.

Esta certeza está respalda por estudios de literatura, consultas a herbarios virtuales y físicos, además de comparaciones con el material ya colectado.

El docente de la Universidad de Panamá (UP) recalcó que la confirmación del nuevo reporte pudo haberse resuelto con mas rapidez, sin embargo, Punta Garachiné no es un lugar de fácil acceso. Incluso en su expedición del año pasado no encontró de inmediato las flores masculinas.

"La lógica nos decía que si había flores pistiladas (femeninas) también debía haber masculinas. Le dimos seguimiento. También era complicado porque florece en determinadas épocas del año", precisó.

Punta Garachine es el único lugar de Panamá en el que se ha documentado la presencia de esta planta, a cuya familia (Euphorbiaceae) pertenecen otras más comunes para los panameños como la yuca.

"Esta es una especie que solo se conocía en Brasil, Bolivia y Perú. Es la primera vez que se encuentra en el país, donde se han registrado 22 individuos", agregó el miembro del Sistema Nacional de Investigación.

La planta se caracteriza por perder sus hojas durante la época seca, la presencia de un látex blanco que sale al cortar alguna parte, tener una coloración rojiza en la zona que une las hojas al tallo (pecíolo) y glándulas en las hojas.

Esta investigación, publicada en la revista "Check List", también contó con la colaboración de la doctora María S. de Stapf y Maryolis Lino.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

De acuerdo con los expertos, este tipo de investigaciones permiten conocer la diversidad de los bosques panameños, lo que a la vez ayudará a saber los aportes que pueden ofrecer.

"Si contamos todas las plantas tenemos unas 12,000 especies en el país. Necesitamos hacer estudios químicos de sus compuestos porque algunas tienen infinidad de propiedades, entre ellas medicinales. También el reporte puede servir como base para estudios ecológicos".

En el caso de Pleradenophora membranifolia todavía no hay estudios sobre sus potenciales propiedades. Pero los científicos del Departamento de Botánica de la UP esperan que su trabajo motive a otros investigadores a ampliar el conocimiento sobre esta planta.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Alberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch 

La malaria es una enfermedad curable. Foto: Archivo

Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del año

Se prevé que para 2027 se registre un periodo de sequía, pero de menor intensidad que el de 2023. Cortesía

Licitación de embalse en Río Indio comenzaría en 2027

Martín Henao, country mánager de IFX Panamá. Grupo Epasa

'Vishing' y el riesgo de las llamadas extrañas

El Hospital General del Complejo fue construido en 1962. Cortesía

UTP evaluará condición de hospitales y clínicas de la CSS

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Esteban De León Osorio. Redes

Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

La filtración de las conversaciones privadas del exmandatario revelan que utilizó el sistema judicial a su favor.  Foto: Archivo

Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Sanidad Básica tenía como propósito eliminar las letrinas en el país, sin embargo, la ejecución del programa fue presa de escándalos. Foto: Archivo

Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos de Conades

El alcalde Diógenes Galván explicó que el municipio se financia principalmente con el cobro de impuestos municipales, pero que la falta de cumplimiento fiscal ha reducido drásticamente la recaudación. Foto. Diómedes Sánchez

Alcalde Diógenes Galván: El no pago de impuestos frena el desarrollo económico del distrito de Colón

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".