La ASEP corrobora la falta de mantenimiento de la potabilizadora Rufina Alfaro
A pesar de que el servicio se está dando, el mismo pareciera no ser suficiente para la población, que no recibe agua potable en sus hogares de manera permanente
A pesar de que el servicio se está dando, el mismo pareciera no ser suficiente para la población, que no recibe agua potable en sus hogares de manera permanente
Azuero Verde busca no sólo la reforestación, sino también la conservación de los ecosistemas que sostienen la biodiversidad y garantizan el acceso al agua.
Los miembros de la comunidad chitreana recalcan que se hace imperativo contar con un nuevo centro hospitalario que atienda las necesidades actuales y futuras.
Además de las inspecciones, Mitradel está llevando a cabo campañas de sensibilización dirigidas tanto a las familias como a las empresas locales.
La dirigencia de la Anagan instó a los ganaderos locales a mantener la firmeza en la denuncia de estos delitos, evitar llegar a acuerdos con los delincuentes.
Se trata de diferentes parcelas dentro de las 19 hectáreas que mantiene el recinto ferial y que son propiedad del Municipio de Los Santos.
Se informó que no hay datos exactos de cuándo se llevaron los televisores que la escuela había adquirido recientemente para mejorar la calidad educativa.
El distrito de Ocú, cuna del Manito, se vistió de fiesta para la celebración, en la que los asistentes pudieron apreciar las estampas campesinas de esta región.
El festival arrancó gracias a la iniciativa de un grupo de educadores del lugar que buscaban no dejar morir las tradiciones y cultura del pueblo ocueño,
Los ríos en el área de Tonosí se encuentran a su máximo nivel debido a fuertes lluvias que se han dado en los últimos días.
Este centro de convenciones, tiene como propósito ser un espacio para la realización de ferias, congresos, convenciones y eventos nacionales e internacionales.
Entre sus principales atractivos, el colorido matrimonio campesino, estampa muy tradicional que se desarrollará el próximo sábado 17.
Los 50 niños disfrutaron un taller de pintura, en el que el pintor español radicado en Pedasí Jesús Soler les aportó parte de su conocimiento en el arte.
Se llevó a cabo un operativo intensivo con el objetivo de prevenir y erradicar la propagación del dengue en el distrito.
Se trata de una obra que inició hace 8 años y que logró un avance significativo, pero que finalmente fue adjudicada a una empresa que retomará los trabajos.
El plan propuesto por las autoridades incluirá varias fases, comenzando con un inventario detallado de la chatarra acumulada en cada institución estatal.
En la provincia de Herrera ha registrado un total de 196 casos confirmados de dengue, siendo el distrito de Chitré el que mantiene el mayor número de afectados.
Las condiciones del sistema que abastece diariamente a más de 1,500 personas entre niños y adultos no son las mejores, aseguran los moradores de Chepo