aldea-global

Turismo desmesurado pone en peligro a la isla Escudo de Veraguas

Biólogos advierten sobre la importancia de implementar planes de manejo, los cuales regulen las actividades que se puedan realizar, de lo contrario habrá extinciones inminentes de especies endémicas.

Karol Elizabeth Lara | karol.lara@epasa.com | @KarolElizabethL - Actualizado:

La isla Escudo de Veraguas posee varias especies únicas en el planeta, de ahí su importancia. Cortesía: Mi Ambiente

Las bellezas de la isla Escudo de Veraguas atraen a decenas de visitantes, ávidos de disfrutar de este tesoro natural. Pero la isla no solo posee paisajes mágicos, también tiene una biodiversidad única.

Versión impresa

En sus profundidades se han identificado al menos nueve especies, entre plantas y animales, endémicas como el perezoso pigmeo, la rata espinosa acorazada de Escudo y la salamandra marítima.

Y precisamente el temor a poner en riesgo esas especies tiene en alerta a los científicos, que claman por un plan de manejo que rija las actividades que se puedan realizar.

"Hay un incremento del turismo totalmente desmesurado, que ha ocurrido sobre todo tras la apertura de la nueva carretera de Santa Fe a Calovébora, por ahí está entrando mucho turismo. No se está controlando el turismo, son demasiadas lanchas. La gente llega a la isla y acampa en lugares en los que no deberían, por ejemplo, donde anidan las tortugas", expuso la bióloga Alicia Ibáñez.

La experta advierte que la población desconoce la importancia de la isla, por lo que es clave que las autoridades tomen cartas en el asunto.

En este sentido, considera oportuno que haya personal permanente en la isla, además de información al alcance de los turistas para que tomen conciencia al respecto.

"Hay que regular el turismo y las actividades que se pueden realizar porque ya se están dañando seriamente los ecosistemas", puntualizó Ibáñez.

Por su parte el biólogo Abel Batista asegura que la isla Escudo de Veraguas actualmente está huérfana y muy lejos de tener un plan de manejo adecuado que regule las actividades que allí se desarrollan.

"Esta isla es comparable con Las Islas Galápagos, si consideramos el alto endemismo de especies y la disponibilidad de un hábitat único para muchas otras especies de fauna residentes y migratorias", expuso Batista.

VEA TAMBIÉN: ¡Empezó la veda del camarón! ¿Por qué es importante darle respiro a este popular crustáceo?

El especialista en anfibios y reptiles agregó que es triste ver el deterioro progresivo de muchas zonas de la isla, afectada por un turismo y aprovechamiento de otros recursos sin control.

"Si no hacemos algo pronto, tendremos una extinción inminente de especies únicas en el planeta", precisó.

Amenazas locales

Ibáñez, quien dirigió el proyecto del libro bilingüe "Isla Escudo de Veraguas: estudiando juntos su biodiversidad", señala que a nivel de la isla también hay amenazas.

Esta situación ocurre con la gente del lugar, que usa la isla temporalmente para la pesca y que talan los árboles para usar su madera en construcciones y como leña.

Este último punto se ha acentuado con la adquisición de motosierras, pues anteriormente, con el machete, la tala era a menor escala.

"Antiguamente no había motosierra, pero hoy en día ya la gente tiene y cortan árboles más fácilmente. Esto es una amenaza grande porque están talando demasiados árboles", subrayó la experta.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Prohibido el 'lenguaje inclusivo' en las escuelas públicas de El Salvador

Sociedad Presentan denuncia por dos resoluciones de la Autoridad Marítima de Panamá

Política Bernardo Meneses se postula a la primera vicepresidencia del CEN del PRD

Variedades 'Diddy' pide perdón a sus víctimas antes de ser sentenciado

Mundo Alias “Fede”, líder de grupo criminal ecuatoriano fue recapturado en Colombia

Provincias Le cambian medida cautelar al dirigente Toribio García para que pueda ir a trabajar

Provincias Cuatro estudiantes son apuñalados dentro del salón de clases del colegio José Guardia Vega

Sociedad Aprueban ley para devolver $14.6 millones a docentes jubilados

Provincias Polémica por limitaciones en el horario de finalización de los desfiles patrios en Colón

Sociedad 'La voy a hacer': Mulino defiende rehabilitación de Villa Diplomática

Sociedad Prohijan proyecto que disminuiría la tarifa de cobro en los corredores

Judicial Mulino señala a la Justicia y la banca por la impunidad de la corrupción en Panamá

Mundo La Flotilla desconoce paradero de más de 443 tripulantes tras la intercepción por Israel

Sociedad Ejecutivo analiza descuento del 25% en pólizas de seguro de autos

Sociedad Ejecutivo analiza descuento del 25% en pólizas de seguro de autos

Variedades Fonseca y Rubén Blades lanzan video de 'Nunca me fui'

Sociedad Mulino: 'No vamos a mandar soldados a morir a Haití'

Sociedad Avanza proyecto de ley: ¿Debe limitarse el uso de celulares en las aulas?

Sociedad Ministro de Comercio confirma comparecencia ante la Asamblea Nacional

Sociedad Sinaproc emite aviso de vigilancia por lluvias significativas hasta el sábado

Sociedad Gobierno buscará acercamientos con las comunidades donde pasará la línea de interconexión eléctrica

Sociedad Siembra de árboles bajo tendidos eléctricos podría prohibirse de prosperar iniciativa legislativa

Sociedad Panamá asume la presidencia del Foro de Ministros de Ambiente de Latinoamérica hasta 2027

Mundo Venezolanos reciben su anticipada Navidad en relativa normalidad pese a 'amenazas' de EE.UU.

Política TE acatará el fallo de la CSJ sobre elección de diputados al Parlacen

Suscríbete a nuestra página en Facebook