Skip to main content
Trending
Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fracturaEl camino que se forja para salir de las otras listas discriminatoriasNi pago por adelantado habrá para los educadores Mitradel presenta demanda para la disolución del SuntracsChiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores
Trending
Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fracturaEl camino que se forja para salir de las otras listas discriminatoriasNi pago por adelantado habrá para los educadores Mitradel presenta demanda para la disolución del SuntracsChiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Deportes / Carolena Carstens se retira del taekwondo por falta de apoyo

1
Panamá América Panamá América Jueves 17 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Comité Olímpico de Panamá / Panamá / Pandeportes / Taekwondo

Panamá

Carolena Carstens se retira del taekwondo por falta de apoyo

Actualizado 2025/02/04 11:52:52
  • Jaime A. Chávez Rivera
  •   /  
  • jaime.chavez@epasa.com
  •   /  
  • @Jaime_ChavezR

Carolena Carstens representó a Panamá en los Juegos de Olímpicos de Londres 2012 y Río de Janeiro 2016.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La taekwondista panameña Carolena Carstens. Foto:COP

La taekwondista panameña Carolena Carstens. Foto:COP

Noticias Relacionadas

  • 1

    Héctor Rayo y Luis Escudero tienen una lucha 'sin tregua' por título de bateo juvenil

  • 2

    Panamá afina detalles; Chile se arma para el partido en Santiago

  • 3

    'Magic' Johnson bendice a Doncic: 'Es un gran movimiento a largo plazo para los Lakers'

  • 4

    Michael Amir Murillo es titular en triunfo del Marsella

  • 5

    ¿Cuántos barcos de guerra estadounidenses cruzan el Canal de Panamá?

  • 6

    Mulino abordará tema del Canal de Panamá con Donald Trump

La taekwondista panameña Carolena Carstens anunció su retiro, por falta se apoyo y respaldo. Aunque  reitera su amor a Panamá y al deporte.

La atleta de 29 años reveló  en sus redes sociales los motivos de su reiro del taekwondo, su entrega al país y al deporte de sus amores.

"Me retiro, no porque deje de amar a Panamá, sino porque ya no tengo fuerzas para seguir en una batalla, donde nunca me dieron las condiciones que merecía", revela el escrito de Carstens.

Cartens, quien que reside en Panamá, debido que no podía seguir en España por motivos económicos, agrega que en muchos casos tuvo que pagar con sus recursos su preparación, entrenadora y viajes para representar a Panamá. Inclusive se lesiona y le bajaron el respaldo de la beca deportiva.  

"Mi vida como deportista fue una lucha constante. No solo era el sacrificio de entrenar y competir, sino también la angustia de tener que llorar, pedir y rogar cada año para poder recibir los recursos que me permitieran seguir adelante. En lugar de concentrarme únicamente en mi preparación, tuve que batallar con la incertidumbre de no saber si podría costear mi propio camino", sostuvo
 
En su comunicado, Carstens, menciona que luego de  obtener una medalla en un torneo internacional,  no recibió el respaldo esperado. "Recuerdo cómo, tras ganar la medalla de plata en los Juegos Sudamericanos de Bolivia 2017, todos querían fotos conmigo, todos celebraban mi logro, pero nadie reconoció que lo había pagado todo de mi propio bolsillo. Cubrí los boletos de avión, la preparación en altitud, los gastos de mi compañera, todo con la esperanza de dejar el nombre de Panamá en alto. Y, al final, jamás me devolvieron ese dinero",  describió Carstens en su comunicado.

La hoy exatleta explica como fue rebajada la ayuda que le ofrecía Pandeportes:  "Mi beca de Pandeportes, que me permitió sobrevivir como atleta de alto rendimiento, siempre se mantuvo en $4,000 hasta que logré mi mayor logro deportivo: la medalla de bronce en los Juegos Panamericanos. Pensé que mi esfuerzo sería reconocido, pero en lugar de eso, me la bajaron a $3,000 sin ninguna explicación. Me dieron largas con excusas absurdas, diciendo que los papeles se habían perdido en un accidente de tránsito del director de Pandeportes. Me sentí manipulada, como si estuvieran jugando con mi mente", sostiene Cartens.

La taekwondista contó que tampoco tenía implementos deportivos adecuado para una atleta de alto rendimiento. "Solicité un sistema de petos electrónicos para poder entrenar y prepararme adecuadamente para los Juegos Olímpicos de 2024, porque sabía que era una herramienta clave para clasificar. Pero cuando me lesioné, en lugar de recibir apoyo, me pidieron que devolviera el dinero. ¿Acaso no entendían que, si me recuperaba, podía seguir luchando por un Mundial o por cualquier otro gran evento? Esa falta de respaldo, esa indiferencia, fue lo que me quitó las ganas de seguir representando a Panamá", reiteró.

Cartens también se quejó que recién lesionada, de ligamentos cruzados, y sin estar recuperada totalmente tuvo que competir contra una atleta sin nivel internacional, donde tuvo que viajar desde España, pagar su entrenadora, boleto de avión, estadía en Panamá con su propio recursos, para asegurar su cupo a los Juegos Panamericanos de Lima. Algo que lamenta Carolena, debido que fue para justificar un evento en Panamá. "Ahora entiendo que ese evento solo lo hicieron para justificar gastos ante Pandeportes, sin importarles realmente mi bienestar", lamentó.

La taekwondista que representó a Panamá en los Juegos de Olímpicos de Londres 2012 y Río de Janeiro 2016, añade que que se acercó al Comité Olímpico, la federación, la Alcadía de Pananamá y tampoco tuvo el respaldo esperado.

"Fuí al Comité Olímpico y la presidenta me dijo que, si quería, podía hacer un curso de entrenadora gratuito, pero que no me aseguraban un trabajo. Y aunque lo pasara, tampoco mi federación podría darme una plaza porque “no había dinero”. Me dijeron que debí haber estudiado otra cosa. Fui al alcalde a pedir ayuda, me prometieron apoyo, pero otra vez fui ignorada, sostuvo Cartens.

"Dediqué mi vida a representar a Panamá con orgullo, sacrifiqué mi juventud, mi tiempo con mi familia, mis oportunidades de tener una vida normal. Y a cambio, solo recibí indiferencia y obstáculos", añade la deportista.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Quiero agradecer a Pandeportes por la beca que me permitió pagar mis entrenamientos y sobrevivir todos estos años, así como al Comité Olímpico por su apoyo. Sin embargo, todo lo que logré lo hice con mi esfuerzo, con mis propios recursos, porque nunca tuve la seguridad de que mi país realmente respaldara mi carrera", terminó diciendo Carolena Carstens.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Barría fue atendida en el hospital Irma de Lourdes  Tzanetatos.  Internet

Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Hay varias incidencias negativas por la inclusión en listas discriminatorias, principalmente relacionadas a la inversión que se pierde.  Foto ilustrativa

El camino que se forja para salir de las otras listas discriminatorias

El acuerdo entre los educadores y el Gobierno se firmó el viernes. Cortesía

Ni pago por adelantado habrá para los educadores

Jackeline Muñoz, ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral. Foto: YouTube

Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Empresa Chiquita Panamá. Foto: Archivo

Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Panamá debe impulsar la cultura e-commerce para dinamizar la industria a nivel local e internacional.  Foto: Pexels

¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

El conductor recibió varios golpes pero estaba consciente.

Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".