aldea-global

Rescate de vida silvestre en proyectos, otra tarea pendiente

La falta de auditorías y la premura por cumplir con los plazos para entregar las obras agravan el problema.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

Un perezoso rescatado en medio del desarrollo de un proyecto. Foto: Cortesía

El rescate de vida silvestre debe acentuarse en los diferentes proyectos que se ejecutan en el país. Este aspecto constituye uno de los retos pendientes en materia ambiental.

Versión impresa

Para el biólogo y docente universitario Rogemif Fuentes, esta situación se presenta en su mayoría a causa de la falta de auditorías.

"En los proyectos de derriba, algunos cumplen con el proceso de rescate y otros no. Deben estar presentes en todos los proyectos", dijo a Panamá América.

Otro elemento que incide en esta situación, a juicio del experto, son los tiempos de entrega debido a que estos ejercen presión.

Fuentes recalca que actualmente Panamá se encuentra estancado en materia ambiental, sin mayores avances, lo que se agrava con el sistema defectuoso y poco funcional.

"Hay muchas problemáticas. Tampoco hay  personal para atender tantas cosas. Cuando  mezclas todo tienes algo inmenso", agregó.

El docente considera que hay que hacer cambios en el personal que regenta el ambiente por profesionales capacitados. En esta línea apuesta por el reemplazo  de por lo menos de la mitad de MiAmbiente.

"También hay que renovar algunas de las normativas ambientales. Las hay pero no se cumplen, sobre todo en algunos  proyectos del Estado", añadió.

La educación ambiental igualmente es una tarea pendiente. De acuerdo con Fuentes actualmente es poca la que se imparte y los escasos docentes que lo hacen es por vocación. En esta línea recalca que es fundamental que se empiece por los niños y niñas, además de que se financien más investigaciones científicas.

En este último punto coincide la profesora y bióloga Olga Samaniego, quien además resalta la lucha que se desarrolló a finales del año pasado y derivó en el cierre de Cobre Panamá.

"Panamá necesita impulsar las certificaciones ambientales promovidas desde el estado hacia escuelas, instituciones gubernamentales, empresas e industrias que muestren el compromiso de la responsabilidad ambiental de cada uno. Así nos percataríamos si realmente fue por conciencia ambiental que emprendimos la lucha contra la minería", precisó Samaniego.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Sociedad Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Aldea global Proyecto de Río Indio tendría su propio 'Barro Colorado' para impulsar la investigación científica

Variedades Duquesa de Edimburgo visita icónico lugar donde estuvo la reina Isabel en Panamá; se reunió con aliados clave

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Deportes Arias agradece a Mulino gestión con Arévalo: 'Su liderazgo con la integridad de los panameños quedó demostrado'

Provincias Más de 300 personas participan de la feria de empleo en el distrito de Donoso

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Provincias Este domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H

Sociedad Más de 20 estados hacen recomendaciones a Panamá sobre los derechos de personas LGBTIQ+

Economía Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de Credicorp

Economía Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en Panamá

Sociedad Panamá suma 23 muertes por dengue y 13.844 casos de la enfermedad en 2025

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Suscríbete a nuestra página en Facebook