deportes

Christofer Jurado y Cristina Mata se llevan la contrarreloj nacional de Panamá

'Ha sido bueno ganar en nuestro territorio. Todo esto es con miras a los Juegos Olímpicos. Estamos en buena forma y vamos bien", dijo Jurado oriundo de La Chorrrera, único ciclista panameño que estará en la cita de Tokio.

Redacción | 10Deoprtivo@epasa.com | @10Deportivo - Actualizado:

Christofer Jurado. Foto:Fepaci

Christofer Jurado y Cristina Mata ratificaron ser los mejores en las competencias de contrarreloj del país, al ganar nuevamente la especialidad en los Campeonatos Nacionales de Cicilismo 2021, los cuales iniciaron en La Chorrera, en la provincia de Panamá Oeste.

Versión impresa

Jurado logró por tercera vez esta modalidad concretando los 25.8 kilómetros entre Zanguenga y Cerro Cama en tiempo de 34.00 minutos, superando a Franklin Archibold que hizo 35:09 minutos y Bolívar Espinoza con 35:46.

"Ha sido bueno ganar en nuestro territorio. Todo esto es con miras a los Juegos Olímpicos. Estamos en buena forma y vamos bien", dijo Jurado oriundo de La Chorrrera.

Por su parte Cristina Mata en la rama femenina registró 42:50 minutos, completando el podio Wendy Ducreaux con 45:06 y Valeska Domínguez con 47:52 minutos.

Otros campeones fueron Zulianis Fernández con 50:50 en Damas Junior, Kerstyn Jurado con 53:58 en Damas A, Vanessa Vicuña con 54:24 en Damas B.

En prejuvenil se título Josue García, Hassan Felipe Chang en la juvenil, Víctor Jaen en Máster A, Eustorgio Solis en Máster B y Pablo Testa en Máster C.

En la modalidad de ciclismo incluido, la dupleta integrada por Jose Samudio y sergio rueda lograron el primer lugar.

VEA TAMBIÉN: A sudar la Roja ante Curazao

Este sábado continúan estos nacionales con la prueba de fondo para Damas, Prejuvenil, Juvenil y Máster.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Amazon vende en todo el mundo cosméticos con mercurio, según informe

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Sociedad Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Mundo Trump anuncia que EE.UU. hundió otro barco con seis 'narcoterroristas' en el Caribe

Provincias Alcalde de San Carlos pide dejar de lado recorte de subsidio

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Sociedad APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Provincias Ante el aumento de quejas por daños eléctricos en Veraguas la ASEP amplía sus horarios de atención

Economía FMI mantiene las previsiones de crecimiento para Centroamérica, con Panamá a la cabeza

Economía Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Provincias Entre lágrimas despiden a Selinda Córdoba, la joven asesinada por su expareja en Aguadulce

Provincias Colisión entre camión articulado y un pick-up deja dos muertos en La Chorrera

Provincias El 13% de delitos sexuales en el país se cometen en Panamá Oeste

Provincias El 13% de delitos sexuales en el país se cometen en Panamá Oeste

Provincias Colisión entre camión articulado y un pick-up deja dos muertos en La Chorrera

Política Comisión de Credenciales recomienda a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Judicial Ejecutivo crea oficina de representación legal para instituciones estatales

Sociedad Panamá celebra el acuerdo de paz en Gaza y 'la apertura de una nueva etapa de diálogo'

Política Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

Variedades 'SurrealEstate' regresa con más sustos y dramas

Sociedad Bioetanol: comienzan las conversaciones entre el Ejecutivo y la Asamblea

Sociedad APP aprueba informe técnico para la rehabilitación de la vía Centenario y la autopista Arraiján–La Chorrera

Provincias En Los Santos y Coclé exigen justicia para Selinda Mavelis, apuñalada por su expareja

Política Piad busca reformar el Panameñismo y lamenta la falta de autocrítica del partido

Deportes Christiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'

Sociedad 'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Suscríbete a nuestra página en Facebook