aldea-global

Sinaproc coloca cámaras para monitorear los ríos más caudalosos de Coclé: ¿Cómo funcionan?

La primera fase ya comenzó en el río Antón, luego se colocarán dispositivos en el Zaratí y río Chico.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

Las cámaras se ubicarán cerca de áreas vulnerables. Foto. Sinaproc

Un proyecto de  alerta temprana, mediante un novedoso sistema de videovigilancia de ríos, está en marcha en Coclé.

Versión impresa

La iniciativa es liderada por el Sistema Nacional de Protección Civil de esa provincia, en colaboración con la empresa privada.

Manuel Gómez, director de Sinaproc en Coclé, explica que la primera fase del proyecto comenzó recientemente en el distrito de Antón, específicamente en el río que lleva este mismo nombre.

Gómez  precisa que actualmente funciona una cámara instalada en la cuenca media del río. Otro dispositivo también se colocará en la cuenca baja.

Mediante las imágenes que llegan a los monitores, el equipo del Centro de Operaciones de Emergencias de Aguadulce vigila 24/7 el caudal del río.

En el caso del río Antón, Gómez recuerda que cuando crece tiene repercusiones en las comunidades de El Valle, sobre todo en Caña Blanca. Agrega que gracias a esta tecnología ya han podido advertir en tres oportunidades a su población.

La segunda etapa contempla colocar otras dos cámaras en el río Zaratí (Penonomé) y en el Chico, de Natá.

"Estos tres ríos son los más caudalosos de Coclé y los que generan ese riesgo latente año tras año", dijo Gómez a Panamá América.

El director regional recalca que cuando el río Chico se desborda causa afectaciones en la carretera Panamericana, interrumpiendo incluso el tráfico nacional e internacional.

VEA TAMBIÉN: Incapacidad da al traste con el rescate de mona huérfana

¿Cómo funciona?
El personal de Sinaproc se apoya en regletas de diferentes colores para determinar cuál es el punto en el que deben emitir la alerta. Los niveles van desde verde, cuando el río está normal; amarillo, el cual indica que comenzó a llover y el rojo cuando el caudal es máximo.

"Apenas marca amarillo  mandamos al personal al área, no esperamos que llegue a rojo porque ya habría afectaciones", comenta Gómez.

El sistema es novedoso y convierte a Coclé en una provincia pionera en el interior del país. En otros puntos, como la provincia de Chiriquí y Panamá, hay monitoreos pero no específicamente con este sistema.

Sinaproc también realiza jornadas de docencia para empoderar a los residentes, y qué basado en este sistema y en otras capacitaciones, sepan cómo reaccionar ante estos fenómenos.

Por otra parte, Gómez expuso que evalúan incorporar este sistema en las playas porque  la provincia de Coclé  es muy vulnerable al mar de fondo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad ¡Ahora sí! Rosanel Quiroga lleva la bandera en desfile y recibe beca universitaria tras 'error' del 3 y 4

Sociedad Desalmada abandona a su bebé en un monte de Río Sereno; Senafront la rescató

Provincias Enfermeras en La Chorrera revisan casa por casa ante casos tosferina

Provincias Mulino a las aves de mal agüero e hipócritas: yo no voy a fracasar y Panamá tampoco

Provincias Harán simulacro de mudanza al nuevo hospital en Colón

Sociedad Aleyda Jones: ‘No hay que dejarse llevar por las redes’

Variedades Raúl Rocha es investigado por presunta vinculación con el crimen organizado

Provincias Mulino aseguró que en el Ifarhu se acabaron los auxilios económicos

Política Mulino dice que no le encuentra sentido práctico a visita a Taiwán de diputados

Economía El CEO de FQM reafirma su compromiso con Panamá

Deportes Kenia Rangel: 'Anotar el primer gol para Panamá en un mundial es un orgullo para mí'

Provincias Mulino apuesta el carro de la empleomanía pero en el sector privado

Economía Avanza proceso para exportar carne bovina panameña a Estados Unidos

Mundo Ejército de Israel confirma bombardeos a 'estructuras de Hizbulá' en el sur del Líbano

Tecnología Programa de Creadores de TikTok: un verdadero 'game changer' para América Latina

Sociedad Expresidente peruano Pedro Castillo condenado a 11 años y 5 meses de cárcel por intentar golpe

Aldea global Parque Nacional Coiba refuerza monitoreo con nuevo equipo para la vigilancia marina

Variedades Johnny Depp lleva a Tokio su caótico arte

Judicial Incautación de droga en Panamá: 1.162 paquetes ocultos en contenedor con destino a España

Política Martinelli asegura que falta por conocer a los otros conspiradores contra la candidatura de Mulino

Deportes Joseph Ramírez captura el liderato de la Vuelta a Chiriquí tras la crono

Provincias Vendedores del mercado de Santiago enfrentan alza del ganado y dura competencia

Suscríbete a nuestra página en Facebook