Skip to main content
Trending
Colón inicia el mes con heridos de balaSegún el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito síEncarcelan en Panamá a un hombre acusado de un feminicidio en Costa RicaCarta de Trump al presidente de Panamá da señales de distensión tras diatriba por el CanalNiños y niñas salen en Colón a rendirle tributo a la patria
Trending
Colón inicia el mes con heridos de balaSegún el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito síEncarcelan en Panamá a un hombre acusado de un feminicidio en Costa RicaCarta de Trump al presidente de Panamá da señales de distensión tras diatriba por el CanalNiños y niñas salen en Colón a rendirle tributo a la patria
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Universitarios de Azuero marchan por la soberanía y la autonomía

1
Panamá América Panamá América Sábado 01 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Azuero / Protestas / Universidad

Panamá

Universitarios de Azuero marchan por la soberanía y la autonomía

Actualizado 2025/05/06 14:11:08
  • Thays Domínguez
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • panamaamerica@epasa.com
  •   /  

Estudiantes y docentes universitarios de las provincias de Herrera y Los Santos se sumaron este martes al llamado nacional.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Alcaldía: "Invasores ilegales insisten en robarse los espacios públicos en Veracruz"

  • 2

    Se fortalecen las protestas en Veraguas, Colón, Bocas del Toro y Chiriquí

  • 3

    En medio del llamado a huelga médica, los pacientes se quejan de las deficiencias en el sistema de salud

  • 4

    Estudiantes del Colegio Beatriz Miranda de Cabal protestan por casos de encefalitis viral

  • 5

    Incautan cargamento con más de mil paquetes de sustancias ilícitas en un puerto de Colón

Educadores de las provincias de Herrera y Los Santos anunciaron una jornada de protesta a partir de este miércoles en el puente sobre el río La Villa, donde se mantendrán vías cerradas de forma intermitente a partir de las 9:00 de la mañana.

Según anunciaron dirigentes magisteriales, los cierres serán intermitentes, con intervalos de 15 minutos para que circulen los vehículos, además de la preparación de un “sancocho de la resistencia” en este lugar para los manifestantes.

El profesor Briseño Prado dirigente de la Asociación de Educadores Veragüenses (AEVE), capítulo de Los Santos, indicó que se mantienen de frente en la lucha contra la ley que reformó la Caja de Seguro Social, y aseguró que “nadie está cansado”, por lo que las protestas continuarán.

El anuncio se dio durante la jornada de protesta este martes en las inmediaciones del Centro Regional Universitario de Los Santos, en Las Tablas, donde también los docentes realizaron el cierre de la vía, así como una cadena humana junto a la comunidad educativa universitaria.

De igual forma, estudiantes y docentes universitarios de las provincias de Herrera y Los Santos se sumaron este martes al llamado nacional en defensa de la autonomía y la soberanía universitaria, realizando manifestaciones tanto en Chitré como en Las Tablas.

En la ciudad de Chitré, los miembros del Centro Regional Universitario de Azuero (CRUA) marcharon de forma pacífica por las principales calles del distrito coreando consignas en apoyo a los docentes que, según expresaron, “con dignidad están luchando por educar al pueblo”, y rechazando la implementación de la Ley 462.

Durante la jornada, el director del CRUA, Leonardo Collado, manifestó que “la universidad tiene una autonomía, y los universitarios no podemos seguir aprobando que se usen epítetos que desvirtúan la educación superior en Panamá”.

Añadió que “por esto, en el día de hoy marchamos para pedir al gobierno que deponga sus intereses y luche por el desarrollo del país”.

Los estudiantes también portaban pancartas en respaldo a los profesores que han alzado su voz frente a lo que consideran decisiones impuestas que amenazan el funcionamiento y la libertad académica de las casas de estudio superior.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Colón inicia el mes con heridos de bala

La recaudación de este impuesto es para el abono de los jubilados

Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

El sospechoso feminicida es su expareja sentimental. Foto: EFE

Encarcelan en Panamá a un hombre acusado de un feminicidio en Costa Rica

Mulino y Trump se encontraron semanas atrás en Nueva York. Foto: Cortes

Carta de Trump al presidente de Panamá da señales de distensión tras diatriba por el Canal

Niños y niñas salen en Colón a rendirle tributo a la patria

Lo más visto

Mina de cobre. Foto: Archivo

Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

confabulario

Confabulario

Olga Cedeño, superintendente de seguridad industrial, gestora y desarrolladora de proyectos en Cobre Panamá. Foto: Epasa

Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

Nadia Del Río y Publio De Gracia. Foto: Archivo

La UAF tiene en la mira a Nadia Del Río y Publio De Gracia

Ordenan secuestro de bienes a Héctor Valdés Carrasquilla, exalcalde de San Miguelito por $285,845.82

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".