aldea-global

Rescate de vida silvestre en proyectos, otra tarea pendiente

La falta de auditorías y la premura por cumplir con los plazos para entregar las obras agravan el problema.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

Un perezoso rescatado en medio del desarrollo de un proyecto. Foto: Cortesía

El rescate de vida silvestre debe acentuarse en los diferentes proyectos que se ejecutan en el país. Este aspecto constituye uno de los retos pendientes en materia ambiental.

Versión impresa

Para el biólogo y docente universitario Rogemif Fuentes, esta situación se presenta en su mayoría a causa de la falta de auditorías.

"En los proyectos de derriba, algunos cumplen con el proceso de rescate y otros no. Deben estar presentes en todos los proyectos", dijo a Panamá América.

Otro elemento que incide en esta situación, a juicio del experto, son los tiempos de entrega debido a que estos ejercen presión.

Fuentes recalca que actualmente Panamá se encuentra estancado en materia ambiental, sin mayores avances, lo que se agrava con el sistema defectuoso y poco funcional.

"Hay muchas problemáticas. Tampoco hay  personal para atender tantas cosas. Cuando  mezclas todo tienes algo inmenso", agregó.

El docente considera que hay que hacer cambios en el personal que regenta el ambiente por profesionales capacitados. En esta línea apuesta por el reemplazo  de por lo menos de la mitad de MiAmbiente.

"También hay que renovar algunas de las normativas ambientales. Las hay pero no se cumplen, sobre todo en algunos  proyectos del Estado", añadió.

La educación ambiental igualmente es una tarea pendiente. De acuerdo con Fuentes actualmente es poca la que se imparte y los escasos docentes que lo hacen es por vocación. En esta línea recalca que es fundamental que se empiece por los niños y niñas, además de que se financien más investigaciones científicas.

En este último punto coincide la profesora y bióloga Olga Samaniego, quien además resalta la lucha que se desarrolló a finales del año pasado y derivó en el cierre de Cobre Panamá.

"Panamá necesita impulsar las certificaciones ambientales promovidas desde el estado hacia escuelas, instituciones gubernamentales, empresas e industrias que muestren el compromiso de la responsabilidad ambiental de cada uno. Así nos percataríamos si realmente fue por conciencia ambiental que emprendimos la lucha contra la minería", precisó Samaniego.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Judicial Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

Mundo Presidenta mexicana denunció a hombre que la tocó

Provincias Alcalde Diógenes Galván: El no pago de impuestos frena el desarrollo económico del distrito de Colón

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Deportes Panamá cae en su debut ante Irlanda en Mundial Sub 17

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Sociedad Precaución para zonas costeras del Pacífico

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook