Compensaciones para esclavos de los nazis en Alemania
Publicado 2000/07/03 23:00:00
- Buenos Aires
El parlamento alemán allanó la senda para la legislación que permitirá iniciar el pago de restitución a quienes sobrevivieron a la esclavitud laboral bajo los nazis para fines del año, dijo un legislador.
Volber Beck, un miembro de los Verdes en el parlamento, dijo a Reuters que todos los partidos en la legislatura habían resuelto los temas pendientes y que la medida podría ser aprobada por la cámara alta.
Alemania y Estados Unidos accedieron el año pasado a crear un fondo de 10,000 millones de marcos (4,900 millones de dólares) para la compensación de quienes fueron sometidos a esclavitud laboral o trabajos forzados durante la era nazi.
El gobierno alemán y cientos de firmas alemanas están compartiendo los costes del fondo.
Se espera que la medida reciba el respaldo abrumador de todos los seis partidos representados en el parlamento: los social demócratas del canciller Gerhard Schroeder y sus socios, los Verdes, así como cuatro de oposición.
Wolfgang Bosbach, un experto legal con los demócratas cristianos, el principal partido de oposición, dijo que una amplia mayoría de diputados en la comisión parlamentaria que elaboraba el borrador de la ley lo había respaldado.
"Nada se planta en el camino de un voto afirmativo en el parlamento", dijo.
El último tema pendiente era el relacionado a quién habrá de pagar por los posibles faltantes en la mitad del fondo cuyo financiamiento corresponde a la industria, en caso de que no les sea posible recaudar los 5,000 millones de marcos prometidos.
El tema se resolvió cuando la industria suministró una promesa de que recaudaría los 5,000 millones de marcos a tiempo para sus pagos de este año. Hasta ahora, las industrias han recaudado 3,100 millones de marcos.
El ministro de Finanzas, Hans Eichel, dijo que sería garante del cumplimiento de sus obligaciones por las industrias.
Volber Beck, un miembro de los Verdes en el parlamento, dijo a Reuters que todos los partidos en la legislatura habían resuelto los temas pendientes y que la medida podría ser aprobada por la cámara alta.
Alemania y Estados Unidos accedieron el año pasado a crear un fondo de 10,000 millones de marcos (4,900 millones de dólares) para la compensación de quienes fueron sometidos a esclavitud laboral o trabajos forzados durante la era nazi.
El gobierno alemán y cientos de firmas alemanas están compartiendo los costes del fondo.
Se espera que la medida reciba el respaldo abrumador de todos los seis partidos representados en el parlamento: los social demócratas del canciller Gerhard Schroeder y sus socios, los Verdes, así como cuatro de oposición.
Wolfgang Bosbach, un experto legal con los demócratas cristianos, el principal partido de oposición, dijo que una amplia mayoría de diputados en la comisión parlamentaria que elaboraba el borrador de la ley lo había respaldado.
"Nada se planta en el camino de un voto afirmativo en el parlamento", dijo.
El último tema pendiente era el relacionado a quién habrá de pagar por los posibles faltantes en la mitad del fondo cuyo financiamiento corresponde a la industria, en caso de que no les sea posible recaudar los 5,000 millones de marcos prometidos.
El tema se resolvió cuando la industria suministró una promesa de que recaudaría los 5,000 millones de marcos a tiempo para sus pagos de este año. Hasta ahora, las industrias han recaudado 3,100 millones de marcos.
El ministro de Finanzas, Hans Eichel, dijo que sería garante del cumplimiento de sus obligaciones por las industrias.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.