deportes

'80 años para otro Saladino'

El atletismo sigue sin apoyo, 10 años después de la medalla olímpica del colonense, por lo que para que exista otra hazaña igual, tendrían que pasar 80 años, presagió el entrenador que lo formó, Florencio Aguilar.

Francisco Paz | fpaz@epasa.com | @franpazate76 - Publicado:

El himno nacional se escuchó en Beijing y la bandera ondeó en lo más alto por primera vez en Juegos Olímpicos el 19 de agosto de 2008, un día después de la prueba. AP

Un día como hoy, pero hace 10 años, Panamá saltó de alegría cuando Irving Saladino ganó la prueba de salto de longitud en los Juegos Olímpicos de Beijing.

Versión impresa

Fue la primera y, hasta el sol de hoy, única medalla de oro que ha ganado un atleta panameño en la principal justa multiportiva.

Su salto de 8.34 metros fue la cúspide de una serie de éxitos que encumbraron la trayectoria del deportista, como un campeonato mundial conseguido en Osaka, en 2007, con 8.57 metros y el oro en los Panamericanos de Río de Janeiro 2007, cuando alcanzó 8.28 metros.

El atleta fue recibido con una caravana y, entre otros reconocimientos que se le hicieron, el principal complejo deportivo del país lleva su nombre.

Pero atrás quedaron las promesas de mejorar las condiciones para la práctica del atletismo, único deporte que nos ha dado medallas olímpicas.

El propio Saladino salió de un coliseo en condiciones deplorables como el Roberto Mariano Bula de Colón, que hoy está siendo reconstruido, pero aunque su hazaña fue un imán para masificar la práctica del deporte, no se ha hecho lo que se esperaba para que nuestros atletas no tengan que salir del país para mejorar su preparación.

"Mientras no se trabaje como queremos, para que salgan otros Irving Saladino van a pasar como 70 u 80 años más y no es lo que se quiere", expresó quien fuera su entrenador, Florencio Aguilar.

Agregó que, a pesar de que hemos tenido un campeón olímpico, "no hemos mejorado en nada".

Con Aguilar coincide Elmer Ortiz, presidente de la Federación Panameña de Atletismo, quien fue franco en aceptar que "nada mejoró en cuanto a infraestructura, por el contrario, cada día estamos peor".

Según el dirigente deportivo, "han salido adelante gracias al talento y trabajo que han hecho dirigentes deportivos provinciales, a la garra y el coraje de los atletas, a las ventajas físicas de ellos y por el espíritu del deporte", dijo.

El camino de un atleta

Ortiz considera que, a pesar de la falta de instalaciones y de herramientas para la práctica del atletismo, el deporte ha evolucionado positivamente en esta década, pese a que no se haya alcanzado otro oro en Juegos Olímpicos.

"Anteriormente, no teníamos muchos atletas. Ahora tenemos más representación y se han ganado centroamericanos, así como hemos tenido participación directa en Juegos Olímpicos y campeonatos mundiales", dijo.

Pero la falta de apoyo pesa en la carrera de un atleta.

Florencio Aguilar advierte que en Panamá se pierden cuando concluyen su educación media porque el país carece de justas universitarias y oportunidades de becas locales, así como de un centro de alto rendimiento.

Por lo que se opta es que los más destacados consigan becas en otros países para que se encuentren con un nivel que los haga más competitivos para eventos internacionales.

Con esto coincide el entrenador de atletismo Pedro Aguilar, quien capta a los muchachos desde su infancia para luchar por una beca universitaria en el extranjero debido a la falta de competencia en Panamá.

"Pero no todos tienen para irse a los Estados Unidos", manifiesta Aguilar, quien afirma que, por esa realidad, se debe trabajar para mejorar el atletismo a nivel local.

"Tenemos la sede de los Centroamericanos y del Caribe para 2022 y creo que ya deberíamos tener una camada de atletas de 15, 16 y 17 años trabajando con miras a eso", sugirió.

A la par de Saladino, un año después, Alonso Edward ganó la medalla de plata en el campeonato mundial de Berlín.

El capitalino obtuvo, además, medalla de bronce en los Panamericanos de Toronto, en 2015, para ser lo más destacable en el atletismo, después de la dorada de Saladino.

Más Noticias

Economía Producción de cerveza baja en el primer trimestre; la del seco sube

Sociedad Deportan a 81 migrantes irregulares extracontinentales a sus países de origen

Judicial Corte Federal de Estados Unidos no puede tomar decisión política en caso Martinelli

Sociedad Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Sociedad Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Deportes Ismael Díaz hizo 'doblete' en el triunfo de Universitario en Copa Sudamericana

Economía APC: Morosidad en préstamos es del 3.2%

Deportes PSG ante el Inter Milán es una final inédita en la 'Champions League'

Sociedad Censo en la cuenca de río Indio, clave para conocer las condiciones socioeconómicas de esta región

Política Gremios empresariales respaldan postura de Panamá frente a potencia norteamericana

Sociedad Empresarios afirman que protestas de los trabajadores carecen de fundamento

Política Camacho cuestiona las mentiras de los agitadores tras aclaración de EE.UU. sobre memorándum

Mundo Todo preparado en la Capilla Sixtina, donde los cardenales votarán ante el Juicio Final

Mundo Fumata negra: no hay papa tras la primera votación del cónclave

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Judicial Presentan querella penal contra Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo

Mundo EE.UU. confirma el 'rescate' de los asilados en la Embajada de Argentina en Caracas

Economía Panamá cierra el primer trimestre del año con alza récord en sus exportaciones

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Variedades Elcano, con la princesa a bordo, atraviesa el Canal de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook