Skip to main content
Trending
Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023Idaan culmina trabajos en potabilizadora de Chilibre en el tiempo programadoResidentes de San Antonio en La Chorrera se oponen a construcción de multifamiliarSinner se venga de Alcaraz y es campeón de WimbledonAnalizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí
Trending
Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023Idaan culmina trabajos en potabilizadora de Chilibre en el tiempo programadoResidentes de San Antonio en La Chorrera se oponen a construcción de multifamiliarSinner se venga de Alcaraz y es campeón de WimbledonAnalizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / Una nueva araña, la última sorpresa de Chucantí

1
Panamá América Panamá América Domingo 13 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ambiente / Darién / Descubrimiento / insectos / Panamá

Panamá

Una nueva araña, la última sorpresa de Chucantí

Publicado 2025/01/12 00:00:00
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @KarolElizabethL

Panamá cuenta con una nueva especie de araña, se trata de la 'Linothele darien n. sp.', la cual encontró el investigador Roberto Miranda en Cerro Chucantí.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Holotipo de una araña hembra de 'Linothele darien n. sp.' usado en el estudio.  Foto: Cortesía

Holotipo de una araña hembra de 'Linothele darien n. sp.' usado en el estudio. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    AMP cancelará el registros de 68 barcos con bandera panameña

  • 2

    Las calles de Las Tablas se engalanan con las polleras panameñas

  • 3

    Uribe pide intervención internacional para Venezuela que esté avalada por la ONU

  • 4

    Miles de flores y el café más caro del mundo engalanan la Feria de Boquete

  • 5

    Meduca presenta denuncia ante Ministerio Público por ataque cibernético

  • 6

    Avanza control de incendios de Los Ángeles, pero el saldo de víctimas podría aumentar

La reserva natural privada de Cerro Chucantí vuelve a ser escenario de importantes aportes científicos, luego de que se confirmara el hallazgo de una nueva especie de araña para Panamá: la Linothele darien n. sp.

El camino hacia este descubrimiento, que evidencia la rica biodiversidad del país, comenzó hace un tiempo atrás, cuando el biólogo Roberto Miranda, investigador del Instituto Conmemorativo Gorgas, encontró unas arañas extremadamente inusuales en Chucantí, una isla en medio de las nubes con múltiples especies endémicas. Decidió entonces enviarlas a sus colegas en Brasil, para una exhaustiva revisión.

Esta revisión culminó días atrás con la publicación en la revista de la Sociedad Japonesa de Aracnología: "Acta Arachnologica" de este trabajo. El equipo internacional de científicos que materializó el descubrimiento del animal incluye a Gabriel Wermelinger-Moreira, Pedro De Souza Castanheira y Renner Luiz Cerqueira del Laboratorio de Diversidad de Arácnidos de la Universidad de Brasil y de la Murdoch University, Australia.

En la investigación también se compara la Linothele darien n. sp. con la L. megatheloides y L. sericata, dos especies similares de Colombia.

Esta es la primera especie del género Linothele Karsch 1879 descrita para la parte continental de América Central y la segunda fuera de América del Sur. Su nombre nace de la provincia de Darién, la locación donde se ubica gran parte del Cerro Chucantí.

La araña darienita tiene dos franjas longitudinales pálidas alrededor de la marca cardiaca y numerosos puntos diminutos que contrastan con el color marrón oscuro del dorso del abdomen.

Para confirmar la nueva especie, se empleó un holotipo (ejemplar único de un organismo) hembra y un paratipo de macho. Se usó el de la hembra porque el del macho no estaba en buenas condiciones. Tenía daños en el abdomen y las patas quebradas.

Guido Berguido, director de Adopta Bosque, organización que custodia Chucantí, recalcó que en la reserva se han descrito al menos dos arañas formalmente. Mientras que el total de especies, incluyendo otros animales, descritas asciende a 25 y aún hay 40 pendientes de nombrar.

Por su parte el Ministerio de Ambiente celebró este descubrimiento, que destaca la biodiversidad única de la región y subraya la importancia de cuidar los ecosistemas. Además, agradeció a Adopta Bosque por su labor de protección de la reserva.

Historia

La subfamilia a la que pertenecen las Linothele, la Diplurinae Simon 1889, se distribuye en la región del Neotrópico e incluye cinco géneros. Las Linothele, en tanto, se distinguen morfológicamente de otras Diplurinae por la ausencia de "lyra", un órgano estridulado formado por setas rígidas en los maxilares de los pedipalpos.

Las Linothele fueron descritas por primera vez por el investigador Ferdinand Karsch, en 1879.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La cartera de comercio señaló que el transporte fue el principal impulsor del comportamiento del indicador con ingresos por 2.551,6 millones de dólares. Cortesía

Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Se instalaron nuevas válvulas como parte de los trabajos. Foto: Cortesía Idaan

Idaan culmina trabajos en potabilizadora de Chilibre en el tiempo programado

Este domingo, dueños de propiedades en San Antonio comenzaron a organizarse junto con el representante del corregimiento de Barrio Balboa, Horacio Candelaria, y presentar al Miviot su oposición al proyecto. Foto. Eric Montenegro

Residentes de San Antonio en La Chorrera se oponen a construcción de multifamiliar

Sinner levanta el trofeo que lo acredita como campeón de Wimbledon. Foto: EFE/EPA/Tolga Akmen

Sinner se venga de Alcaraz y es campeón de Wimbledon

Durante la reunión se discutieron propuestas urgentes para mejorar el servicio de taxis, establecer rutas internas hacia playas y zonas turísticas. Foto. Thays Domínguez

Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Herrera confirmó que llamó a Vega.

Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

Fotografía del 14 de junio de 2025 que muestra a trabajadores indios que retiran los restos del avión de Air India. Foto: EFE

El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

La joven ha sufrido daños emocionales. Foto ilustrativa: Pexels

Joven colombiana habría sido víctima de acoso sexual en albergue de Calidonia; piden que se permita su deportación

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".