deportes

Chiriquí, el mejor equipo de la década

Laureano Barría - Publicado:
Al conquistar el Campeonato Nacional de Béisbol Mayor de 1999, el equipo de Chiriquí dejó en evidencia que es el mejor equipo de la década de los 90.

La barrida de 4-0 sobre Coclé culminó diez temporadas con seis títulos nacionales ganados, un segundo lugar, un tercer puesto, una séptima casilla y una vez se retiró del campeonato, en 1997, durante la serie semifinal, lo que le otorga un cuarto lugar.

En la temporada de 1989, Chiriquí, tuvo que conformarse con el subcampeonato tras perder en la final con Herrera tres juegos a uno, luego en 1990 las cosas no salieron bien y no avanzó a la serie semifinal de seis equipos, quedando con marca de tres ganados y seis perdidos.

Los tres siguientes años, 1991, 1992 y 1993, fueron de un dominio total por parte esta novena que era dirigida por Alberto Macré.

En el primero derrotaron en la Final a Coclé en siete partidos, tras recuperarse de una desventaja de tres juegos a uno.

En la temporada siguiente el título fue logrado ante Herrera en siete partidos y en el 93 se enfrentaron a Panamá Metro derrotándolos en cinco juegos.

Perdieron el primero en el Kenny Serracín de David, pero le ganaron los cuatro juegos siguientes a los metropolitanos.

Chiriquí continuó entre los mejores equipos en 1994 y no pudo pasar a la final después de perder en un partido de desempate ante Metro, que al final fue el campeón.

El buen nivel de sus jugadores le permitió a la novena chiricana estar en la final del 95 ante Los Santos, sin embargo tras ganar los dos primeros cotejos, en David y Las Tablas, fueron vencidos en el Juan Demóstenes Arosemena en cuatro cotejos.

La dirigencia de Chiriquí optó en 1996 por traer a los técnicos cubanos Franger Reynaldo y René Bello para que encabezaran la delegación de esta provincia y ese año se coronan campeones por sexta vez en la historia y cuarta en los 90, al doblegar en la Final a Coclé en siete partidos.

Una polémica por la aplicación de una regla en el uso de jugadores llevó a los chiricanos a retirarse del torneo de 1997, pero en 1998 se recuperan y dominan en la Final a Herrera en seis juegos y este año barren a Coclé.

Los otros dos títulos de Chiriquí fueron ganados en 1978 y 1979 bajo la dirección de Carlos "Chico" Heron.

Para el presidente de la Liga provincial de Chiriquí, Carlos Alvarado, este tremendo año del equipo demostró la buena organización que tienen y que no había duda que es el mejor equipo de la década del 90.

Luego del triunfo de este año, los campeones fueron homenajeados ayer en horas del mediodía por parte de sus patrocinadores.

Más Noticias

Política Cámara de Comercio pide a diputados que no dilaten más la conformación de la comisiones

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Sociedad Entregan 600 títulos de propiedad a residentes en la cuenca del Canal de Panamá

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Economía Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Variedades Italy Mora representará a Panamá en Miss Cosmo 2025 en Vietnam

Deportes Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Política Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Provincias Refuerzan la seguridad en Colón, asegura la Policía Nacional

Deportes Archibold triunfa en el Tour de Panamá, de la mano de la nueva bicicleta de Rali que estará en el Giro de Italia

Mundo Trump habla con líderes de Tailandia y Camboya y dice que negociarán un alto el fuego

Variedades ¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de Artesanía

Sociedad Martínez-Acha viaja a Trinidad y Tobago por el aniversario de Estados del Caribe

Provincias Detienen a tres extranjeros con 2,000 'martinellis' falsos en Chiriquí; se los dieron en Chilibre

Sociedad Canal de Panamá y comunidades de río Indio desarrollan plan de reforestación para proteger fuentes de agua

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en Sudáfrica en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook