Alcalde santeño rechaza restringir participación de bandas el 10 de noviembre
El alcalde Montenegro argumentó que las condiciones climatológicas en la región han mejorado, con días soleados, por lo que considera innecesaria la medida.
El alcalde Montenegro argumentó que las condiciones climatológicas en la región han mejorado, con días soleados, por lo que considera innecesaria la medida.
La situación es tan preocupante, que se han colocado tanques, letreros, y hasta sembrado plantas en las vías para advertir a los conductores sobre el problema.
El desastre natural también dejó incomunicadas varias áreas de la provincia de Herrera, debido a deslizamientos de tierra, lo que complica aún más la situación.
En el distrito de Tonosí, más de mil habitantes damnificados, continúan en alerta tras las inundaciones que han dejado varias comunidades con pérdidas.
En la provincia de Herrera, las mayores afectaciones se registraron en el distrito de Ocú y en Chitré.
Herrera acumula 385 casos de dengue, y aunque es una de las regiones del país con menor número de casos, esperaran poder minimizar el aumento de los contagios.
Como es tradición, en noviembre las bandas independientes de todo el país se dan cita en Chitré, pero ahora lo harán también en La Villa de Los Santos.
El acto se realizó de acuerdo con la normativa para dar una digna despedida a las banderas que, tras años de ondear en instituciones públicas y privadas.
Unas 15 viviendas, mayormente el distrito de Ocú, resultaron afectadas por la crecida de los ríos y el desbordamiento de cauces; también hubo daños en Los Pozos
Celebran los 203 años del Grito de Independencia, además los 455 años de fundación de La Villa y el 1 de noviembre, el 50 aniversario Museo de la Nacionalidad.
El temor de los empresarios es que la obra sea culminada por la nueva empresa, pero que ellos no logren cobrar los dineros adeudados, los cuales existen.
Nutricionistas han apuntado los beneficios de la leche para el desarrollo infantil, por lo que piden que no sea eliminada de los comedores escolares.
A pesar de la lluvia que cayó sobre la provincia durante todo el fin de semana, las actividades planificadas se llevaron a cabo con toda normalidad.
El abogado mantuvo retenida a la mujer por cuatro días, sin acceso a su teléfono celular, el cual había escondido en el cielo raso para que no pidiera ayuda.
Ven con preocupación como la escuela de la comunidad está poco a poco colapsando, mientras que las nuevas estructuras, se pierden entre la maleza y abandono.
El ejercicio formó parte del simulacro nacional de evacuación, y en la provincia de Herrera, se unieron escuelas y las instituciones e instalaciones de salud.
Hasta el momento, varias comunidades de los distritos de Las Minas y Pesé, se mantiene con afectaciones, entre ellas inundaciones y derrumbes.
Los representantes también solicitaron se revise la cantidad de becas que se les otorgan para estudiantes destacados de sus comunidades.