Skip to main content
Trending
Carlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano AndrésAlberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del añoLicitación de embalse en Río Indio comenzaría en 2027 'Vishing' y el riesgo de las llamadas extrañas
Trending
Carlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano AndrésAlberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del añoLicitación de embalse en Río Indio comenzaría en 2027 'Vishing' y el riesgo de las llamadas extrañas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / Tasa de descomposición en ríos se acelera y puede agravar crisis climática

1
Panamá América Panamá América Jueves 06 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cambio Climático / Ciencia / Estados Unidos / Investigación / río

Estados Unidos

Tasa de descomposición en ríos se acelera y puede agravar crisis climática

Actualizado 2024/05/31 15:10:05
  • Redacción
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El proceso está cambiando en zonas del mundo donde los ríos están afectados por la urbanización y la agricultura.

Gran parte del dióxido de carbono procede de los ecosistemas acuáticos. Foto: EFE

Gran parte del dióxido de carbono procede de los ecosistemas acuáticos. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Rechazan impugnación contra la proclamación de Benicio Robinson

  • 2

    Visita del Amerigo Vespucci genera altas expectativas en el país

  • 3

    Independientes respetarán gobernabilidad de José Raúl Mulino

Los seres humanos pueden estar acelerando el ritmo de la descomposición de la materia orgánica en ríos y arroyos a nivel mundial, lo que podría agravar la emisiones de gases de efecto invernadero y amenazar la biodiversidad.

Un equipo de investigadores encabezados por la Universidad de Georgia (EE.UU.) publica en Science un estudio que combina un experimento mundial con modelos predictivos para ilustrar cómo el impacto humano en las vías fluviales puede contribuir a la crisis climática.

Los ríos y arroyos desempeñan un papel clave en el ciclo global del carbono al almacenar y descomponer grandes cantidades de hojas, ramas y otras materias vegetales.

El proceso comienza cuando una hoja cae al río, donde es colonizada por bacterias y hongos, que  son comidos por insectos, lo cueles usan el carbono almacenado en la hoja para crecer y producir más insectos, que sirven de alimento a los peces, explica la Universidad de Georgia en un comunicado.

Los investigadores descubrieron que ese proceso está cambiando en zonas del mundo donde los ríos están afectados por la urbanización y la agricultura, que cambia la rapidez con la que se descompone la hojarasca.

Cuando el proceso se acelera, el insecto no tiene oportunidad de absorber el carbono de la hoja, el cual se libera a la atmósfera, contribuyendo a la contaminación por gases de efecto invernadero y, en última instancia, alterando la cadena alimentaria.

Cuando se  piensa en emisiones de gases de efecto suelen venir a la mente tubos de escape y fábricas, “pero gran parte del dióxido de carbono y el metano procede de los ecosistemas acuáticos”, precisó Scott Tiegs, de la Universidad de Oakland y firmante del estudio.

Al añadir a las aguas dulces contaminación por nutrientes, como los fertilizantes, se eleva su temperatura, las tasas de descomposición y se dirige más CO2 a la atmósfera.

Los investigadores recopilaron datos de campo de 550 ríos de todo el mundo, en colaboración con más de 150 investigadores de 40 países.

Con esa base generaron una de las primeras estimaciones de las tasas de descomposición en ríos y arroyos, incluidas zonas poco estudiadas como los trópicos.

Mediante el uso de modelos predictivos, los investigadores también identificaron los factores ambientales responsables del aumento de las tasas de descomposición, como el aumento de las temperaturas y de las concentraciones de nutrientes.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Así vieron que la descomposición de la celulosa en los ríos está muy influida por diversos factores ambientales, cada vez más afectados por las actividades humanas en todo el mundo.

Los ecosistemas terrestres de la Tierra generan anualmente más de 100.000 millones de toneladas de detritus vegetal, cuyo destino (almacenamiento a largo plazo, mineralización en gases de efecto invernadero o incorporación a las redes tróficas) viene determinado por las tasas de descomposición.

Una materia orgánica que se añade continuamente a los ríos y arroyos, por lo que importante conocer bien los factores que influyen en su descomposición, sobre todo a grandes escalas espaciales y en las regiones tropicales, donde se produce gran parte de la materia vegetal de la Tierra.

Para que los modelos globales del carbono sean precisos, es necesario conocer los mecanismos de estos procesos, a fin de mejorar las predicciones e informar sobre futuros escenarios de cambio ambiental.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El rey Carlos III y el príncipe Andrés. Foto: EFE / EPA /Olivier Hoslet

Carlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano Andrés

Alberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch 

La malaria es una enfermedad curable. Foto: Archivo

Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del año

Se prevé que para 2027 se registre un periodo de sequía, pero de menor intensidad que el de 2023. Cortesía

Licitación de embalse en Río Indio comenzaría en 2027

Martín Henao, country mánager de IFX Panamá. Grupo Epasa

'Vishing' y el riesgo de las llamadas extrañas

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Esteban De León Osorio. Redes

Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

La filtración de las conversaciones privadas del exmandatario revelan que utilizó el sistema judicial a su favor.  Foto: Archivo

Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Sanidad Básica tenía como propósito eliminar las letrinas en el país, sin embargo, la ejecución del programa fue presa de escándalos. Foto: Archivo

Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos de Conades

El alcalde Diógenes Galván explicó que el municipio se financia principalmente con el cobro de impuestos municipales, pero que la falta de cumplimiento fiscal ha reducido drásticamente la recaudación. Foto. Diómedes Sánchez

Alcalde Diógenes Galván: El no pago de impuestos frena el desarrollo económico del distrito de Colón

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".