Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Jueves 23 de Marzo de 2023 Inicio

Aldea global

Panamá América
  • Política
  • Sociedad
  • Judicial
  • Provincias
  • Mundo
  • El trino
  • Aldea Global
  • Sucesos
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
jueves 23 de marzo de 2023
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Aldea global

Panamá

Panamá tiene un nuevo registro de ave: la Habia carinegra

Ya se conocía que el ave habitaba en el oriente de Costa Rica. Foto: F. Veronesi

Se pensaba que el ave solo habitaba en Costa Rica. Científicos califican como revolucionario el descubrimiento.

Clasiguía
Panamá celebra el Día Internacional de los Bosques. Foto: Cortesía
Ambiente

Panamá tiene más de 187,000 hectáreas de bosques restauradas

El senderismo es una actividad que va más allá de solo recorrer caminos y debe practicarse con responsabilidad. Enlodados
Panamá

Guías turísticos juegan un papel clave en el senderismo

Ciudadanos contemplan los cuerpos sin vida de algunas de las ballenas que quedaron varadas en la playa.
Australia

Unas 240 ballenas mueren tras segundo varamiento en remota zona de Nueva Zelanda

Sídney | EFE | @panamaamerica

La muerte de estas 240 ballenas se dan después del deceso de otros 215 ejemplares que se quedaron varados el pasado sábado a unos 40 kilómetros de la isla Rangiauria, que pertenece al grupo de las islas Chatham, en donde residen menos de 800 personas.

Panamá tiene la capacidad de reducir sus emisiones en un 67% al 2050. Foto: Archivo
Panamá

Marcan ruta a Panamá para garantizar su clasificación de carbono negativo

Miriam Lasso

El hidrógeno verde se constituye como una alternativa para los sectores difíciles de descarbonizar de la industria en Panamá, y como un insumo que permite el reemplazo del diésel en parte de la flota de camiones de transporte de carga.

El expediente es una herramienta útil para dar seguimiento a los temas de interés. Foto: Cortesía
Panamá

SALA comparte expediente de hechos sobre el Parque Nacional Volcán Barú

Redacción| [email protected]| @panamaamerica

Las presuntas malas prácticas denunciadas incluyeron realización de actividades turísticas sin control, tala, avance de la frontera agrícola y mala disposición de los desechos sólidos.

Kusapín cuenta una rica biodiversidad. Foto: Municipio Kusapín
Panamá

Comarca Ngäbe-Buglé se enfrenta a la migración climática por el aumento del nivel del mar

Karol Elizabeth Lara

Para mitigar el impacto del cambio climático se desarrolla un proyecto para fortalecer las capacidades locales y la resiliencia en los asentamientos humanos de Kusapín.

Our Ocean reunirá a jóvenes líderes de todo  el mundo. Foto: MiAmbiente
Panamá

Panamá aspira a dejar su propia huella en el Our Ocean 2023: ¿Cuáles serán sus apuestas?

Karol Elizabeth Lara

La presentación oficial de la página web se realizará el 15 de octubre. La expectativa es que participen unos 100 jóvenes panameños y 50 extranjeros.

España

Hallan un sistema planetario con tres supertierras y dos supermercurios

Santa Cruz de Tenerife | EFE | @panamaamerica

Se trata de un sistema con tres supertierras y dos supermercurios alrededor de la estrella fría HD 23472, indicó el IAC en un comunicado, en el que la investigadora del Instituto de Astrofísica e Ciências do Espaço (IA) Susana Barros, que ha liderado el estudio, indicó que querían observar este sistema planetario para caracterizar la composición de pequeños planetas.

La granja de mariposas  Cerro La Vieja, liderada por Valdés, se ubica en Chiguirí  Arriba (Penonomé), provincia de Coclé. Cortesía
Panamá

Exportación de mariposas se abre paso en Panamá

Karol Elizabeth Lara | [email protected] | @KarolElizabethL

Las primeras pupas de mariposas panameñas se exportarán a Turquía, donde se localiza Konya, el mariposario más grande del continente europeo.

Panamá ha perdido dos especies de ranas únicas en el mundo durante los últimos dos años. Foto: M. Guerra   Instituto Smithsonian
Estados Unidos

¿Cómo la mortandad de anfibios en Panamá y Costa Rica influyó en el aumento de la malaria?

Karol Elizabeth Lara

Científicos de Estados Unidos estudiaron el incremento de esta enfermedad, en años pasados. Este lapso coincidió con la disminución de las poblaciones de anfibios.

Industria Aérea gran contaminante. Foto: EFE
Panamá

Emisiones de CO2 de aviones en la UE crecieron un 34 % entre 2005 y 2019

Bruselas/EFE/ @panamaamerica

Las tendencias a largo plazo muestran que la Unión Europea auspiciará 12.2 millones de vuelos anuales en 2050, con las emisiones de CO2 potencialmente incrementándose hasta 188 millones de toneladas.

El sistema de calefacción subterráneo  está instalado en las parcelas forestales en Isla Barro Colorado. Foto: Smithsonian
Panamá

Científicos calientan una sección de la selva tropical panameña para simular el calentamiento global

Redacción| [email protected]| @panamaamerica

La biodiversidad, o la cantidad de especies de microbios, en las parcelas calentadas disminuyó lo que evidencia la sensibilidad de los suelos tropicales.

 Al momento de pasar por el escáner especializado en carga, los agentes de aduanas se percatan del hallazgo.
Panamá

Decomisan aletas de tiburón, conchas y ostras en el aeropuerto de Tocumen

Redacción| [email protected] @panamaamerica

El Ministerio de Ambiente iniciará una investigación para determinar las responsabilidades correspondientes.

La alerta se dio a través de una llamada anónima. Foto: MiAmbiente
Panamá

Policía atrapa 'in fraganti' a hombre que vendía especímenes de la Flor del Espíritu Santo

Redacción| [email protected]| @panamaamerica

El ciudadano fue citado para que presente sus descargos. Para dedicarse al negocio de cría, compraventa y exportación de especies de flora, las personas deben estar registradas en MiAmbiente.

Panamá

Siete datos curiosos de la Sobralia rinconiana, la nueva orquídea descubierta en Panamá

Karol Elizabeth Lara

Zuleika Serracín, parte del equipo de investigadores, explica las particularidades de esta planta.

Panamá

Cinco áreas protegidas que puedes visitar en la provincia de Panamá

Karol Elizabeth Lara

De acuerdo con el compendio estadístico de visitantes registrados de MiAmbiente, la reserva natural Cerro Ancón es uno de los destinos preferidos.

El Proyecto Hacia la Gestión Integrada de los Recursos Hídricos  transfronterizos de la Cuenca Binacional del Río Sixaola compartida por Costa Rica y Panamá ayudará a cuidar la zona. Foto: Cortesía
Panamá

Desarrollarán proyecto de $4 millones en la cuenca binacional del río Sixaola

Karol Elizabeth Lara

La iniciativa busca mejorar la gestión integrada de los recursos hídricos transfronterizos de esta cuenca.

Los zoocriaderos ayudan a la conservación de las especies. Foto: MiAmbiente
Panamá

¿Cuáles son los animales por los que más apuestan los zoocriaderos en Panamá?

Karol Elizabeth Lara

Las especies que se crían tienen diferentes fines, entre ellos comerciales, turísticos y de conservación.

La  Sobralia rinconiana tiene  pétalos reflejados y el labelo infundibuliforme de color amarillo crema. Foto: Cortesía
Panamá

Científicos de la Unachi descubren una nueva orquídea en Panamá

Karol Elizabeth Lara

La Sobralia rinconiana alcanza hasta 120 cm de altura y tiene hojas elíptico-lanceoladas más grandes y anchas.

Los rayos son una importante fuerza selectiva con implicaciones para la ecología. Foto: Smithsonian
Panamá

¿Qué características tienen los árboles tropicales que más resisten a los rayos?

Redacción| [email protected]| @panamaamerica

Los rayos caen sobre los bosques tropicales millones de veces al año y en el futuro su frecuencia podría aumentar debido al cambio climático.

Páginas

  • « primera
  • <
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • >
Clasiguía

Lo más visto

10 empresas mostraron interés en la reunión de homologación.

Empresas señaladas, tras contrato de plantas de oxígeno en la CSS

confabulario

Confabulario

Yanibel Ábrego denuncia fraude y defiende triunfo

En marzo de 2022, Gobierno de Panamá solicitó de manera formal a Estados Unidos la revisión de los términos y condiciones del calendario de desgravación del TPC

EE.UU. instó a Panamá poner atención a las ventajas del TPC

Son las primeras declaraciones que realiza el procurador sobre el escándalo, que pone a la CSS, nuevamente, en el 'ojo de la tormenta'. Foto: Víctor Arosemena

Cuestionan proceder en investigación acerca de pérdida de Fentanilo

Últimas noticias

El cuerpo de la víctima fue ubicado a orillas de la carretera interamericana y se presume que fue atropellado por un vehículo cuyo conductor se dio a la fuga. F

Atropello y fuga deja una víctima en el distrito de Bugaba

Por la falta de energía eléctrica,  a  las personas se les dañaron carnes, embutidos y pollo. Foto: Thays Domínguez

Apagón de tres días causa daños en La Concepción, Parita

El equipo de

Yanibel Ábrego impugnará elección de Secretaría de la Mujer

Thiago Almada (c) de Argentina celebra  su gol ante Panamá. Foto. EFE

Argentina festeja, pero Panamá les complicó el amistoso

Los módulos se utilizarán en las áreas de difícil acceso, donde la mayoría de los centros escolares llegan hasta 6to. grado.

43 mil personas están en programa de educación para adultos



Columnas

Confabulario
Confabulario

Penoso

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".