Panamá
Unen esfuerzos para proteger los manglares de la Bahía de Panamá y Parita
- Redacción
- /
- nacion.pa@epasa.com
- /
- @panamaamerica
Una hectárea de manglar puede almacenar 3,754 toneladas de carbono y su destrucción liberaría a la atmósfera ese carbono almacenado.

Los bosques de manglar están desapareciendo de tres a cinco veces más rápido que los bosques del mundo. Foto: Audobon
La National Audubon Society y la Sociedad Audubon de Panamá trabajan en conjunto para extremar la conservación de los manglares panameños.
Los objetivos de esta alianza contemplan valorar, proteger y mejorar el capital natural costero de Bahía de Panamá y Bahía de Parita con fondos del gobierno del Reino Unido, administrados a través del Laboratorio de Capital Natural del BID, con apoyo del Ministerio de Ambiente y la Embajada del Reino Unido en Panamá.
Este proyecto tiene como parte de su interés prioritario la conservación de los ecosistemas de manglar, el establecimiento de una línea base de carbono azul, el conocimiento y divulgación de la importancia de estos dos componentes y el fortalecimiento de las políticas públicas que promuevan la conservación y restauración de los manglares.
La Sociedad Audubon de Panamá explica que una hectárea de manglar puede almacenar 3,754 toneladas de carbono. La destrucción de los manglares liberaría a la atmósfera el carbono almacenado, aumentando así el calentamiento global del planeta.
"Los peces y crustáceos que crecen en los manglares son fuentes de ingreso para las poblaciones adyacentes y se han convertido en un arma eficaz para combatir el cambio climático gracias a las toneladas de carbono que capturan", dijo Rosabel Miró, directora Ejecutiva de Audubon Panamá.
Miró agregó que la enseñanza en las escuelas y al público en general de los beneficios de los manglares permite seguir sumando aliados que actúen en su protección y conservación.
En tanto que Julio Montes de Oca, de National Audubon Society, precisó que los manglares son la primera línea de defensa contra el cambio climático.
"Por la protección costera que proveen y los servicios que suministran a las comunidades, debemos redoblar esfuerzos para conservarlos y restaurarlos", expuso.
VEA TAMBIÉN: Granjas Solares: El reto y los beneficios de convertirse en proconsumidores de energía en Panamá
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.