Conociendo a la “Torre de Tandil”
Para los aficionados al tenis, no fue tan sorpresivo que Juan Martín Del Potro le ganase al cinco veces campeón del Abierto de Estados Unidos, Roger Federer. Sin embargo, algunos pensarán que este oriundo de la región de Tandil, en la Provincia de Buenos Aires, es un completo desconocido que hizo un milagro.
En la mañana de ayer, los diarios de todas partes del mundo se despertaron con la foto de los ojos aguados del espigado Juan Martín Del Potro sosteniendo la copa que lo acredita como el nuevo campeón del Abierto de Estados Unidos. Para quienes no son tan aficionados al tenis, ésta es una imagen difícil de digerir y un tanto impensable, ya que el contrincante derrotado era Roger Federer, actual Nº1 y cinco veces campeón del ‘Open’ estadounidense.
A estas alturas, Ud. se preguntará: ¿quién es ese argentino que desafió las leyes del universo de la raqueta?
Comenzaré por decirle que no es un improvisado, ya a los seis años cambiaría las canchas de fútbol por las de tenis y a los doce representaría a Argentina en el Mundial Juvenil de Sudáfrica. Pero sería en el 2005 que impulsaría su carrera y se convertiría en el jugador más joven en terminar la temporada entre los mejores 200 y, un año después, en el más joven de los primeros 100.
Poco a poco, dejaría su estatus de promesa de Tandil para irse a labrar un nombre propio, a tal punto que en el 2006 se estrenaría en los circuitos de la ATP (una especie de “Grandes Ligas” del Tenis).
De allí en adelante, su vida cambiaría radicalmente, dejaría de ser aquel adolescente que soñaba con disputar una semifinal para ser un rival de temer, que se mediría de tú a tú con los grandes del deporte blanco, sin que le temblaran los brazos.
Pero “Delpo”, como cariñosamente le llaman en su tierra natal, sigue sin creérselo. Al recibir su cheque por 1,85 millones de dólares por ganar el Abierto de Estados Unidos, con lágrimas en los ojos, agradeció a su familia, a su equipo y a esa fanaticada que al unísono vitoreaba su nombre, un nombre que quedará grabado en la historia.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.