Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Martes 21 de Marzo de 2023 Inicio

Aldea global / ¿Se detuvo realmente el núcleo de la Tierra?

Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
martes 21 de marzo de 2023
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

China

¿Se detuvo realmente el núcleo de la Tierra?

Científicos han analizado el estudio que indica que el núcleo se detuvo y que incluso gira en otra dirección.

  • Redacción
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @panamaamerica
  • - Actualizado: 27/1/2023 - 05:35 pm
El registro continuo de datos sísmicos es fundamental para monitorear el movimiento del corazón del planeta. Foto: Pexels

El registro continuo de datos sísmicos es fundamental para monitorear el movimiento del corazón del planeta. Foto: Pexels

Escucha esta noticia

Ciencia / Cosmos / Espacio / Tierra

Un estudio publicado esta semana por investigadores chinos en la revista Nature Geoscience advierte que el núcleo de la Tierra pudo haberse frenando e inclusive esté girando en sentido contrario a la superficie del planeta.

De acuerdo con los autores Yi Yang y Xiaodong Song, el núcleo, que supuestamente giraba más rápido que el resto de la Tierra, se habría tornado más lento hacia 2009, tras un minucioso análisis de registros  sísmicos ocurridos entre 1995 y 2021 en las islas Sándwich del Sur. Agregan que el núcleo tendría un ciclo de rotación cada 70 años.

Esta situación tendría  efectos globales, como acortar o alargar los días en unas fracciones de segundo e influir en el clima y el nivel del mar.

No obstante científicos han salido al paso y han aclarado que no se ha presentado un frenazo como tal.

"Se ha exagerado, no es que se haya parado, se ha frenado un poco, el núcleo gira un poco más lento que la superficie", explicó el doctor Xavier Luri, profesor de Física y director del Instituto de Ciencias del Cosmos de la Universidad de Barcelona.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
La Phereoeca allutella vive aproximadamente unos tres meses dentro del estuche.

Polillas de estuche: ¿Qué son y por qué prefieren las paredes de tu casa?

La granja de mariposas  Cerro La Vieja, liderada por Valdés, se ubica en Chiguirí  Arriba (Penonomé), provincia de Coclé. Cortesía

Exportación de mariposas se abre paso en Panamá

Luis Ángel Marcuci, que ha participado en la mesa de diálogo, no abandona sus sueños. Foto: Cortesía Luis Marcucci

¿Cómo avanza la carrera de Luis Marcuci, el primer piloto Ngäbe-Buglé?

Por su parte el geólogo Augusto Rapalini dijo que es imposible que  el núcleo interno terrestre se haya detenido o gire en dirección opuesta a la rotación terrestre porque es físicamente imposible.

Otros expertos señalan que los datos de este estudio no son del todo compatibles con los cambios que se observan en la Tierra.

Los propios investigadores sostienen que el "registro continuo de datos sísmicos es fundamental para monitorear el movimiento del corazón del planeta", lo que significa que habrá que esperar a acumular más datos de muchos más terremotos para afinar un poco más en las conclusiones.

Con respecto a lo encontrado en su investigación, agregaron que no creen que tenga implicaciones catastróficas o afecte la vida diaria.

El núcleo interno es una esfera sólida, de metales de hierro y níquel, de aproximadamente 1221 kilómetros de radio.

Por si no lo viste
Ricardo Martinelli. Archivo.

Judicial

Ricardo Martinelli hará valer sus derechos en Panamá y Estados Unidos

26/1/2023 - 01:20 pm

Las elecciones primarias deben realizarse del 1 de junio al 31 de julio de 2023.

Política

Partidos deberán convocar a primarias desde el 1 de febrero

26/1/2023 - 04:35 pm

Judicial

Rescatan a hombre que había sido secuestrado hace dos días

27/1/2023 - 02:05 pm

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

 El déficit de agua potable en el distrito de Arraiján se ha agravado. Foto: Eric A. Montenegro

Falta de agua en Arraiján agravada por apagones y obra vial

Las necesidades de financiamiento del Presupuesto de año 2023, se estiman en $4,153 millones.

Gobierno emite bonos para financiar presupuesto 2023

Cigarette estuvo delicado de salud en 2020. Foto: Instagram / @fleivamatic

Cigarette murió presuntamente de un infarto fulminante

Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Foto: Archivo

Panamá emite 1,000 millones dólares más en deuda

Carbonell lidera categoría elite en el torneo Isthmian

Lo más visto

Eduardo Ramos interpretó a 'Margarito' en un segmento de 'La Cáscara'. Foto: Archivo

Eduardo Ramos, 'Margarito', necesita el apoyo del pueblo

Sabonge redujo a 6 kilómetros el corredor de las playas

Junta Nacional de Escrutinio.

[EN DIRECTO] Resultados de elecciones de Cambio Democrático

confabulario

Confabulario

La obra terminará costando más por una decisión de Araúz

$40 millones: la jugada detrás del puerto de Cruceros de Amador

Últimas noticias

 El déficit de agua potable en el distrito de Arraiján se ha agravado. Foto: Eric A. Montenegro

Falta de agua en Arraiján agravada por apagones y obra vial

Las necesidades de financiamiento del Presupuesto de año 2023, se estiman en $4,153 millones.

Gobierno emite bonos para financiar presupuesto 2023

Cigarette estuvo delicado de salud en 2020. Foto: Instagram / @fleivamatic

Cigarette murió presuntamente de un infarto fulminante

Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Foto: Archivo

Panamá emite 1,000 millones dólares más en deuda

Carbonell lidera categoría elite en el torneo Isthmian



Columnas

Confabulario
Confabulario

Desastre

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio

EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".