Skip to main content
Trending
Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de herniaPanamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad
Trending
Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de herniaPanamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / UTP honra trabajo de la científica Gisselle Guerra

1
Panamá América Panamá América Viernes 18 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ciencia / Mujeres / Panamá / Premios / UTP

Panamá

UTP honra trabajo de la científica Gisselle Guerra

Actualizado 2023/11/28 15:15:06
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

La doctora Gisselle Guerra resalta por su estudio de la erosión costera, con especial énfasis en la Bahía de Parita en la costa del pacífico de Panamá.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
 Dra. Gisselle Guerra recibe el Premio Cuásar en Gala de la UTP. Foto: Cortesía

Dra. Gisselle Guerra recibe el Premio Cuásar en Gala de la UTP. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    'No he sido destituida; no se me ha notificado nada'

  • 2

    Alcanzamos por fin el fracaso

  • 3

    Laurentino Cortizo: 'Recibo y acato la decisión de la Corte'

La científica panameña Gisselle Guerra fue galardonada con el prestigioso Premio Cuásar al Investigador del Año en la VIII Gala Científica de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP).

Guerra, destacada beneficiaria de proyectos de la Dirección de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico (I+D) de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt), ha centrado su labor en el estudio de la erosión costera, con especial énfasis en la Bahía de Parita en la costa del pacífico de Panamá. 

Su proyecto, titulado "Estimación de la erosión costera en ecosistemas y asentamientos humanos vulnerables de la Bahía de Parita", le valió el reconocimiento nacional con el Premio Nacional L’Oréal – UNESCO por las mujeres en la ciencia 2022. 

El trabajo de la doctora Guerra está enfocado en los retrocesos que tiene la línea de costa de la Bahía de Parita, una zona altamente vulnerable al cambio climático y al aumento del nivel del mar. 

“Estamos muy contentos con el proyecto en Bahía de Parita, tenemos un estudiante de la Maestría Científica en Recursos Hídricos que va a trabajar en esta área. Su anteproyecto de tesis está enfocado en estimar el índice de vulnerabilidad costera. También de esta zona en Bahía de Parita tenemos las líneas de costa anteriores para estudiar su tasa de erosión/acreción", detalló Guerra. 

Al recibir el Premio Cuásar, Guerra expresó su emoción y destacó la importancia del trabajo en equipo y la perseverancia en la investigación. 

“Siento una gran emoción al compartir este logro con personas dedicadas a hacer realidad la investigación. Así mismo, el aporte de los investigadores, estudiantes, personal administrativo y los conductores ha sido crucial para cumplir los objetivos establecidos. Esto nos demuestra que el arduo esfuerzo, trabajo en equipo y la perseverancia es premiada”, señaló. 

La investigadora también mencionó que este premio demuestra el papel que desempeñan las mujeres en la ciencia e investigación. 

“Para las investigadoras, científicas y para todas las mujeres que persiguen sus sueños, este logro es una muestra que debemos seguir luchando por nuestros sueños, ya sea a un nivel profesional, académico o personal. Estamos demostrando cada año de lo que somos capaces” resaltó Guerra. 

La investigadora actualmente es miembro del Sistema Nacional de Investigación (SNI) de la Senacyt, asesora del Programa de Maestría Científica en Recursos Hídrico, investigadora del Centro de Investigaciones Hidráulicas e Hidrotécnicas (CIHH) de la UTP y asociada a Coiba AIP.

La VIII Gala Científica también reconoció a otros profesionales e investigadores de la UTP en diversas categorías, como: 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Dr. Miguel Chen, recibió el título de Investigador Líder de Artículos Publicados en Revistas Indexadas. Así mismo, el Dr. Eliécer Ching Prado con el reconocimiento de Investigador Líder de Financiamiento Externo para Investigación en la UTP, ambos forman parte del SNI. 

Además, se aplaudió la destacada labor de los Dr. Arthur James y Dr. Javier Sánchez Galán, quienes también forman parte del SNI, reconociéndoles como Académicos con la mayor cantidad de trabajos de Término de Grado Asesorados y Sustentados, respectivamente. 

Siguiendo la línea de reconocimientos, por primera vez, se otorgó un especial reconocimiento al Graduado – Empresario UTP 2023, el cual fue conferido a la Ing. Susana Lau Hou, quien es beneficiaria de la Dirección de Innovación Empresarial (DINE) de la Senacyt.

Finalizando la lista de honores, la Dra. Lineth Alaín recibió el reconocimiento por liderar el Proyecto con la Mayor Innovación Social. Así mismo, el Premio de Comercialización de Resultados de la Investigación se lo entregaron al Mgtr. Axel Martínez e Ing. Ionel Rodríguez.

Durante el evento también se le entregó un reconocimiento a la Senacyt, por ser socio estratégico de la UTP, el cual fue recibido por el Dr. Eduardo Ortega Barría, secretario nacional de la Senacyt. Así mismo, se desarrolló la premiación a los ganadores de la Jornada de Iniciación Científica Nacional 2023.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La Defensoría del Pueblo intercedió en la protesta de estudiantes del José Dolores Moscote. Foto: Cortesía Defensoría del Pueblo

Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Altar de la iglesia que fue atacada el jueves, la única católica de Gaza. Foto: Internet

Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en Gaza

Martinelli junto a Canto y Camacho, minutos antes de la cirugía. Foto: X

Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

El PIB de Panamá se expandió un 5,2 % en el primer trimestre de este año. PexelsEl PIB de Panamá se expandió un 5,2 % en el primer trimestre de este año. Pexels

Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Alerta.

Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad

Lo más visto

El foro sobre minería realizado por el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) contó con la asistencia de más de 500 personas. cortesía

Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

confabulario

Confabulario

Ernesto Pérez Balladares, expresidente. Archivo

Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Miembros de Suntracs. Foto: Cortesía

Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Vehículo pasa por una vía con huecos, en Ciudad de Panamá. Foto: EFE

Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".