Oscar Sevilla, saborea el triunfo
Colombia se impone en la sexta etapa de la Vuelta Ciclística a Chiriquí
Publicado 2012/11/24 17:54:00
- Luis René Abrego/Web
La fuerte temperatura no fue impedimento para que este grupo de competidores salieran airosos con el triunfo demostrando su habilidad en el pedal e imponiendo un ritmo de competencia a su estilo y dinamismo en el etapa.
Con una intensa calor se corrió la sexta etapa de la Vuelta Ciclística a
Chiriquí, que tuvo como protagonistas a los corredores Oscar Sevilla, del equipo
Formesan de Colombia; Fabricio Quiroz, de Costa Rica, y Edwin Carvajal, del
equipo EPM UNE Colombia, todos con un tiempo de 2 horas 51 minuto y 46
segundos.
La etapa que se desarrolló sobre un circuito cerrado de 15 vueltas por la Vía Interamericana tuvo como protagonistas a estos corredores, quienes desde el primer kilómetro de competencia empezaron una audaz fuga, que los llevó a ser los protagonistas durante todo el circuito.
A esta hazaña también se unieron cuatro corredores más para completar un paquete de siete ciclistas que sacaron diferencia de cuatro minutos con nueve segundos, con el resto del grupo que al parecer no hicieron el mínimo intento por disminuir está ventaja.
La fuerte temperatura no fue impedimento para que este grupo de competidores salieran airosos con el triunfo demostrando su habilidad en el pedal e imponiendo un ritmo de competencia a su estilo y dinamismo en el etapa.
Iván Casas, del equipo Formesan de Colombia, se mantiene como líder de la vuelta a Chiriquí con un tiempo de 13 horas 22 minutos y 38 segundos, lo escoltan Rafael Infantino y Wilson Cepeda, ambos con diferencias de 16 y 17 segundos, respectivamente.
Eibar Villarreal y Jorge Castelblanco, ambos corredores de Panamá, muestran una diferencia de tiempo, con respecto al líder Casas, de 1 minuto 17 segundos y 1 minuto 50 segundos, respectivamente.
Fernando Ureña junto a su compañero de equipo Álvaro Montoya comparten el primer lugar en el departamento de las metas volantes, al sumar 18 puntos cada uno.
La clasificación general por equipos sigue en manos de los colombianos que acumulan un registro 38 horas, 52 minutos, con 04 segundos.
Para mañana domingo se cumplirá la séptima etapa, un circuito cerrado de 110.4 kilómetros, 12 giros de 9.2 kilómetros cada uno, en disputa tres metas volantes.
Se desarrollará en las afueras de la ciudad de David en un tramo de la Vía Interamericana, similar al del día de hoy.
La etapa que se desarrolló sobre un circuito cerrado de 15 vueltas por la Vía Interamericana tuvo como protagonistas a estos corredores, quienes desde el primer kilómetro de competencia empezaron una audaz fuga, que los llevó a ser los protagonistas durante todo el circuito.
A esta hazaña también se unieron cuatro corredores más para completar un paquete de siete ciclistas que sacaron diferencia de cuatro minutos con nueve segundos, con el resto del grupo que al parecer no hicieron el mínimo intento por disminuir está ventaja.
La fuerte temperatura no fue impedimento para que este grupo de competidores salieran airosos con el triunfo demostrando su habilidad en el pedal e imponiendo un ritmo de competencia a su estilo y dinamismo en el etapa.
Iván Casas, del equipo Formesan de Colombia, se mantiene como líder de la vuelta a Chiriquí con un tiempo de 13 horas 22 minutos y 38 segundos, lo escoltan Rafael Infantino y Wilson Cepeda, ambos con diferencias de 16 y 17 segundos, respectivamente.
Eibar Villarreal y Jorge Castelblanco, ambos corredores de Panamá, muestran una diferencia de tiempo, con respecto al líder Casas, de 1 minuto 17 segundos y 1 minuto 50 segundos, respectivamente.
Fernando Ureña junto a su compañero de equipo Álvaro Montoya comparten el primer lugar en el departamento de las metas volantes, al sumar 18 puntos cada uno.
La clasificación general por equipos sigue en manos de los colombianos que acumulan un registro 38 horas, 52 minutos, con 04 segundos.
Para mañana domingo se cumplirá la séptima etapa, un circuito cerrado de 110.4 kilómetros, 12 giros de 9.2 kilómetros cada uno, en disputa tres metas volantes.
Se desarrollará en las afueras de la ciudad de David en un tramo de la Vía Interamericana, similar al del día de hoy.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.