Skip to main content
Trending
IMHPA emite aviso por la incursión del polvo del Sahara Panamá Femenina cae en apretado partido ante Australia Más de 100 muertos en Texas por las inundaciones mientras la comunidad busca desaparecidosTrazo del díaNueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de espera
Trending
IMHPA emite aviso por la incursión del polvo del Sahara Panamá Femenina cae en apretado partido ante Australia Más de 100 muertos en Texas por las inundaciones mientras la comunidad busca desaparecidosTrazo del díaNueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de espera
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Deportes / Costa Rica naufraga de nuevo entre dudas y críticas a Suárez

1
Panamá América Panamá América Martes 08 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Concacaf / Costa Rica / Fútbol / Liga de Naciones / Panamá

Panamá

Costa Rica naufraga de nuevo entre dudas y críticas a Suárez

Actualizado 2023/03/29 16:30:05
  • Redacción/10deportivo@epasa.com

La primera victoria de Panamá en partido oficial en Costa Rica, 0-1 añadió un nuevo capítulo a la era de Luis Fernando Suárez con el equipo tico.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Luis Fernando Suárez, técnico de Costa Rica. Foto: EFE

Luis Fernando Suárez, técnico de Costa Rica. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panamá vence a Costa Rica y avanza a la Final Four

  • 2

    Femenina Sub-20 de Panamá competirá en la Sud Ladies Cup

  • 3

    Mariano Rivera con proyectos para Panamá

Tras el bajo nivel mostrado en el Mundial de Qatar 2022, la selección de Costa Rica volvió a naufragar esta semana en un torneo oficial al ser eliminada por Panamá en la fase de grupos de la Liga de Naciones de la Concacaf, fracaso que deja al seleccionador, el colombiano Luis Fernando Suárez, en un mar de dudas y críticas generalizadas de la prensa.

La primera victoria de Panamá en partido oficial en Costa Rica, 0-1 la noche del martes, añadió un nuevo capítulo a la era de Luis Fernando Suárez, que ha estado caracterizada por el bajo nivel del equipo y el pobre desempeño en ataque. Por primera vez, la afición coreó "fuera Suárez".

El entrenador colombiano, que ha dirigido en 3 mundiales: a Ecuador en 2006, a Honduras en 2014 y a Costa Rica en 2022, dijo que sigue motivado para continuar al frente de la selección tica impulsando un recambio generacional, aunque reconoció que "hay mucho por mejorar".

"Nos estamos quedando estáticos y los demás están creciendo y hay que buscar la manera de solucionar eso", declaró Suárez tras la derrota con Panamá, al referirse al nivel de Costa Rica en comparación con los demás rivales de la Concacaf.

Costa Rica clasificó con Suárez al Mundial de Qatar 2022 de manera sufrida en una repesca ante Nueva Zelanda, y en la Copa del Mundo el equipo recibió una goleada histórica de España (7-0), otra de Alemania (4-2) y venció por 1-0 a Japón.

En el regreso a la competición oficial, Costa Rica sufrió para ganarle por 1-2 a Martinica el pasado sábado por la Liga de Naciones y el martes cayó en casa ante Panamá por 0-1 y quedó fuera de la ronda de los mejores 4 del torneo, a la que avanzaron México, Estados Unidos, Canadá y el conjunto panameño.

Suárez en una situación comprometida
Para el jefe de información del canal Tigo Sports Costa Rica, José Alberto Montenegro, "el nivel futbolístico es muy bajo desde que Luis Fernando Suárez está en la selección" y señaló que el equipo "tiene serios problemas de producción ofensiva y le cuesta cada vez más meter goles".

"Creo que Luis Fernando Suárez queda en una situación muy comprometida y hay miembros del Comité Ejecutivo de la Federación Costarricense de Fútbol que no comparten su continuidad. Ha denotado serios problemas de lectura de juego, en capacidad de reacción para cambiar el rumbo de ciertos partidos y no ha mostrado capacidades de estratega", le expresó Montenegro..

En una línea similar se manifestó el director de Deportes de Radio Columbia, Eduardo Baldares, quien calificó el nivel de Costa Rica como "preocupante", ya que en los últimos 5 partidos ha recibido 13 goles.

"Costa Rica no tiene la misma solidez defensiva que en la recta final de las eliminatorias, pero sí mantiene el déficit en ataque, genera muy pocas oportunidades de gol, a cuentagotas; ha ido desmejorando en defensa y la ofensiva no repunta. El adjetivo que cabe es solo uno: involución", le aseveró Baldares a EFE.

Para el comunicador, el seleccionador "queda en una situación muy comprometida y eso se reflejó en el 'fuera Suárez' que le gritaron los poquitos aficionados que llegaron al Estadio Nacional el martes".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Baldares dijo que el panorama de Costa Rica con miras al Mundial de 2026 "se ve gris futbolísticamente", pero que "parece virtualmente imposible" que la selección se quede afuera con tres cupos directos disponibles y dos repescas, y sin México, Estados Unidos y Canadá en competencia, ya que serán los anfitriones del torneo.

Por su parte, Montenegro cree que el panorama hacia el 2026 es positivo porque "hay material", pero advirtió que "está faltando planificación, estrategia y producción ofensiva".

La siguiente competición oficial de Costa Rica será la Copa Oro de la Concacaf que se disputará a mediados de año cuando Suárez cumplirá dos años en el cargo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

El fenómeno se registra todos los años. Foto: Archivo

IMHPA emite aviso por la incursión del polvo del Sahara

Equipo femenino de Panamá. Foto: FPF

Panamá Femenina cae en apretado partido ante Australia

Personas trabajan en una zona afectada por las inundaciones este lunes, en Kerrville, Texas. Foto: EFE

Más de 100 muertos en Texas por las inundaciones mientras la comunidad busca desaparecidos

Trazo del día

Durante su desarrollo, la obra enfrentó retrasos debido al incumplimiento de una de las empresas contratistas, lo que prolongó el tiempo de entrega.

Nueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de espera

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El Canal de Panamá lanzó importantes proyectos comunitarios en El Ahogado Centro, que forma parte de la cuenca de Río Indio.  Cortesía ACP

Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

Autoridades panameñas se reunieron con el secretario general de la OCDE y el presidente del BID. Foto: Cortesía

¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

El lago de Río Indio solo abarcará 4,600 hectáreas de superficie que representa el 8% de la superficie del río Indio en la cuenca occidental del Canal de Panamá.  Cortesía ACP

Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Los docentes llevan más de dos meses sin impartir clases. Foto: Archivo

Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".