Skip to main content
Trending
Trazo del díaNueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de esperaJosé Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'ConfabularioNadie ganó, perdieron nuestros estudiantes
Trending
Trazo del díaNueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de esperaJosé Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'ConfabularioNadie ganó, perdieron nuestros estudiantes
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / Un estudio sugiere que los monos podrían usar piedras como juguetes sexuales

1
Panamá América Panamá América Martes 08 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
23 de octubre / Ambiente / Animales / Ciencia / Mundo / Salvaje / Vida sexual

Indonesia

Un estudio sugiere que los monos podrían usar piedras como juguetes sexuales

Actualizado 2022/08/29 07:50:05
  • Yakarta/ EFE/ @panamaamerica

Si bien no se trata del primer informe sobre masturbación con objetos observada en animales salvajes, la investigación brinda nuevas evidencias de que, al menos en algunos casos, los animales sí parecen usar herramientas simplemente para darse placer.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Macacos de cola larga de la isla de Bali y el uso de juguetes sexuales. Foto: EFE

Macacos de cola larga de la isla de Bali y el uso de juguetes sexuales. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¡Otro que se va! Renuncia Olmedo Anael, vocalista del conjunto de Ulpiano Vergara y Los Nuevos Distinguidos

  • 2

    Disminuye porcentaje de personas que apoya las huelgas y manifestaciones

  • 3

    ¿Cómo destruye la droga Estados Unidos y porqué Panamá la incinerará en ese país?

Numerosos ejemplares de una especie de mono en Indonesia podrían utilizar piedras como "juguetes sexuales" para lograr placer, según sugiere un estudio publicado en la revista científica Ethology.

La investigación, que evaluó a decenas de animales pertenecientes a una población que variaba entre 700 y 1,000 macacos de cola larga de la isla de Bali, mostró que los monos llevan a cabo, de forma aparentemente intencional, golpes y frotamientos con rocas en sus genitales con el objetivo de "motivarse sexualmente".

"Dados nuestros resultados, podemos decir que estas acciones no son accidentales, estos monos no se están tropezando con sus genitales mientras juegan con las piedras", señaló en un correo enviado a Efe este lunes la coordinadora del estudio, Camilla Cenni, una estudiante de doctorado de la Universidad de Lethbridge de Canadá.

Si bien no se trata del primer informe sobre masturbación con objetos observada en animales salvajes, la investigación brinda nuevas evidencias de que, al menos en algunos casos, los animales sí parecen usar herramientas simplemente para darse placer.

El estudio, publicado este mes, se basó en las observaciones, que tuvieron lugar en tres periodos distintos entre 2016 y 2019, de una población de macacos de cola larga en libertad que viven en las cercanías del Santuario del Bosque Sagrado de los Monos en Ubud, donde reciben regularmente comida de los humanos.

Para averiguar la posibilidad del uso de "juguetes sexuales", los investigadores analizaron las acciones de manipulación con piedras de 173 monos y utilizaron indicadores "comportamentales" y "fisiológicos", como la erección del pene o señales de período fértil de las hembras, para determinar la motivación sexual de sus actos.

En ese marco, detectaron que algunos animales posiblemente se golpeaban y frotaban con piedras sus genitales "debido a la respuesta placentera derivada de estas acciones", explicó Cenni.

Observaron además que los machos jóvenes dedicaban "significativamente" más tiempo para tocarse y frotarse sus partes íntimas que los machos adultos, en especial cuando vivían situaciones de alta tensión sexual, como cuando ellos u otro macaco solicitaba una pareja o mostraba signos de excitación.

"Encontramos que los machos jóvenes realizaban este comportamiento (de masturbación asistida) significativamente más que los machos maduros", detalló Cenni, aunque agregó que las razones para ello aún no están claras.

Una "explicación alternativa", añadió, podría ser que los machos maduros tienen una "vida más ocupada", manteniendo su estado de dominio y buscando acceso a las hembras, por lo que los monos más jóvenes podrían tener "más tiempo libre", aunque es necesario investigaciones adicionales para verificarlo "adecuadamente".

El estudio remarca que el comportamiento tendía a preceder a los signos físicos de la excitación sexual de los machos y duraba más cuando de hecho se producía la erección, patrones que no se aplicaban para otros tipos de manipulación de rocas, lo que podría indicar el componente lúdico e intencional de dichas acciones.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Nuestra investigación sugiere que los comportamientos instrumentales de dudoso valor adaptativo pueden mantenerse a lo largo del tiempo evolutivo a través de mecanismos placenteros o autorrecompensadores, como las actividades lúdicas y sexuales", concluye el artículo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Trazo del día

Durante su desarrollo, la obra enfrentó retrasos debido al incumplimiento de una de las empresas contratistas, lo que prolongó el tiempo de entrega.

Nueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de espera

El liderazgo de José Graziano  marcó una etapa clave para la región. Foto: FAO

José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'

Confabulario

Nadie ganó, perdieron nuestros estudiantes

Lo más visto

El ferrocarril Panamá - David - Frontera tendrá un puente de uso exclusivo sobre el Canal de Panamá.  Ilustrativa

Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

El lago de Río Indio solo abarcará 4,600 hectáreas de superficie que representa el 8% de la superficie del río Indio en la cuenca occidental del Canal de Panamá.  Cortesía ACP

Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu. Foto: Ifarhu

Aprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu

Los docentes llevan más de dos meses sin impartir clases. Foto: Archivo

Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".