Skip to main content
Trending
Estímulo a la economía nacional vendría desde afueraJosé Vicente Pachar renuncia al Imelcf tras más de 30 años de servicioLa DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en PanamáMatan a conductor de Indriver; había llevado una carrera a SamariaAsesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel
Trending
Estímulo a la economía nacional vendría desde afueraJosé Vicente Pachar renuncia al Imelcf tras más de 30 años de servicioLa DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en PanamáMatan a conductor de Indriver; había llevado una carrera a SamariaAsesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global

1
Panamá América Panamá América Viernes 14 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Política
  • Sociedad
  • Judicial
  • Provincias
  • Mundo
  • Aldea Global
  • Sucesos
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Aldea global
Los rasgos distintivos del cráneo de los perros aparecieron por primera vez durante el Holoceno temprano.
Redacción Ciencia| EFE| @PanamaAmerica

El perro, 'mejor amigo' del hombre desde hace más de 10.000 años

Los trabajos de campo se desarrollarán hasta marzo de 2026. Foto: Cortesía
Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica

¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Fanny Arias

¿Qué es el consumo vampiro? ¡Cuide la factura de electricidad en esta temporada navideña!

De acuerdo con Salazar, el antiveneno desarrollado por la UP contribuirá a que este problema de salud pública disminuya. Foto: Cortesía/UP
Panamá América| nacion.pa@epasa.com| @PanamaAmerica

UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

El Canal de Panamá mantiene jornadas de acercamiento con las comunidades que serán impactadas. Foto: Cortesía
Karol Elizabeth Lara

Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Un nuevo análisis revela que los ríos de las zonas áridas están ayudando a absorber más dióxido de carbono de lo que se pensaba. Fotografía facilitada por Taylor Maavara
Redacción Ciencia / EFE / @PanamaAmerica

Los ríos, más aliados del cambio climático de lo que se pensaba

Una integrante de la Asociación de Mujeres Amantes del Manglar (Amuram) preparando un ahumador para inspeccionar paneles de abejas, en el corregimiento París (Panamá). EFE/ Bienvenido Velasco
Panamá / EFE / @PanamaAmerica
'Miel del manglar', cómo Panamá y Perú conservan ese ecosistema con colmenas sensorizadas
Capa de contaminación sobre la Ciudad de México (México). EFE/ Isaac Esquivel
Redacción América / EFE / @PanamaAmerica
Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción
El glaciar Hektoria en febrero de 2024 durante el trabajo de campo en la bahía Larsen B en la Antártida. Foto: Naomi Ochwat
Redacción Ciencia / EFE / @PanamaAmerica
Un glaciar de la Antártida colapsa a una velocidad no vista desde la Edad de Hielo
Panamá defenderá una coordinación efectiva entre los tres pilares del Mecanismo Internacional de Varsovia. Foto: EFE
Ciudad de Panamá| EFE| @PanamaAmerica
Panamá llama a que la COP30 de Brasil sea una de implementación y mecanismos efectivos
53 nidos fueron incubados en el vivero artificial del área protegida. Foto: Cortesía
Panamá América| nacion.pa@epasa.com| @PanamaAmerica
¡La magia de la vida! Más de 3 mil neonatos de tortuga lora inician su camino hacia el mar
Se hará énfasis en el  rescate para que  tanto cocodrilos como humanos puedan convivir. Foto: Gemini
Panamá América| nacion.pa@epasa.com| @PanamaAmerica
¡Atenderán problemática con los cocodrilos! MiAmbiente destina más de $40 mil para atender el conflicto con los humanos
La inconsciencia de los visitantes perjudica las áreas protegidas. Foto: Cortesía
Panamá América| nacion.pa@epasa.com| @PanamaAmerica
Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá
El área estará cerrada por un año. Foto: Cortesía
Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica
MiAmbiente ordena cierre temporal del área protegida Isla Escudo de Veraguas-Degó
Expertos durante el Café Científico de Senacyt. Foto: Cortesía
Panamá América| nacion.pa@epasa.com| @PanamaAmerica
Expertos comparten datos sobre los humedales de importancia internacional: sitios Ramsar
Recreación artística de Epiatheracerium itjilik en su hábitat de lago boscoso. Foto: EFE
Redacción| EFE| @PanamaAmerica
El rinoceronte del Ártico hace 23 millones de años era pequeño, delgado y sin cuerno
Este miércoles se realizó la presentación oficial de Conserva Aves Panamá. Foto: Cortesía
Panamá América| nacion.pa@epasa.com| @PanamaAmerica
Panamá se suma a una alianza hemisférica a través de la iniciativa 'Conserva Aves'
El ambientalista mexicano Mario Quintero participan en un evento en la Universidad de Panamá ayer jueves, en Ciudad de Panamá. EFE
Ciudad de Panamá / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica
Una caravana de activistas del clima e indígenas pide defender a la expoliada madre tierra
Las autoridades también transformarán los sistemas agroalimentarios en modelos sostenibles. Foto: Cortesía
Ciudad de Panamá / EFE / @PanamaAmerica
Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas
Ciudad de Panamá | EFE | @PanamaAmerica
La ONU revisa en Panamá el avance del Marco Global de Biodiversidad de cara a la COP17
Un 'Prothonotary Warbler' en el bosque tropical de Gamboa en Ciudad de Panamá (Panamá). Foto: EFE
Ciudad de Panamá / EFE / @PanamaAmerica
Panamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU
Centroamérica es una región con una biodiversidad asombrosamente diversa. Foto: EFE
Redacción Internacional / EFE / @PanamAmerica
Panamá acogerá el próximo Congreso Mundial de Áreas Protegidas y Conservadas en 2027
Hormiga cortadora de hojas. Foto: EFE
Ciudad de Panamá / EFE / @PanamaAmerica
Las hormigas, como los camioneros, tienen puntos ciegos al moverse con carga
El encuentro se realizará en 2026. Foto: Cortesía
Ciudad de Panamá / EFE / @PanamaAmerica
Panamá será sede de foro regional sobre licencias y cumplimiento ambiental
Jane Goodall  en una foto de archivo de 2013. Foto: EFE
Raúl Bobé
Muere Jane Goodall, la 'Lady Chimpancé' que dedicó su vida al estudio de estos primates
Ovocito humano con transferencia nuclear de células somáticas con huso visible (punto brillante en el interior) antes de la fecundación. Foto: EFE
Redacción Ciencia| EFE| @PanamaAmerica
Desarrollan óvulos humanos potencialmente fecundables a partir de células de la piel

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".