deportes

Alex 'El Brujo' Del Rosario y sus inquietudes para el mundial de Uzbekistán 2024

Panamá se prepara para su cuarto mundial consecutivo de futsal, Uzbekistán 2024 es la cita.

Jaime A. Chávez Rivera | jaime.chavez@epasa.com | @Jaime_ChavezR - Actualizado:
Alex 'El Brujo' Del Rosario, técnico de la selección de futsal de Panamá. Foto: Fepafut

Alex 'El Brujo' Del Rosario, técnico de la selección de futsal de Panamá. Foto: Fepafut

Falta menos de un mes para el Mundial de Futsal de Uzbekistán 2024. Panamá está concentrada con 20 jugadores en Paraguay, elegir el equipo que estará en la cita mundialista, hacer un recorte de siete jugadores y principalmente definir un ala derecha y dos pívots, es la que más pone atención e inquieta al técnico Alex "El Brujo" Del Rosario en sus declaraciones a 10 Deportivo desde el país sudamericano.

Versión impresa
Portada del día

Claudio Goodridge juega en el Club Córdova Potosí en Bolivia, es esperado por "El Brujo" Del Rosario para estar en Uzbekistán, cuenta con la cuota goleadora del ala de 33 años, pero falta otro más en esa posición.

Del Rosario explicó que tiene cuatro pívot, tiene que elegir dos y que en los amistosos contra Paraguay se le esta dando la oportunidad a los jugadores.

Panamá perdió su primer fogueo contra Paraguay por 2-0 en el Gimnasio del Comité Olímpico, este martes (hoy) vuelve a enfrentar a los "guaraní" y el viernes cumple su tercer fogueo contra el equipo del país sudamericano.

En el primer amistoso se falló en jugadas en balones estáticos, pero se creó opciones de gol, algo que motiva al dueño del banquillo panameño.

Panamá tiene entre 6 o 7 jugadores que están por primera vez en la selección en partidos internacionales. Los amistosos son para hacer los ensayos, para ver el "funcionamiento" del equipo y que las nuevas unidades puedan "conocer el sistema de juego", agregó Del Rosario.

Paraguay también se prepara para jugar en el mundial de Uzbekistán, es un equipo fuerte de Sudamérica, pero "no salgo satisfecho", sostuvo Del Rosario al referirse al resultado del primer amistoso, donde se le dio a oportunidades a jugadores no habituales.

Para el segundo partido de fogueo contra Paraguay se buscará el gol, el arco rival. "Voy a tratar de ir de menos a más", dijo Del Rosario.

El técnico explicó que en el mundial hay más presión de los rivales durante los partidos, mucho desgaste de los jugadores y se necesita que los que entren en sustitución puedan hacer el trabajo, los ensayos ante los paraguayos ayuda en ese aspecto.

"El Brujo" sabe lo que es estar en un mundial de futsal y avanzar a los octavos de final, estuvo en el cuerpo técnico de Tailandia 2012 con el cubano Agustín Campuzano y su meta ahora es poder avanzar a la segunda ronda.

Para Del Rosario, avanzar a octavos de final es el primer objetivo en el Mundial de Uzbekistán, un lugar donde Panamá no llega desde hace 12 años.

El mundial de Uzbekistán será del 14 de septiembre al 8 de octubre, será la cuarta copa del mundo de futsal de Panamá en forma consecutiva, quedó sembrada en el Grupo E, junto a Portugal, Marruecos y Tayikistán. En un mundial que lo integran seis grupos, avanzan a octavos de final los dos primeros lugares y los cuatro mejores terceros.

Panamá perdió ante Portugal en el Mundial de Colombia 2016 por 9-0, pero "El Brujo" quiere hacer olvidar esa goleada. Los lusos son favoritos, actuales campeones mundiales del futsal y poder robarle punto, es el objetivo del técnico panameño.

Marruecos es otro conocido, Panamá le ganó 8-3 en Tailandia 2012, pero los tiempos han cambiado, no son los mismo jugadores, "no nos podemos descuidar de Marruecos", es una potencia en su área, expresó "El Brujo" que va con la mentalidad también de arrebatarle los puntos.

Tayikistán es la primera vez que participan en un mundial, es un rival fuerte, pero Panamá va en busca de sacar los tres puntos.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Sociedad Alcaldía de San Miguelito inicia la búsqueda de nueva empresa recolectora de desechos

Sucesos Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Aldea global Panamá será sede de la COP16 de la Convención sobre los Humedales en el 2028

Mundo El expresidente de Colombia Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Sociedad Concejales de Chame conocen más detalles del tren Panamá-David-Frontera

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Política 923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Sociedad Dengue: 2025 registra 13 defunciones

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Economía Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Suscríbete a nuestra página en Facebook