Skip to main content
Trending
Toña Is da la lista para afrontar el debut de la Panamá femenina en eliminatoriasDirigente indígena de Brasil intercambia impresiones con cacique de Guna Yala sobre protección al ambienteMulino se refiere a sus declaraciones; TE se pronunciaLa Policía brasileña detuvo a Bolsonaro de manera preventiva, tras supuesto intento de fuga Presencia militar de EE.UU. en el Caribe y el Pacífico: armamento, bases y alianzas
Trending
Toña Is da la lista para afrontar el debut de la Panamá femenina en eliminatoriasDirigente indígena de Brasil intercambia impresiones con cacique de Guna Yala sobre protección al ambienteMulino se refiere a sus declaraciones; TE se pronunciaLa Policía brasileña detuvo a Bolsonaro de manera preventiva, tras supuesto intento de fuga Presencia militar de EE.UU. en el Caribe y el Pacífico: armamento, bases y alianzas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / ¡Empezó la veda del camarón! ¿Por qué es importante darle respiro a este popular crustáceo?

1
Panamá América Panamá América Sábado 22 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Conservación / Naturaleza / Océanos / Panamá / Riqueza marina

Panamá

¡Empezó la veda del camarón! ¿Por qué es importante darle respiro a este popular crustáceo?

Actualizado 2022/02/05 17:47:34
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

La población también tiene responsabilidad durante la veda, pues no debe comprar ni consumir camarones en este periodo, o de hacerlo, debe exigir el certificado de origen del mismo.

En Panamá hay dos periodos de veda del camarón. Foto: Cortesía Arap

En Panamá hay dos periodos de veda del camarón. Foto: Cortesía Arap

Noticias Relacionadas

  • 1

    Médicos califican de impresentable el comunicado que dice que las vacunas en Panamá son malas

  • 2

    William Moore, hermano de la fiscal Zuleyka Moore, es denunciado ante el Ministerio Público

  • 3

    Iván Barton tiene antecedentes de inventar penales, como lo hizo en el juego de México ante Panamá

Desde 1975 se implementó en Panamá establecer periodos de veda del camarón con el fin de proteger la continuidad de estos crustáceos, ingredientes estelares de una variedad de platillos en el país.

La primera veda de este año se puso en marcha el 1 de febrero y se extenderá hasta el próximo 11 de abril.

Darío López, director de Investigación y Desarrollo de la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (Arap), explicó que con la veda se le da un respiro a una población muy explotada por la pesca comercial y artesanal.

"En este periodo, por efectos del ciclo reproductivo y aparición de juveniles, se recupera esta población, aunque no como quisiéramos", expuso.

Por su parte Fernando Levy,  director general de Inspección, Vigilancia y Control de la Arap, dijo que con la eliminación de la licencia de pesca de doncella y pajarita se garantiza que las embarcaciones no se aprovechen de la misma para capturar camarones a pesar de la veda.

"Al final lo que vamos a lograr es garantizar la sostenibilidad de la especie y que haya producto del mar para todo el mundo", agregó.

Levy recordó que  es importante tramitar el certificado de inspección ocular, que es el que avala todo el producto de camarón que un comerciante tenga.

"El certificado, mediante una declaración jurada, da fe del producto que tenía la persona antes de que comenzara la veda. Haremos operativos para verificar si la declaración es real", añadió Levy.

Si las personas incumplen, se enfrentan al decomiso del producto y a multas.

VEA TAMBIÉN:  Por qué es importante construir más pasos de fauna en Panamá?

La segunda  veda del camarón se extiende desde el 1 septiembre hasta el 11 de octubre.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El Fondo Mundial para la Naturaleza recuerda que la población también tiene responsabilidad durante la veda, pues no debe comprar ni consumir camarones en este periodo, o de hacerlo, debe exigir a su distribuidor (supermercado o restaurante) el certificado de origen del mismo.

El 1 de febrero inicia el Primer Periodo de Veda de Camarón del año 2022

Los formularios están disponibles en la página web de la ARAP https://t.co/wzpI4mFsNX

¡ Déjalos crecer !#VedaDelCamarón#TrabajandoPorPanamá pic.twitter.com/CgeKjAELIR— ARAP (@ARAP_Panama) January 28, 2022

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

María Antonia

Toña Is da la lista para afrontar el debut de la Panamá femenina en eliminatorias

Encuentro. Diomedes Sánchez

Dirigente indígena de Brasil intercambia impresiones con cacique de Guna Yala sobre protección al ambiente

José Raúl Mulino. Foto: Archivo

Mulino se refiere a sus declaraciones; TE se pronuncia

Expresidente brasileño Jair Bolsonaro. EFE

La Policía brasileña detuvo a Bolsonaro de manera preventiva, tras supuesto intento de fuga

Portaaviones USS Gerald R. Ford entrando en el fiordo de Oslo, en Jeloya (Noruega). EFE/Archivo

Presencia militar de EE.UU. en el Caribe y el Pacífico: armamento, bases y alianzas

Lo más visto

Yerik Emil Navarro Mosquera. Foto: Instagram / @yemilofficial

'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Suntracs es uno de los 17 sindicatos de la construcción que hay en Panamá. Foto Archivo

Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

El pago de los turnos en el Ministerio de Salud demora más que en la Caja de Seguro Social (CSS). Foto ilustrativa

Ministerio de Salud: Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Javier Fanuco Fot Archivo

Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Mulino y Chaves se comprometen a reforzar la cooperación bilateral

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".