Skip to main content
Trending
Fallece veterano pescador de San Carlos Los Premios Juventud 2025 se podrían celebrar en PanamáPotabilizadora de Chilibre reanuda operaciones tras falla eléctricaYaneth Marín llevó dignidad y bienestar a una familiaDiputado Adames no desmiente encuentro con bananeros y pide reforzar manifestaciones contra la Ley 462
Trending
Fallece veterano pescador de San Carlos Los Premios Juventud 2025 se podrían celebrar en PanamáPotabilizadora de Chilibre reanuda operaciones tras falla eléctricaYaneth Marín llevó dignidad y bienestar a una familiaDiputado Adames no desmiente encuentro con bananeros y pide reforzar manifestaciones contra la Ley 462
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Deportes / Argentina y México: Contra las cuerdas

1
Panamá América Panamá América Viernes 16 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Argentina / Catar 2022 / México

Catar

Argentina y México: Contra las cuerdas

Actualizado 2022/11/25 09:30:06
  • Doha
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @panamaamerica

La derrota impensable frente a Arabia Saudí dispara la relevancia del cara a cara del estadio Lusail. Importante para ambos, porque México no pasó del empate frente a Polonia en su compromiso y la situación del cuarteto se enredó, abierta a todo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Lionel Messi se lamenta en el partido contra Arabia Saudí, de la primera jornada de la fase de grupos del Mundial de Qatar. EFE

Lionel Messi se lamenta en el partido contra Arabia Saudí, de la primera jornada de la fase de grupos del Mundial de Qatar. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Justo & Bueno Panamá: Plan de rescate no sirvió y cerrarán operaciones definitivamente en el país

  • 2

    Las razones para callar a Epasa: Compras con sobrecostos, amparadas en la pandemia

  • 3

    Las razones para callar a EPASA: La foto que causó la destitución de la excanciller Erika Moynes

Argentina y México, dos viejos conocidos, encaran sus intereses en un duelo clave en Qatar 2022, prematuro, en plena fase de grupos, desviado de su previsión inicial por los inesperados resultados obtenidos en los primeros partidos.

La derrota impensable frente a Arabia Saudí dispara la relevancia del cara a cara del estadio Lusail. Importante para ambos, porque México no pasó del empate frente a Polonia en su compromiso y la situación del cuarteto se enredó, abierta a todo.

Esa igualada alivió la perspectiva de la selección albiceleste que asume el compromiso consciente de la relevancia de la cita y del estado físico de Leo Messi, que no termina de encontrar el tono adecuado y que está sometido a cuidados permanentes por su cuerpo técnico.

Con la Pulga como líder, Argentina pretende reconducir la situación y volver al carril del que le sacó Arabia Saudí. Ante sí, un adversario al que intimida en cuanto tira de historia. En treinta y cinco enfrentamientos anteriores, dieciocho victorias fueron albicelestes y trece terminaron en empates. México solo logró ganar cuatro de los partidos.

A lo largo de los Campeonatos del Mundo la historia no da opción al conjunto de Gerardo 'Tata' Martino. Las tres veces que coincidieron en un evento como este siempre ganó Argentina. Así ocurrió en Uruguay 1930 (6-3), en Alemania 2006 (2-1) y en Sudáfrica 2010 (2-1).

Lionel Scaloni, que enterró su buena racha en Lusail, apunta a cambios ante México. Especialmente señalada quedó la zaga donde podría haber hasta tres variantes. En los laterales, con la entrada de Marcos Acuña en lugar de Nicolás Tagliafico, y de Gonzalo Montiel por la derecha, en detrimento de Nahuel Molina.

Pero también puede dar un giro en el centro de la zaga y sustituir a Cristian Romero que aún arrastra molestias físicas tal y como quedó patente en el choque ante Arabia Saudí. Lisandro Martínez sería su recambio.

Vuelve a quedar en el aire el lugar habitualmente ocupado por Giovani Lo Celso. Fue Alejandro Papu Gómez el que se situó en su lugar ante Arabia Saudí. No convenció y el entrenador maneja posibilidades con Enzo Fernández o Alexis Mac Allister que sonó con fuerza ya para el anterior partido. Rodrigo de Paul y Leandro Paredes son fijos.

En el ataque no hay dudas a pesar de la irrupción de Julián Álvarez. Ángel Di María y Lautaro Martínez acompañarán a Leo Messi.

La selección del ‘Tata’ Martino llega al duelo trascendental contra Argentina con la sensación de haber aparcado las continuas críticas sobre el equipo y también de la figura del técnico, que ponderó el ambiente vivido en el Estadio 974 e invitó a que su afición mantenga el espíritu en el partido contra la albiceleste, su selección de nacimiento, y a la que podría dar la estocada final.

Un partido para el que el seleccionador ha probado diferentes alternativas. Atrás, se plantea la defensa de cinco jugadores, con Edson Álvarez retrasado, tal y como destacó en su labor frente a Polonia con el impecable marcaje sobre Robert Lewandowski, escoltando a Héctor Moreno y a César Montes.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La otra duda que mantiene Martino es saber quién ocupará la posición de ‘9’. Raúl Jiménez, quien jugó 20 minutos en el estreno, todavía está falto de ritmo competitivo tras jugar solo cuatro partidos esta temporada con el Wolverhampton, mientas que Henry Martín no aprovechó su salida de inicio frente a Polonia.

Descartada, a priori, la opción de Rogelio Funes Mori, el ‘Tata’ también ha manejado jugar con falso ‘9’, en una posición que podría ocupar el siempre aclamado por su afición Hirving ‘Chucky’ Lozano.

.

-- Alineaciones probables:

Argentina: Emiliano Martínez; Gonzalo Montiel, Nicolás Otamendi, Lisandro Martínez, Marcos Acuña; Rodrigo De Paul, Leandro Paredes, Enzo Fernández; Ángel Di María o Julián Álvarez, Lionel Messi y Lautaro Martínez.

México: Guillermo Ochoa; Jorge Sánchez, César Montes, Edson Álvarez, Hector Moreno, Jesús Gallardo; Uriel Antuna, Héctor Herrera, Luis Chávez, Alexis Vega; y Hirving Lozano

Árbitro: Daniele Orsato (ITA)

Estadio: Luisail

Hora: 22.00 hora local; 19.00 hora GMT.

Santiago Aparicio y Óscar Maya Belchí

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Fallece veterano pescador de San Carlos

Supuestamente la ceremonia se realizará en septiembre. Foto: Univision

Los Premios Juventud 2025 se podrían celebrar en Panamá

Potabilizadora de Chilibre. Foto: Cortesía

Potabilizadora de Chilibre reanuda operaciones tras falla eléctrica

Yaneth Marín. Foto: Instagram / @yanethhmarin

Yaneth Marín llevó dignidad y bienestar a una familia

Crispiano Adames. Foto: Cortesía

Diputado Adames no desmiente encuentro con bananeros y pide reforzar manifestaciones contra la Ley 462

Lo más visto

Confabulario

Instalación de la Caja de Seguro Social. Foto: Archivo

Ejecutivo defenderá propuesta de reglamentar la ley de la CSS

'La Tepesita'. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Entre los principales programas a desarrollar se destaca la inversión de 3.000 millones de dólares para nuevos negocios. Foto: EFE

El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

El capítulo ha desarrollado un trabajo constante y articulado a través de eventos locales e internacionales. Foto: Cortesía

Capítulo IEEE EMB de Panamá es reconocido como el mejor de Latinoamérica

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".