Skip to main content
Trending
Contraloría refrenda contrato con el BID para pensiones Encuentran recién nacido en vertedero municipal de ColónLas consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajoRaúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025Solo dos de cada 10 pérdidas por desastres naturales están aseguradas
Trending
Contraloría refrenda contrato con el BID para pensiones Encuentran recién nacido en vertedero municipal de ColónLas consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajoRaúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025Solo dos de cada 10 pérdidas por desastres naturales están aseguradas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Deportes / Campeonas de Argentina y Ecuador de surf entrenan en Panamá

1
Panamá América Panamá América Sábado 22 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Panamá / Surf / Surf Nacional

Panamericano

Campeonas de Argentina y Ecuador de surf entrenan en Panamá

Actualizado 2023/04/15 15:40:04
  • Redacción 10Deportiva@epasa.com @10Deportiva

En total se espera la participación de unos 400 atletas de 20 países en este certamen que, además, repartirá 42 cupos a los Juegos Panamericanos 2023.

Samanta Alonso de Panamá, Lucía Indurain y Dominic Barona de Argentina  Ecuador, entrenan en Panamá. Foto: Cortesía

Samanta Alonso de Panamá, Lucía Indurain y Dominic Barona de Argentina Ecuador, entrenan en Panamá. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panamá junto a Costa Rica y El Salvador en Copa Oro 2023

  • 2

    Colombia apuesta por 'Superman' López en el Panamericano

  • 3

    Panameños se afilan para el Panamericano de Surf

Las dos veces campeona nacional de Argentina, Lucía Indurain y Dominic Barona, con cinco títulos en Ecuador, son dos de las máximas figuras del surf latinoamericano que ya se encuentran en Panamá para competir en el “Panamerican Surfing Games 2023”, que se desarrollará en la playa de Santa Catalina, provincia de Veraguas, del 21 al 30 de abril.

En total se espera la participación de unos 400 atletas de 20 países en este certamen que, además, repartirá 42 cupos a los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile 2023, camino a los olímpicos de París 2024.

Las laureadas surfistas latinas están desarrollando su estrategia técnica para hacerle frente a las olas de Santa Catalina, a las que califican de complejas, por lo que decidieron venir antes a Panamá para entenderlas mejor y para ello, también entrenan en compañía de la campeona panameña, Samanta Alonso.

La argentina dijo que llegó con su selección a finales de marzo, pero que decidió quedarse para estudiar mejor las olas, ya que el Panamericano de Surf es un evento muy importante que da los primeros cupos a Chile.

Indurain ha representado a su país en los Mundiales del Internacional Surfing Association, además, ha sido campeona Junior de la WSL y estuvo con clasificación alternativa para los Olímpicos de Tokio.

Su objetivo principal en Panamá es dejar la bandera de Argentina en lo más alto y conseguir las clasificaciones a Santiago.

Por su parte, Barona dijo que su decisión de venir antes es para acoplarse bien a las olas. Agregó, que las olas de Santa Catalina beneficiarán a todos, ya que en pocas playas se tienen las condiciones perfectas para surfear.

Destacó que ya estuvo acá, Panamá, en 2013, compitiendo en el Mundial y Latinoamericano y reconoció que el nivel de las competidoras para este Panamericano será muy alto. Se espera un gran show y estoy segura que todos estarán muy felices de estar en Santa Catalina, agregó.

Entre sus logros, ha sido tres veces campeona bolivariana, dos más Panamericana, subcampeona ISA, clasificó para Tokio 2021, campeona continental 2022 y tercer lugar en la pasada edición de los Panamericanos de Surf, entre otros.

En el Panamericano se Santa Catalina se competirá en las modalidades de Tabla Corta (Shortboard), Tabla Larga (Longboard) y Stand Up Paddle Surf y carrera técnica (6 kilómetros).

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Los jubilados cobran mediante cajeros automáticos o cheques. Foto: Archivo

Contraloría refrenda contrato con el BID para pensiones

Encuentran recién nacido en vertedero municipal de Colón

Suntracs es uno de los 17 sindicatos de la construcción que hay en Panamá. Foto Archivo

Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

Raúl Rocha, presidente de la Organización de Miss Universo. Foto: Instagram / @raulrocha777

Raúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025

En Panamá, durante la estación seca, el principal desastre son los incendios forestales. Foto ilustrativa

Solo dos de cada 10 pérdidas por desastres naturales están aseguradas

Lo más visto

Yerik Emil Navarro Mosquera. Foto: Instagram / @yemilofficial

'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Javier Fanuco Fot Archivo

Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Thomas Christiansen, técnico de Panamá. Foto:EFE

Christiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026

El pago de los turnos en el Ministerio de Salud demora más que en la Caja de Seguro Social (CSS). Foto ilustrativa

Ministerio de Salud: Solo quedan pendientes los turnos de octubre

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".