Skip to main content
Trending
Christiansen: 'La presión la tiene Guatemala; es un reto ganar aquí'Tena dice que a Guatemala solo le sirve la victoria contra PanamáDesmantelan organizaciones criminales ligadas al tráfico internacional de drogas El valor invisible: desafío y compromiso del periodista en PanamáPreocupa el aumento de riñas entre estudiantes de un colegio chorrerano
Trending
Christiansen: 'La presión la tiene Guatemala; es un reto ganar aquí'Tena dice que a Guatemala solo le sirve la victoria contra PanamáDesmantelan organizaciones criminales ligadas al tráfico internacional de drogas El valor invisible: desafío y compromiso del periodista en PanamáPreocupa el aumento de riñas entre estudiantes de un colegio chorrerano
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Deportes / Atletismo panameño exige su propio campo

1
Panamá América Panamá América Miercoles 12 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Atletas / Atletismo / Comité Olímpico Internacional (COI) / Panamá / Pandeportes

Panamá

Atletismo panameño exige su propio campo

Actualizado 2021/12/22 07:25:49
  • Jaime A. Chávez Rivera
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @Jaime_ChavezR

La construcción de un complejo deportivo para las competencias de alto nivel, ya se tienen los terrenos en Penonomé, pide el dirigente del atletismo, Mario Quintero.

El atletismo con  cuenta con las instalaciones adecauadas para entrenar y realizar competencias de alto nivel. Foto: Archivo

El atletismo con cuenta con las instalaciones adecauadas para entrenar y realizar competencias de alto nivel. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Mario Butler: 'Panamá en estos momentos tiene una sequía de jugadores de baloncesto'

  • 2

    Real Madrid y Ancelotti extrañan a Luka Modric

  • 3

    Raiders ante Owls, final clásica en el Kiwanis Football League

Más allá de la buena actuación que tuvo Panamá con Gianna Woodruff en los Juegos Olímpicos de Tokio, que se realizaron en este año 2021 y que se encuentra por finalizar, la gran preocupación de la dirigencia panameña del atletismo para el 2022 es la carencia de instalaciones, la falta de una pista para las competencias de alto nivel y que no cuentan con un campo adecuado para los deportes de lanzamiento.

Mario Quintero, presidente de la Federación Panameña de Atletismo (Fepat), reiteró que este deporte para el 2022 le espera un año muy difícil, principalmente para los atletas del deporte de lanzamiento, al no tener una cancha adecuada para sus eventos

y en cuanto las competencias de correr y salto largo, ellos se encuentran sujetos a que el estadio Rommel Fernández este desocupado por el fútbol, para poder realizar sus torneos competitivos.

El presidente de la Federación Panameña de Atletismo, indicó que ellos cuentan con un terreno de Penonomé, Coclé, bastante amplio para la construcción de una pista de competencia de alto rendimiento como también para los deportes de lanzamiento, "el terreno es grande", dijo.

"Se pensó en Penonomé para las competencias de alto nivel", sostuvo Quintero y agregó que hasta han pensado con la dirigencia y atletas ir a las calles para exigir la construcción de las instalaciones.

Quintero reiteró que espera que las autoridades de turno puedan construir el complejo deportivo en Penonomé.

El 2022 vienen los Juegos Centroamericanos y del Caribe, Bolivarianos, los eventos regionales, explicó el dirigente y agregó la importancia de poder contar con las instalaciones adecuadas para poder prepararse y competir al alto nivel.

El presidente de la Fepat, explicó que en el 2021 se tuvo que realizar un torneo de lanzamiento en La Mitra de La Chorrera, que no cumple con los requisitos para efectuar estos eventos, debido que no tienen instalaciones.

VEA TAMBIÉN: Real Madrid y Ancelotti extrañan a Luka Modric

Quintero explicó que los atletas pueden entrenar en sus respectivas provincias, pero el atletismo urge de un centro para las competencias de alto nivel y Panamá no lo tiene.

A juicio de Mario Quintero, el 2021, pese a la situación de la pandemia, fue bastante bueno, Gianna Woodruff tuvo buenos números en los 400 metros con vallas, rompiendo marcas nacionales, Suramericanas y ganando un diploma olímpico, en estos momentos es la mejor representante del atletismo panameño, pero se necesitan las instalaciones, reiteró, Quintero.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".