aldea-global

Semana del Clima: Instan a dejar las 'palabras vacías' para frenar la crisis climática

La Semana del Clima es una plataforma de reunión dirigida por la secretaría de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC).

Ciudad de Panamá / EFE / @PanamaAmerica - Actualizado:

Varias autoridades urgieron a hacer "más acciones concretas" con resultados tangibles. Foto: EFE

Varias autoridades urgieron este miércoles a hacer "más acciones concretas" con resultados tangibles, tanto de manera individual como colectiva, dejando a un lado las "palabras vacías" para enfrentar la crisis climática en la Semana del Clima, que se celebra hasta el viernes en Ciudad de Panamá.

Versión impresa

"Debemos demostrar que la acción climática da resultados. Y eso significa ir más allá de la mentalidad de las reuniones hacia un movimiento de implementación. Esta semana aprovechemos esta oportunidad para transformar las Semanas del Clima de espacios de diálogo hacia plataformas de resultados", dijo el secretario ejecutivo de la ONU para el Cambio Climático, Simon Stiell, durante la inauguración del evento, según la traducción simultánea.

La Semana del Clima reúne esta semana en la Ciudad de Panamá a negociadores de 190 países que tendrán la tarea de definir la hoja de ruta para que la economía y el sistema financiero global estén alineados con los objetivos de descarbonizar y construir resiliencia.

La Semana del Clima es una nueva plataforma de reunión dirigida por la secretaría de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) y alineada con los objetivos del Acuerdo de París. Dio inicio este lunes y martes con foros de trabajo, pero hoy oficialmente fue inaugurada y culminará el viernes.

Sin embargo, esta reunión "no es un foro de negociación" pero sí cobra importancia para generar debates e ir acercando posiciones para continuar negociando en futuras reuniones, con el objetivo de lograr un acuerdo en la COP30, que bajo la presidencia de Brasil se celebrará en noviembre en la ciudad amazónica de Belém, como dijo a EFE la directora ejecutiva de la COP30, Ana Toni.

 "No más palabras que se lleve el viento"

El ministro de ambiente de Panamá, Juan Carlos Navarro, fue muy crítico en su discurso al alentar a hacer menos reuniones para hablar sobre la crisis climática y hacer más acciones concretas porque -como dijo- "se acabó el tiempo", la humanidad está "destruyendo el planeta".

"Mientras nosotros estamos aquí hoy se está dando la mayor extinción de especies y ecosistemas naturales en este pequeño globo azul, el único con vida en el universo, desde que desaparecieron los dinosaurios", señaló Navarro.

Y agregó: "No contentos con eso, con destruir la vida y la creación de nuestra casa común, estamos causando un cambio climático global, (que) todos ustedes y yo conocemos muy bien, en un planeta cada vez más caliente".

Pero, continuó diciendo, "nosotros seguimos viniendo a estas reuniones cómodos, con aire acondicionado, hablando amablemente, generando papeles y palabras vacías mientras el planeta arde y los avances concretos frente al cambio climático son pocos o nulos".

A ello instó que "cada país" se haga "responsable de su propia conducta", de su "propio futuro" para posteriormente "juntos hacernos responsables del futuro del planeta".

"Menos COPS, viajes, cócteles, paseos, discursos vacíos y más acción concreta con logros específicos para en verdad enfrentar con decisión el cambio climático. En otras palabras, no más palabras vacías. No más inanición pasiva, criminal mientras nos destruyen nuestros países y planeta. No más habladera de paja y de palabras que se lleve el viento", subrayó.

Por ello pidió ejecutar "acciones concretas inmediatas para frenar esta crisis devastadora para que Belém (donde se celebrará la COP30 en noviembre) sea una celebración del gran consenso climático global y de nuestras posibilidades ilimitadas como planeta y como especie"

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad ANCON recibe el Premio Internacional de Guardabosques 2025

Deportes Exfutbolista de Chivas Omar Bravo enfrentará proceso judicial por abuso sexual infantil

Deportes Panamá sigue su sueño con avanzar al Mundial

Provincias Le decomisan cajas de cervezas regresó y disparó contra la garita 6 de ZLC

Provincias Analizaron el tema de la desaparición de mujeres en Colón

Provincias Mano de obra local para construcción de la cárcel de Colón

Mundo Líderes de América resaltan la lucha de Machado y del pueblo venezolano por la democracia

Variedades Fin de semana cultural: ¡Cine, arte y danza gratis!

Sociedad Mulino calificó de morbosa y mala fe, publicación de La Prensa

Provincias Veraguas celebra el Día del Paramédico destacando su labor en el salvamento de vidas

Deportes Panamá se mete en el camino mundialista tras derribar a El Salvador

Deportes Panamá cosecha 125 medallas en los Juegos Codicader

Provincias Rehabilitación de calles en Colón alcanza un 78%

Provincias Construcción del puente vehicular en La Primavera de Chepo registra un avance del 90%

Deportes La afición colonense espera el Mariano Bula

Sociedad Sinaproc advierte condiciones marítimas adversas en ambos litorales

Variedades George Clooney: 'Me muero por trabajar con Javier Bardem'

Variedades Gene Simmons continúa con su recuperación tras accidente automovilístico

Mundo Al menos siete muertos tras dos terremotos de 7,4 y 6,7 en la isla filipina de Mindanao

Provincias Colocan la última viga del Intercambiador de Chitré

Sociedad El Gobierno de Panamá felicita a Machado por el "gran triunfo" del Nobel de la Paz 2025

Mundo Fiscalía de Perú solicita que se prohíba salir del país a destituida presidenta Boluarte

Mundo Texas retirará fondos a las ciudades con pasos peatonales pintados con la bandera LGTBIQ+

Suscríbete a nuestra página en Facebook