Skip to main content
Trending
Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026La COP30 entra en su semana decisiva con muchas aristas pendientesEn La Chorrera lanzan guía digital para frenar el hurto pecuarioPlaza Amador le saca empate al CAI en La ChorreraElecciones en Chile; se espera una segunda vuelta
Trending
Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026La COP30 entra en su semana decisiva con muchas aristas pendientesEn La Chorrera lanzan guía digital para frenar el hurto pecuarioPlaza Amador le saca empate al CAI en La ChorreraElecciones en Chile; se espera una segunda vuelta
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / UTP honra trabajo de la científica Gisselle Guerra

1
Panamá América Panamá América Domingo 16 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ciencia / Mujeres / Panamá / Premios / UTP

Panamá

UTP honra trabajo de la científica Gisselle Guerra

Actualizado 2023/11/28 15:15:06
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

La doctora Gisselle Guerra resalta por su estudio de la erosión costera, con especial énfasis en la Bahía de Parita en la costa del pacífico de Panamá.

 Dra. Gisselle Guerra recibe el Premio Cuásar en Gala de la UTP. Foto: Cortesía

Dra. Gisselle Guerra recibe el Premio Cuásar en Gala de la UTP. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    'No he sido destituida; no se me ha notificado nada'

  • 2

    Alcanzamos por fin el fracaso

  • 3

    Laurentino Cortizo: 'Recibo y acato la decisión de la Corte'

La científica panameña Gisselle Guerra fue galardonada con el prestigioso Premio Cuásar al Investigador del Año en la VIII Gala Científica de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP).

Guerra, destacada beneficiaria de proyectos de la Dirección de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico (I+D) de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt), ha centrado su labor en el estudio de la erosión costera, con especial énfasis en la Bahía de Parita en la costa del pacífico de Panamá. 

Su proyecto, titulado "Estimación de la erosión costera en ecosistemas y asentamientos humanos vulnerables de la Bahía de Parita", le valió el reconocimiento nacional con el Premio Nacional L’Oréal – UNESCO por las mujeres en la ciencia 2022. 

El trabajo de la doctora Guerra está enfocado en los retrocesos que tiene la línea de costa de la Bahía de Parita, una zona altamente vulnerable al cambio climático y al aumento del nivel del mar. 

“Estamos muy contentos con el proyecto en Bahía de Parita, tenemos un estudiante de la Maestría Científica en Recursos Hídricos que va a trabajar en esta área. Su anteproyecto de tesis está enfocado en estimar el índice de vulnerabilidad costera. También de esta zona en Bahía de Parita tenemos las líneas de costa anteriores para estudiar su tasa de erosión/acreción", detalló Guerra. 

Al recibir el Premio Cuásar, Guerra expresó su emoción y destacó la importancia del trabajo en equipo y la perseverancia en la investigación. 

“Siento una gran emoción al compartir este logro con personas dedicadas a hacer realidad la investigación. Así mismo, el aporte de los investigadores, estudiantes, personal administrativo y los conductores ha sido crucial para cumplir los objetivos establecidos. Esto nos demuestra que el arduo esfuerzo, trabajo en equipo y la perseverancia es premiada”, señaló. 

La investigadora también mencionó que este premio demuestra el papel que desempeñan las mujeres en la ciencia e investigación. 

“Para las investigadoras, científicas y para todas las mujeres que persiguen sus sueños, este logro es una muestra que debemos seguir luchando por nuestros sueños, ya sea a un nivel profesional, académico o personal. Estamos demostrando cada año de lo que somos capaces” resaltó Guerra. 

La investigadora actualmente es miembro del Sistema Nacional de Investigación (SNI) de la Senacyt, asesora del Programa de Maestría Científica en Recursos Hídrico, investigadora del Centro de Investigaciones Hidráulicas e Hidrotécnicas (CIHH) de la UTP y asociada a Coiba AIP.

La VIII Gala Científica también reconoció a otros profesionales e investigadores de la UTP en diversas categorías, como: 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Dr. Miguel Chen, recibió el título de Investigador Líder de Artículos Publicados en Revistas Indexadas. Así mismo, el Dr. Eliécer Ching Prado con el reconocimiento de Investigador Líder de Financiamiento Externo para Investigación en la UTP, ambos forman parte del SNI. 

Además, se aplaudió la destacada labor de los Dr. Arthur James y Dr. Javier Sánchez Galán, quienes también forman parte del SNI, reconociéndoles como Académicos con la mayor cantidad de trabajos de Término de Grado Asesorados y Sustentados, respectivamente. 

Siguiendo la línea de reconocimientos, por primera vez, se otorgó un especial reconocimiento al Graduado – Empresario UTP 2023, el cual fue conferido a la Ing. Susana Lau Hou, quien es beneficiaria de la Dirección de Innovación Empresarial (DINE) de la Senacyt.

Finalizando la lista de honores, la Dra. Lineth Alaín recibió el reconocimiento por liderar el Proyecto con la Mayor Innovación Social. Así mismo, el Premio de Comercialización de Resultados de la Investigación se lo entregaron al Mgtr. Axel Martínez e Ing. Ionel Rodríguez.

Durante el evento también se le entregó un reconocimiento a la Senacyt, por ser socio estratégico de la UTP, el cual fue recibido por el Dr. Eduardo Ortega Barría, secretario nacional de la Senacyt. Así mismo, se desarrolló la premiación a los ganadores de la Jornada de Iniciación Científica Nacional 2023.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Edificio 'La Colina', sede administrativa de la Universidad de Panamá. Foto: Cortesía UP

Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Las discusiones sobre el clima avanzan en la ciudad brasileña de Belém. Foto: EFE

La COP30 entra en su semana decisiva con muchas aristas pendientes

La guía contará con un código QR, lo que permitirá a las autoridades verificar en segundos la información del ganado transportado. Foto. Eric Montenegro

En La Chorrera lanzan guía digital para frenar el hurto pecuario

Vista del encuentro disputado en la noche del sábado entre placinos e independientes. Foto: Cortesía LPF

Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

La candidata presidencial del pacto Unidad por Chile, Jeannette Jara, en el acto de cierre de campaña, en Santiago, el pasado martes. Foto: EFE/ Elvis González

Elecciones en Chile; se espera una segunda vuelta

Lo más visto

Pablo Torres dejó esta semana su puesto en la Cámara Marítima.

Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Bernardo Meneses está detenido. Foto: Cortesía

Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

confabulario

Confabulario

Roberto Ruiz Díaz  viajó este mes a EE.UU.

Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Este sábado se instaló la mesa de la Comisión Nacional de Salario Mínimo. Foto: Mitradel

Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".