Skip to main content
Trending
Cámara de Comercio pide a diputados que no dilaten más la conformación de la comisionesPanamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025Bermudas, la prenda que conquista¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de ArtesaníaEmpresa eléctrica invierte $5 millones en cable protegido, mientras usuarios piden mejorar el servicio
Trending
Cámara de Comercio pide a diputados que no dilaten más la conformación de la comisionesPanamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025Bermudas, la prenda que conquista¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de ArtesaníaEmpresa eléctrica invierte $5 millones en cable protegido, mientras usuarios piden mejorar el servicio
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Deportes / Chiriquí, el mejor equipo de la década

1
Panamá América Panamá América Domingo 27 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Chiriquí, el mejor equipo de la década

Publicado 1999/04/06 23:00:00
  • Laureano Barría
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Al conquistar el Campeonato Nacional de Béisbol Mayor de 1999, el equipo de Chiriquí dejó en evidencia que es el mejor equipo de la década de los 90.
La barrida de 4-0 sobre Coclé culminó diez temporadas con seis títulos nacionales ganados, un segundo lugar, un tercer puesto, una séptima casilla y una vez se retiró del campeonato, en 1997, durante la serie semifinal, lo que le otorga un cuarto lugar.
En la temporada de 1989, Chiriquí, tuvo que conformarse con el subcampeonato tras perder en la final con Herrera tres juegos a uno, luego en 1990 las cosas no salieron bien y no avanzó a la serie semifinal de seis equipos, quedando con marca de tres ganados y seis perdidos.
Los tres siguientes años, 1991, 1992 y 1993, fueron de un dominio total por parte esta novena que era dirigida por Alberto Macré. En el primero derrotaron en la Final a Coclé en siete partidos, tras recuperarse de una desventaja de tres juegos a uno.
En la temporada siguiente el título fue logrado ante Herrera en siete partidos y en el 93 se enfrentaron a Panamá Metro derrotándolos en cinco juegos. Perdieron el primero en el Kenny Serracín de David, pero le ganaron los cuatro juegos siguientes a los metropolitanos.
Chiriquí continuó entre los mejores equipos en 1994 y no pudo pasar a la final después de perder en un partido de desempate ante Metro, que al final fue el campeón.
El buen nivel de sus jugadores le permitió a la novena chiricana estar en la final del 95 ante Los Santos, sin embargo tras ganar los dos primeros cotejos, en David y Las Tablas, fueron vencidos en el Juan Demóstenes Arosemena en cuatro cotejos.
La dirigencia de Chiriquí optó en 1996 por traer a los técnicos cubanos Franger Reynaldo y René Bello para que encabezaran la delegación de esta provincia y ese año se coronan campeones por sexta vez en la historia y cuarta en los 90, al doblegar en la Final a Coclé en siete partidos.
Una polémica por la aplicación de una regla en el uso de jugadores llevó a los chiricanos a retirarse del torneo de 1997, pero en 1998 se recuperan y dominan en la Final a Herrera en seis juegos y este año barren a Coclé.
Los otros dos títulos de Chiriquí fueron ganados en 1978 y 1979 bajo la dirección de Carlos "Chico" Heron.
Para el presidente de la Liga provincial de Chiriquí, Carlos Alvarado, este tremendo año del equipo demostró la buena organización que tienen y que no había duda que es el mejor equipo de la década del 90.
Luego del triunfo de este año, los campeones fueron homenajeados ayer en horas del mediodía por parte de sus patrocinadores.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Entramos en la quinta semana del periodo ordinario sin que se hayan conformado las comisiones. Foto: Cortesía AN

Cámara de Comercio pide a diputados que no dilaten más la conformación de la comisiones

Los paisajes idílicos también influyen en la elección del destino. Foto: Pexels

Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Son la prenda estrella de cada temporada estival. Foto: Cortesía / Stradivarius

Bermudas, la prenda que conquista

Cada pieza, hecha a mano, lleva consigo décadas de historia y saberes ancestrales. Foto: Cortesía

¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de Artesanía

Los cables protegidos tienen un aislamiento exterior robusto. Foto: Diómedes Sánchez

Empresa eléctrica invierte $5 millones en cable protegido, mientras usuarios piden mejorar el servicio

Lo más visto

Petición de justicia para Adán Sánchez en change.org.

Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Los paisajes idílicos también influyen en la elección del destino. Foto: Pexels

Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

El diputado Camacho en el pleno de la Asamblea. Foto: Cortesía

Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Saúl Mendez se refugió por más de 50 días en la embajada de Bolivia en Panamá.

¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Monedas decomisadas en Chiriquí. Foto: Cortesía

Detienen a tres extranjeros con 2,000 'martinellis' falsos en Chiriquí; se los dieron en Chilibre

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".